El gran problema del metro ha sido la falta de inversión en mantenimiento. Así lo revela un informe publicado por el propio Gobierno de la Ciudad de México en el Portal Nacional de Transparencia (PNT). Según esta información, en los dos últimos años el Sistema de Transporte Colectivo Metro, dirigido actualmente por Guillermo Calderón Aguilera, presentó un subejercicio por más de 11,459 millones de pesos, de los cuales más de 2,129, el equivalente al 18.5 por ciento del total no ejercido, corresponden al rubro de materiales y suministros.
La información publicada en el PNT, muestra que durante el año 2021 el Metro de la Ciudad de México no ejerció 2,739 millones de pesos del presupuesto autorizado para ese año que sobrepasó los 15,000 millones, de los cuales poco más de 680 correspondían al capítulo 2000, que se refiere a la compra de materiales y suministros. Además señala que hasta el tercer trimestre de 2022, de los 18,828 millones de pesos del presupuesto aprobado, 8,719 no fueron ejercidos. De esta cantidad 1,449 también iban dirigidos al rubro de materiales y suministros.
Recientemente, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que se haya desatendido la inversión en el mantenimiento del Metro, sin embargo el PNT tiene otros datos, y señala que en los últimos dos años 2,129 millones de pesos no se gastaron en materiales y suministros. Para justificar el subejercicio Sheinbaum Pardo, acusó un “sabotaje” para afectar su imagen y frenarla en su carrera para buscar la candidatura de Morena a la Presidencia de la República en 2024, y pidió la presencia de 6 mil elementos de la Guardia Nacional para cuidar todas las instalaciones del Metro, pese a que ella había dicho que no permitiría que la GN operara en la CDMX.
Los datos publicados en el Portal Nacional de Transparencia desmienten tal “sabotaje” señalado por la jefa de Gobierno y más bien desnudan una falta de mantenimiento por no ejercer el total de los recursos, cosa que no ocurrió durante los ejercicios 2019 y 2020; pero hoy Claudia Sheinbaum está en franca campaña política.
En el año 2020, la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la CDMX autorizó un presupuesto total ampliado de 1,836 millones de pesos para el capítulo 2000 (materiales y suministros), de los cuales, revelan cifras publicadas por el PNT, solo se devengaron 387 millones de pesos. Es decir, hubo un subejercicio del 78.9 por ciento en este rubro. También al tercer trimestre de 2022, el gasto en la partida de herramientas, refacciones y accesorios menores fue de 201 millones de pesos, 59 por ciento inferior al del mismo periodo de 2021 y el peor monto del que se tenga registro desde 2017. Asimismo, se redujeron los gastos en servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación en un 10 por ciento en comparación con 2017. Lo cual indica que no ha habido avance en el presupuesto de mantenimiento en casi un sexenio.
@fer_martinezg
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.