Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Ayotzinapa… la verdad histérica
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Patrulla de papel

Ayotzinapa… la verdad histérica

Enrique Castillo González
Por Enrique Castillo González Publicado agosto 25, 2022 14 Min de lectura
Comparte

Patrulla de papel

En el patrullamiento anterior nos involucramos en los nuevos datos del “caso Ayotzinapa”; no sobra recordar que en nuestros primeros apuntes concluimos que la vorágine de emociones provocadas por esos eventos politizó todo lo ligado a ese fantasmagórico asunto y, entonces hicimos un rosario de prospectivas.

Para el patrullamiento de hoy expondré las notas tomadas de una larga exposición de ideas de quien preside la mesa dentro del Think Tank, y, siguiendo la técnica de trazar parágrafos y habiendo tomado apuntes de las ideas expuestas por quien está en la cabecera de nuestra mesa, avanzaremos en la búsqueda de las respuestas a estas preguntas “¿Qué pasó realmente esa noche en Iguala? ¿Cuáles son ahora las venganzas que cumplen los entonces afectados? Y una última, usando su habilidad para crear “pactos” ¿Cómo la han librado los actores políticos señalados por la historia?

Antes de seguir y, como una suerte de “entrada de banda” tendré que citar a Maquiavelo, pues inequívocamente hoy las tesis del filósofo de la “república” están más justas que nunca, el florentino escribió: — Aunque siempre he mantenido que un fundamento de un estado es poseer una buena organización militar, me parece conveniente insistir aquí que, sin tal organización un ESTADO no puede tener buenas leyes, ni nada bueno—

Si vuestra paciencia —querido lector —lo permite, en próximos patrullajes donde el tema sea el mismo regresaré a citas de Nicolás Maquiavelo, aunque, os confieso, también citaré algunas notas de Ludovico Aristo. Sigamos con el patrullamiento.

Te puede interesar

A favor de informar del caso Ayotzinapa: AMLO
Política al día 22 septiembre 2023
AMLO acusó a los ministros de defender a Uriel Carmona

Existe una posibilidad, tal vez usted novolector, al leer nuestros intentos por diseccionar el “caso Ayotzinapa”, se forme la siguiente idea “en este apunte se lanzarán contra los puercos capitalistas y lo harán cantando himnos y gritando consignas”, he de decir, antes de dar espacio a sus pestañas sobre la página que, eso no sucederá, la misión de quien esto escribe es utilizar el método de –misión—terreno—enemigo—medios. Y, si el resultado lo amerita, contestaremos las siguientes preguntas: ¿Cómo se verá este asunto a tiro de piedra? ¿Cuáles son los escenarios posibles? Y ¿Cuál es la prospectiva de este tema pasados cinco años?   Entonces, siento que ha quedado claro cuál es la meta de esta patrullamiento, y esa es, levantar el velo del dolido rostro de “la noche de Iguala”

Volvamos al renglón uno y dos del segundo párrafo de esta “patrulla”, estudiemos la posición de Paul von Hindenburg con relación al “caso Ayotzinapa en Iguala” incrustando, en las notas que tomamos de tal enfoque algunas reflexiones propias (tal como Napoleón lo llegó a hacer en la obra de su patrón, Maquiavelo) va el parágrafo uno, dice Hindenburg: 

—No es una sentencia, pero sin duda, el caso Ayotzinapa será visto en el futuro, ya lo es, como un tema para que la izquierda radical reclame al gobierno en turno, de la filiación que sea, su responsabilidad en el muy lamentable evento, a semejanza del … “2 de octubre no se olvida”— de lo dicho por Paul —yo entendí muy claramente el espíritu del apunte, Paul von Hindenburg pone en su justo espacio la intención de aquellos entes conocidos como “carroñeros de “temas/trágicos”— y continuó:

—Sin embargo, y como alguna vez dijo Jack el destripador “vamos por partes”—  el Mariscal echa mano de su sentido del humor, lo que nos relaja— y sigue.

—Del informe presentado hace unos días, por el señor Alejandro Encinas, podemos inferir una coincidencia y una diferencia— sacando de la bolsa del chaleco su pipa de porcelana Hindenburg sigue diciendo —La primera se refiere al hecho de que aquellos 43 estudiantes ya no están con vida. Lamentablemente, pero realidad irreversible— dice con voz de hielo el Militar.

