Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Del cómo ciertos políticos usan los recursos Humanos de las FF.AA.
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Patrulla de papel

Del cómo ciertos políticos usan los recursos Humanos de las FF.AA.

Enrique Castillo González
Por Enrique Castillo González Publicado agosto 1, 2022 13 Min de lectura
Comparte

Patrulla de papel

Para los analistas de los aparatos de Seguridad y Defensa Nacional el producto que hoy traemos al think tank podrá ser tomado como “punto de partida y entender así el cómo ciertos actores políticos usan (…sí, usan) los recursos de las Fuerzas Armadas en México”.

Comencemos hablando de la desaparición de dos elementos de la Marina Armada, marinos que cumplían comisiones

en el Ayuntamiento de Acapulco ello, directamente en el primer círculo de la aun Alcaldesa Abelina López Rodríguez.

La información abierta dice, Oscar Manuel González Andrade y Victoriano Rodríguez Zurita, ambos Infantes de Marina, cumplían órdenes directas de Maximiliano Serrano Pérez, Capitán de esa misma Fuerza Armada y, hasta hace algunos días, Jefe de la Policía Preventiva Municipal del Puerto.

Te puede interesar

El verdadero riesgo del “caso Ayotzinapa” o, “empieza la hora cero”
Guerrero, pintas y piedras contra los muros  de los cuarteles de Chilpancingo e Iguala
Guerrero: Apuntes finales de su Fiscalía Estatal

Esos medios abiertos hacen saber que fue el domingo 6 de marzo del 2022 el último día que Serrano Pérez supo del paradero de sus elementos; antes, se sabía que la Alcaldesa instruyó (sic) al Secretario de Seguridad Municipal para que enviara a la Ciudad de México, del 3 al 6 de abril, a dos Infantes de Marina y que su misión sería dar seguridad al Senador José Narro Céspedes.

González Andrade y Rodríguez Zurita se trasladaron a la CDMX, desde allá avisaron su arribo, luego de su primer reporte, los marinos ya no se reportaron y, nunca volvieron a Acapulco.

¿Qué cree usted que siguió a eso? Adivinó; la Alcaldesa Avelina López Rodríguez declaró que ella no sabía nada del asunto “yo no firmé documento alguno” dijo la hábil polítiquilla y a otra cosa, en el caso del Senador José Narro Céspedes, él dejó saber lo siguiente, efectivamente había visto a los marinos pero, en cuestión de minutos los despachó haciéndoles saber que sus servicios ya no eran necesarios pues todo estaba bajo control; citando al clásico “aiga sido como aiga sido” hoy dos elementos en activo de la Infantería de Marina están desaparecidos, incluso, en algún momento de los meses de su no presencia hubo algún mando que desde su escritorio los calificó de “desertores” más, en los últimos párrafos de este patrullamiento desplegaré la prospectiva a “tiro de piedra”, los escenarios posibles y las prospectiva a cinco años, ahora pondré en la mesa otros ejemplos.

Curecuaro Michoacán. El Coronel Netel Arizmendi había recibido la instrucción de conocer los terrenos donde se iba a construir el nuevo cuartel, el comandante de los 567 fusileros de infantería arribó a las 09:00 am al terreno, por lo poco común del evento las fuerzas vivas del pueblo de acercaron al contingente militar, el Alcalde se presentó y seguido eso introdujo en la presentación al cura, al boticario y al maestro de la escuela. El Coronel les dio la noticia:

—  Le hago saber señor Alcalde que, en cosa de 6 meses mudaremos el Batallón de Apatzingán a esta población, en una serie de lotes de estos terrenos construiremos nuestro campo militar, es decir, el personal que forma la orgánica de la unidad de infantería tendrá como nuevo cantón el cuartel que desde mañana se comenzará a construir, ahora— agregó el Coronel — con los elementos (Jefes, oficiales y tropa) llegarán también las familias de estos—; al escuchar la noticia cada civil que lo oía hacia su propio razonamiento, —clientes. Pensó el boticario— feligreses …con sus limosnas, pensó el cura— ¿Qué idea se formó en la mente del jefe político de esa comunidad?

