Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: El tiempo y el poder se le acaban a Osorio Chong
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Oficio de papel

El tiempo y el poder se le acaban a Osorio Chong

Por Miguel Badillo Publicado marzo 27, 2023 8 Min de lectura
Comparte

El tiempo y el poder político se le acaban a Miguel Ángel Osorio Chong, quien apenas hace unos años, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, era uno de los dos políticos con mayor poder en México y desde su despacho como secretario de Gobernación tenía bajo su control a la Secretaría de Seguridad Pública y al principal órgano de inteligencia: el Cisen, en donde controlaba la política interna del país, se encargaba de la seguridad nacional y asignaba contratos irregulares multimillonarios, de los cuales uno de los beneficiarios fue Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por narcotráfico.

Pero esos tiempos de poder se acabaron y ahora Osorio Chong, apodado “El Chino”, es ninguneado y relegado hasta en su propio partido, el PRI, en donde su presidente Alejandro Moreno se le impuso para quitarlo de la coordinación de la bancada priista en el Senado de la República, en donde el fuero que aun tiene se le acaba el próximo año, en 2024, y ya sin esa prebenda legislativa podrían activarse las acusaciones penales en su contra que se acumulan en la Fiscalía General de la República (FGR), quien es la responsable de solicitar a un juez federal librar las órdenes de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y corrupción.

Por todo esto el senador priista anda mal y de malas, pues esperaba lograr que el expediente que se integra en su contra en la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción, que dirige María de la Luz Mijangos, fuera cerrado y hasta intentó negociar al más alto nivel con funcionarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero la respuesta siempre fue la misma: la FGR es autónoma y es allí a donde tiene que acudir porque ellos son los responsables de las investigaciones.

El primer aviso en contra del senador Osorio Chong ocurrió en agosto de 2020, cuando la FGR presentó un escrito ante un juez de control con sede en Almoloya Estado de México, en donde solicitaba librar órdenes de aprehensión contra 19 exfuncionarios que integraban el círculo más cercano del senador priista, entre quienes destacaban Jesús Orta Martínez y Frida Martínez Zamora, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada para cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Los otros exfuncionarios acusados son: Eleuterio Enrique Pérez Romero, Everardo Guzmán Linares, Federico Emilio Metzger Sánchez Armas, Francisco Javier Cruz Rojas, Osvaldo Martínez Hernández, Leonel Ignacio Orozco Padilla, Leopoldo Martínez Escamilla, Ramón Jesús Sánchez Cañedo, Jorge Carlos Ruiz Alavez, Édgar Ulises Calderón Luna, Israel Luna Espinosa, José Manuel Correa Flores, María Eldy Sosa Calderón, Verónica Tlahuitzo Pérez, Carmen Patricia Quiñones Piña, y Mercedes Hernández Rodríguez.

Te puede interesar

Desvío por 2 mm/p en gobierno de Fayad alcanza a 13 alcaldes de Hidalgo
SCT continúa litigio por contrato de 194 millones para instalar Internet
Descubren una “Red Jalisco” de lavado de dinero transfronterizo

La cercanía de Osorio Chong con Orta Martínez se remonta al sexenio pasado, cuando éste se desempeñó como director general en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y después como secretario general en la administración de recursos de la Policía Federal.

En el caso de Frida Martínez Zamora, quien se encuentra prófuga e Interpol envió a todo el mundo la ficha roja, fue subordinada de Osorio al fungir como secretaria general de la Policía Federal en el gobierno de Peña Nieto. La exfuncionaria era operadora del exsecretario de Gobernación y cuando éste fue gobernador de Hidalgo la designó como directora general de Recursos Materiales y Adquisiciones en la Oficialía Mayor.

Martínez Zamora es acusada de desviar cerca de 100 millones de pesos destinados al pago de servicios para el área de inteligencia de la Policía Federal, contratos que se habrían hecho con empresas de Israel y que sólo fueron simulados.