—La segunda es— de la otra bolsa el Mariscal ahora saca un saquito con tabaco, y mientras lo hace dice —entonces, ¿cómo sucedieron los hechos? — hace un espacio y luego de ese dice —y cabría una tercera, el ¿por qué? — Fue tanta la velocidad con la que encendió la candela que no alcancé a ver dónde hizo fricción, cuando reaccioné la lumbre ya estaba sobre el tabaco. Paul seguía diciendo

—De estas dos últimas habremos de ocuparnos a continuación —

—Antes— dice desde su zona de confort dentro del sillón —considero pertinente aclarar, a fin de atajar tanto innecesario sarcasmo, que el término “verdad histórica” es empleado para determinar el resultado de una investigación, criterio que cambiará a “verdad jurídica” una vez que lo determine un juez como caso cerrado por haber sido resuelto— este sí que fue un apunte perfecto, ahora éramos, los que escuchábamos y leíamos las notas del Mariscal. quienes entrabamos a la misma zona desde donde Paul hablaba:

—Como sea, este no ha sido cerrado ni mucho menos resuelto— él buscaba dejar por sentado que, desde su razonamiento inteligente, el caso Ayotzinapa no terminaba con el Informe de la Comisión de la Verdad dado el 18 de agosto (022) y menos con la “verdad histórica” trazada hace 8 años por el Procurador Murillo Karam.

Sigue diciendo al General —Dicen los que presumen saber, que, al estar involucrada una autoridad, ya se le considera crimen de Estado. No estoy seguro ni convencido de ello, pero, quien soy para cuestionarlos—  aquí entiendo así “lo que Paul quiso decir” va en la ruta de la tesis de “razón de Estado”

Hindenburg elevó los decibeles de la, ya per sé, fuerte voz, para decir —Lo cierto es que, con la información disponible se demuestra participación de, por lo menos, agentes de policía municipal de dos Alcaldías— y agrega.

—Decir por ello que fue un crimen de Estado, me parece exagerado. Pero tratar de convencer a los padres de los infortunados jóvenes, así como a la población en general, me parece un despropósito— silencio más, humo y más encierro entre muros de granito permitían ver a las ideas como si fueran plumas de colibrí, pero Paul seguía.

—O tal vez todo vaya en el camino de un claro propósito por exhibir al Ejército como los homicidas y violadores de derechos humanos que ¡NO son! — un fuerte jalón al fuego del tabaco silenció por varios segundos al germano, luego de eso siguió:

—Por ello incluí el tercer cuestionamiento… ¿para qué? —  los arcos de cejas alzadas veían pasar todas y cada una de las palabras de quien disertaba desde el sillón principal del Tanque de Ideas, Paul seguía dueño de las palabras:

—Cuál sería el motivo o la razón para que esta Fuerza Armada capturara, a la vista de los ciudadanos, a 43 estudiantes, entre ellos ¿un compañero de tropa? — la pregunta había tomado por sorpresa a los que con atención escuchábamos, y sin dar tiempo a responder Paul lanzó otra pregunta ¿En verdad les parece lógico? — nos preguntó —respondimos con silencio y él, Paul, se respondió —Porque ¡yo no encuentro un fundamento lógico que explique lo que sería una irresponsable conducta!— y siguió y siguió:

—Vista y escuchada en perspectiva entrevista que le hacen al General (Salvador) Cienfuegos, podemos encontrar una verdad objetiva que aclara la participación de las tropas en el infortunado evento— más formas de humo salido del tabaco chamuscado crearon un ambiente acogedor, y siguió.

—Politizar un hecho tan triste como lamentable, solo ha enredado la madeja y prolongado el dolor familiar y social…

Los radicales de esa izquierda irresponsable tendrán mucho que explicar cuando surja una verdad jurídica objetiva y realista— desde su plaza (sillón …) Hindenburg terminó diciendo:

—Hoy solo puedo dejar preguntas, esas sin duda alcanzarían las mil, pues… Ninguna certeza aloja mi cabeza—, acá sucedió algo inusual, Paul von Hindenburg, General de enorme prosapia, hijo de otro General más Duro(n) que él dejó caer el rostro contra su pecho y dijo: — Lamento por esta vez no complaceros — no me lo crean, en una pequeña zona de su rostro, entre las pobladísimas cejas y el poblado mostacho se dejaba ver sendas gotas ¿lágrimas? ¿sudor?, voy con las primeras.

Y cuando, como monjes franciscanos caminábamos pasando entre las columnas para salir de …el Tanque de Ideas, sucedió algo que ya antes se había dado

Increíble la osadía de este sujeto, conocido por sus irrespetuosas irrupciones, quien, una vez más entra pisando fuerte y haciendo estridencia con los cascabeles, pezuñas de venado y colas de víbora –resulta que “indio” está nuevamente enojado y en cuestión de segundos se había situado justo en medio del taller, del que, como antes dije, estábamos saliendo.