Netel habló directamente con el Alcalde –ahora que el Gobierno de la República, vía Ejército Mexicano, pondrá la fuerza de la seguridad en este espacio poblacional le sugiero construya, en los terrenos que rodean nuestra unidad, un parque, algunas aulas de escuela e incluso una capilla para que la gente se desarrolle integralmente dentro de esa esfera— el Alcalde hizo un gesto de asentimiento.

Pasaron los meses, cuando el Jefe regional del Ejército y el Gobernador acudieron a inaugurar el mencionado cuartel todo fue fiesta, aunque al día siguiente el Coronel Arizmendi vio con sorpresa y hasta cierto asquito lo que había alrededor de su cuartel.

A solo 20 metros del frontispicio del cuartel estaba una cantina, aunque el letrero decía “restaurante familiar”, junto a esa una licorería, inmediatamente un local sin nombre, pero eso sí, en la entrada un sempiternamente encendido foco rojo. Ah, en la cuadra siguiente un conjunto de cuartos y frente a cada cuarto un estacionamiento, motel de esos que son de la cadena (sic) “hotel Garaje”.

Netel Arizmendi entendió que, al tener la información el Alcalde había comprado (o expropiado) los terrenos más próximos y entonces ya con esos bombardearía de negocios de aquellos que atraen a los jóvenes con recursos e inquietudes propias de la edad.  Va otro ejemplo—

Chilpancingo Guerrero. En algún mes del año 2004. Juan 1 y Juan 2, soldados del Batallón acuartelado en esa ciudad, capital de Guerrero, andaban francos, 4 meses arriba en la sierra los impulsaron a casi salir corriendo justo cuando les dieron franquicia; en la madrugada del día siguiente se supo que los juanes se encontraban en “barandilla” de la Policía Municipal y que estaban acusados de haberle robado a un parroquiano, resulta que los soldados estuvieron en una cantina cercana al campo militar, luego de 4 o 5 cervezas y, tal vez algo más que mareados un tipo los acuso de robo, el que acusaba estaba más bebido que esos pero con el poder del índice hizo que llegará una patrulla de policías municipales, sin más los treparon a la caja de la unidad y ya en barandilla les sacaron de las bolsas la cantidad de $20 mil pesos —¡ese dinero es mío— grito el ofendido (sic) . afortunadamente para los juanes alguien dio aviso al Batallón lo que provocó que un oficial y una docena de soldados llegara a informarse del porque sus compañeros estaban en prisión, el Juez explicó e incluso mostró al acusador y lo “robado”.

Desde detrás de las rejas Juan 1 gritó, — ¡ese dinero es de nosotros! Ayer nos pagaron y salimos a tomar unas cervezas y comer algo diferente a lo que durante meses comimos—.

El oficial que había acudido a conocer la situación del personal detenido ipso facto le dio la novedad al Coronel Comandante del Batallón al que pertenecían los soldados, el jefe pidió opinión del “pagador” por lo que fue ese oficial el que acudió a las instalaciones y ahí, en cuestión de minutos, dejó todo más que claro. 

— ¿Dice usted que los soldados robaron a este señor? — el “señor asaltado” marcadamente ebrio viendo a los Policías que lo observaban con ojos de complicidad asintió. — ¿y asegura que ese dinero fue lo que le quitaron? — el pagador señaló el paquete de billetes de $500, y $200, — Juez y “asaltado” asintieron, mientras los Policías Municipales no dejaban de mirar al borracho que acusaba a los soldados, algo había en el ambiente que ligaba a los uniformados con el acusador —pues les voy a asegurar que están mintiendo— casi gritó el pagador.

El pagador sacó de un portafolios una lista donde se detallaba el nombre, la cantidad a pagar y, algo concluyente —a estos elementos les pagué a cada uno 10 mil pesos, y, como dato para mi control aquí están enlistados los números de serie de cada billete que puse en sus manos— dijo el oficial pagador—; ahora— agregó con seguridad —si los comparamos con los billetes que ustedes aseguran les fueron robados a ese señor seguramente se sabrá la verdad –al acusador se le había bajado la borrachera y estaba más que pálido, los Policías que antes estaban atentos ya habían desaparecido y el Juez sudaba copiosamente— y si, cada billete coincidía con los enlistados en el documento del pagador. De lo que sucedió después habrá otras historias, hay quien asegura que ese “modus operandi” era usado por esos Policías, y que el “robado” por lo menos una vez a la semana, repetía el teatrito; acá solo usamos este evento para mostrar tácitamente el cómo, los aparatos no militares, pero de autoridad civil (Policías, MP’S y Jueces de barandilla) se las gastan, … hasta aquí con las historias.