En sobres lacrados se guardaban cheques y dinero en efectivo

En los 5 años (2018-2023) en que el priísta Osorio Chong estuvo al frente de la Secretaría de Gobernación, se utilizaba una caja fuerte en donde se guardaban en sobres lacrados dinero en efectivo y cheques para supuestos operativos de seguridad nacional y contra la delincuencia organizada, pero el uso de esos recursos públicos fue tan discrecional que se permitió desviar alrededor de 2 mil millones de pesos. 

En cada operativo de seguridad pública supuestamente relevante o de emergencia, se ordenaba a la entonces secretaria general de la Policía Federal, Frida Martínez Zamora abrir la caja fuerte y sacar de los sobres lacrados dinero en efectivo o cheques firmados y aprobados previamente para ser cobrados en el banco.

Para “justificar” ese gasto millonario, la exfuncionaria policiaca sólo tenía que escribir el motivo de dicho gasto y ese oficio se metía en el mismo sobre de donde se había sacado el dinero. 

Al cambio de gobierno, cuando Peña Nieto deja la Presidencia de la República y Andrés Manuel López Obrador asume el poder, le informaron que en la Secretaría de Gobernación había una caja fuerte con un grueso paquete de sobres abiertos que ya no tenían dinero ni los documentos que justificara un gasto de alrededor de 2 mil millones de pesos. 

Fueron funcionarios del gobierno anterior quienes explicaron que allí se guardaba el dinero en efectivo y en cheques que supuestamente se ocuparían para operativos de seguridad nacional y de combate al crimen organizado.

La anomalía motivó que se presentara una denuncia penal en la Fiscalía General de la República contra quien resultara responsable del delito de desvío de recursos públicos, por lo que se integró un expediente penal y el ministerio público solicitó a un juez federal librar las órdenes de aprehensión respectivas.

Lo curioso de este caso de corrupción en la Secretaría de Gobernación, fue que cuando Osorio Chong se enteró de la investigación por ese faltante de dinero, solicitó audiencia en Palacio Nacional, en donde al ser atendido el senador pidió clemencia para él y para su colaboradora más cercana, Frida Martínez Zamora.

La contestación a Osorio fue dura y seca: “Puedes asumir tú la responsabilidad del desvío de miles de millones de pesos o le corresponde a Frida Martínez afrontar la justicia, porque oficialmente ella es quien tenía bajo su resguardo ese dinero”.

Sin pensarlo mucho, Osorio sorprendió con su respuesta: “Sólo les pidió que no sean muy duros con Frida”.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Desvío por 2 mm/p en gobierno de Fayad alcanza a 13 alcaldes de Hidalgo

SCT continúa litigio por contrato de 194 millones para instalar Internet

Descubren una “Red Jalisco” de lavado de dinero transfronterizo

Miguel Badillo marzo 27, 2023
Publicado por Miguel Badillo
Seguir:
Periodista y director de la revista Contralínea. Periodismo de Investigación. Es egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco

Por Miguel Badillo 10 Min de lectura
Día CeroOpiniónSeguridad y Defensa

La regulación de las Big Tech: los casos de Facebook y Twitter

Por Juan Manuel Aguilar Antonio

Agenda de El Independiente

Por Redacción 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

Por Carlos Ramírez

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

mayo 30, 2023

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023
Opinión

Teoría de la Conspiración

Es difícil, hoy en día, estar con la oposición en México. Este sector de la clase…

Por Redacción
OpiniónPalacio Nacional 2024

Propuestas para un nuevo gobierno (5)

Un proyecto que contemple una nueva carretera de cuota alterna a la existente, con seis carriles,…

Por Ulises Ruiz Ortiz
Agenda confidencialOpinión

Empresarios al ataque

Para empezar eso de los 30 mil millones de dólares, que según los mencionados provendrán de…

Por Luis Soto
CDMXGlorieta de Colón 

Candidatos tendrán menos espectaculares en CDMX

Ahora que vienen cientos de campañas electorales, las grandes empresas dominantes de los anuncios espectaculares perderán…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?