Dice, o, más bien grita … — ¡Ahora resulta que no saben quiénes los desaparecieron! —… ¿piden que los regresen vivos, sabiendo que les fue arrebatada la vida?… ¡dicen que fue el Estado!, ¡NO! —regresamos a los sillones y permitimos que Yoreme se expresara, como sea los trabajos dentro del taller estaban cerrados —está bien que soy “Yoreme” pero, sé lo que veo — mientras los aromas de las velas y el incienso se iban el olor de carbón y tierra húmeda entraban, el indio seguía diciendo

—Policías corruptos y sicarios de “la maña” se los llevaron ¿Cómo que por qué? —

—El asunto fue un pleito por la plaza, pero los vivillos aprovecharon para politizar y llevar “agua a su molino” —y preguntó: — ¿Porque usamos zapeta (pañal yaqui) y cinta en la cabeza creen que no pensamos? Y otra ¿Encarcelan a los investigadores y liberan a criminales? ¡¡Eso no es justicia! — y volvió a suceder. Yoreme, el indio Tarahumara que viene y va cuando y donde quiere sale raudo, ¡tal como entró! — dejando tejidas sus palabras nos puso a todos viendo instintivamente hacia la cabecera … Paul von Hindenburg dijo —No sé qué decir, pero si los invito a que compartamos lo que vimos en plena tenida—

Como sea; a tiro de piedra en México seguirá rebotando el asunto de “los normalistas de Ayotzinapa”, y como antagónicos, los Generales que ya están bajo proceso, si, solo es uno, pero a la Opinión Pública le gusta aumentar pues eso deja mejor sensación.

Escenarios: Ahora, en la OP hay un sector que explota la información de otro modo, esos entes “pensantes” se dan cuenta que grupos de poder hacen de la INFORMACIÓN productos útiles a sus intereses, ese sector alcanza a jalar la atención de WASP y de grupos europeos y hasta de asiáticos (chinos, japoneses y asiáticos) entonces eso(s) crean escenarios adversos a la 4t.

El otro escenario es el favorable para quienes buscan cambiar las cosas en México, con sus exageraciones y montajes, estos aumentan la aprobación del “pueblo sabio” lo que les da votos y, por añadidura, PODER.

Colocándonos a cinco años vemos que el país está mejor que hace un lustro, aunque México está quedando dividido, se marca más la diferencia entre el norte industrializado, el centro administrando y el sur descansando, aunque las obras dejadas por AMLO comienzan a cambiar paradigmas. Y, como dice el título de la patrulla de hoy, es “la histeria” la que podrá desestabilizar proyectos.

Último patrullaje: Vendrá el momento de comenzar a hablar de los Grupos de Coordinación, hoy conocidos como “mesas de Orden y Paz”.

Balazo al aire: — Se tenía que hablar de esto —

Greguería: – El no dormir te hace soñar en cada parpadeo—

Oxímoron: – Mirada de ciego —

Haiku. – Una palabra tuya

panga de esperanzas,

hija del amor —

 

Te puede interesar

A favor de informar del caso Ayotzinapa: AMLO

Política al día 22 septiembre 2023

AMLO acusó a los ministros de defender a Uriel Carmona

Enrique Castillo González agosto 25, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
Rodolfo Sánchez Noya una voz inmortal del Automovilismo Deportivo

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

INM propone a Ferromex fortalecer coordinación para evitar que migrantes arriesguen su vida

Por Redacción 4 Min de lectura
Suplemento Especial

El rol del burócrata de calle en la estructura operativa de los partidos políticos

Por Saida Rangel Martínez

Amazon presenta una Alexa ‘más inteligente y conversacional’

Por Redacción AI-goritmo 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Indicador políticoOpinión

No es el Chapo, ni Genaro ni Ovidio, sino el consumo permitido de drogas

La deportación de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos logró aumentar el número de personajes mexicanos…

Por Carlos Ramírez
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Sandra quiere heredarle al hermano

Hay al menos tres razones políticas por las que la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas…

Por Alejandro Lelo de Larrea
OpiniónTras la puerta del poder

Fiestas ¿patrias?  

La noche del 15 terminamos celebrando, sin adornos ni colores, unos 5 alrededor de la mesa…

Por Roberto Vizcaíno
OpiniónSimple y claro

La puerta que abrió la FGR

Dentro del afán de mantener en reclusión al Fiscal General del Estado de Morelos, los agentes…

Por Elliot Velher
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?