A tiro de piedra. – como se ha demostrado, gran cantidad de actores políticos se sirven de la buena disposición de las Instituciones Armadas de la República, esos, políticos usan y abusan hasta donde pueden; aunque, no tenemos duda que en las mesas decisoras de los órganos armados del Estado Mexicanos, tras los eventos arriba ejemplificados, ya han creado nuevos Procedimientos Sistemáticos en sus operaciones (protocolos) de los cuales, acá en nuestro Taller de Ideas estaremos atentos.

Escenarios: Paisaje uno, la desaparición de dos elementos de la Marina Armada provoca que se recoja al personal que ilegalmente tiene cumpliendo otras misiones (meta/constitucionales) y, entrega a la Guardia Nacional esas tareas. El escenario caótico, todo señalamiento a las malas decisiones de algunos mandos de la SEMAR será ignorado, incluso a quien ose “hacer observaciones” en los medios se le pondrá la etiqueta de subversivo (gulp) las cosas, en lo que tiene que ver con la actividad policial de la Infantería de Marina seguirán como hasta ahora.  

Prospectiva: Enero del 2027. Consolidada la Guardia Nacional y con la mayoría de las Entidades Federativas sumadas a las nuevas políticas públicas de Seguridad y Defensa Interior el índice de INSEGURIDAD ya óptimo, permite el diseño de inversiones, el sur/sureste del país comienza a recibir los beneficios traídos por el parque industrial del Istmo de Tehuantepec e incluso del Tren Maya.

Ultimo patrullaje: Hace algunas horas fuerzas federales pusieron su presencia sobre territorio de Tierra Caliente (de Guerrero y Edo de México); 4 meses antes se hizo el mismo ejercicio en Quechultenango (Gro). Hasta ahora las Fiscalías, General de la República y General del Estado, no lograron la captura de objetivos prioritarios, aunque se reconoce la capacidad táctica de uniformados pertenecientes a la 9ª Región Militar pues en menos de un año el Ejército Mexicano fortalece su presencia sobre todo el territorio de Guerrero; habrá que escribir que esos terrenos (Quechultenango y Tierra Caliente) habían sido bastiones del CO por décadas. Acá lo sustantivo es que se administró perfectamente la violencia.

Balazo al aire:  – Alguien tenía que escribirlo —

Greguería. – En México, buena parte de las 2022 “Policías Municipales” usan dos uniformes, y los usan al mismo tiempo —

Oxímoron. – Estado desestabilizado —

Haiku. – Eres mi novia viento no te veo, te siento merced conmigo —

Te puede interesar

El verdadero riesgo del “caso Ayotzinapa” o, “empieza la hora cero”

Guerrero, pintas y piedras contra los muros  de los cuarteles de Chilpancingo e Iguala

Guerrero: Apuntes finales de su Fiscalía Estatal

Enrique Castillo González agosto 1, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Detienen a diputado del PT con armas y drogas en Hidalgo

Por Redacción 2 Min de lectura
Opinión

EU: Fentanilo, su consumo aumentará en 2024

Por Martha Aguilar

CJNG amenaza limpiar al de Sinaloa

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónPor la espiral

Ante el Covid-19 lo mejor es vacunarse

En la información científica se han encontrado que BA.2.86 tiene al menos tanto escape de anticuerpos…

Por Claudia Luna Palencia
Análisis a fondoOpinión

Escándalo de los pusilánimes

Frase: Cada año es costumbre que el gobierno, sea del PRI, sea del PAN, sea, ahora,…

Por Francisco Gómez Maza
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Se alían Brugada y López Castro contra Harfuch

Una alianza inesperada entre una legisladora del PRI y una alcaldesa de Morena. Sí, resulta que…

Por Redacción
Indicador políticoOpinión

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

Por Carlos Ramírez
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?