Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Subejercicio en el Metro
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
EconomíaPunto de quiebre

Subejercicio en el Metro

Fernando Martínez González
Por Fernando Martínez González  - [email protected] Publicado marzo 17, 2023 4 Min de lectura
Comparte

El gran problema del metro ha sido la falta de inversión en mantenimiento. Así lo revela un informe publicado por el propio Gobierno de la  Ciudad de México en el Portal Nacional de Transparencia (PNT). Según esta información, en los dos últimos años el Sistema de Transporte Colectivo Metro, dirigido actualmente por Guillermo Calderón Aguilera, presentó un subejercicio por más de 11,459 millones de pesos, de los cuales más de 2,129, el equivalente al 18.5 por ciento del total no ejercido, corresponden al rubro de materiales y suministros.

La información publicada en el PNT, muestra que durante el año 2021 el Metro de la Ciudad de México no ejerció 2,739 millones de pesos del presupuesto autorizado para ese año que sobrepasó los 15,000 millones, de los cuales poco más de 680 correspondían al capítulo 2000, que se refiere a la compra de materiales y suministros. Además señala que hasta el tercer trimestre de 2022, de los 18,828 millones de pesos del presupuesto aprobado, 8,719 no fueron ejercidos. De esta cantidad 1,449 también iban dirigidos al rubro de materiales y suministros.

Recientemente, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que se haya desatendido la inversión en el mantenimiento del Metro, sin embargo el PNT tiene otros datos, y señala que en los últimos dos años 2,129 millones de pesos no se gastaron en materiales y suministros. Para justificar el subejercicio Sheinbaum Pardo, acusó un “sabotaje” para afectar su imagen y frenarla en su carrera para buscar la candidatura de Morena a la Presidencia de la República en 2024, y pidió la presencia de 6 mil elementos de la Guardia Nacional para cuidar todas las instalaciones del Metro, pese a que ella había dicho que no permitiría que la GN operara en la CDMX.

Los datos publicados en el Portal Nacional de Transparencia desmienten tal “sabotaje” señalado por la jefa de Gobierno y más bien desnudan una falta de mantenimiento por no ejercer el total de los recursos, cosa que no ocurrió durante los ejercicios 2019 y 2020; pero hoy Claudia Sheinbaum está en franca campaña política.

En el año 2020, la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la CDMX autorizó un presupuesto total ampliado de 1,836 millones de pesos para el capítulo 2000 (materiales y suministros), de los cuales, revelan cifras publicadas por el PNT, solo se devengaron 387 millones de pesos. Es decir, hubo un subejercicio del 78.9 por ciento en este rubro. También al tercer trimestre de 2022, el gasto en la partida de herramientas, refacciones y accesorios menores fue de 201 millones de pesos, 59 por ciento inferior al del mismo periodo de 2021 y el peor monto del que se tenga registro desde 2017. Asimismo,  se redujeron los gastos en servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación en un 10 por ciento en comparación con 2017. Lo cual indica que no ha habido avance en el presupuesto de mantenimiento en casi un sexenio.

Te puede interesar

Inflación en México desciende ligeramente en septiembre
“Para crecer es urgente reforma fiscal de fondo”: CIEP
¿Viva la democracia?

@fer_martinezg

[email protected]

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Inflación en México desciende ligeramente en septiembre

“Para crecer es urgente reforma fiscal de fondo”: CIEP

¿Viva la democracia?

Fernando Martínez González marzo 17, 2023
Publicado por Fernando Martínez González [email protected]
Seguir:
Comunicador con amplia experiencia en temas de negocios, en los últimos 10 años ha participado en diferentes proyectos relacionados con la comunicación de empresas. Actualmente, además de ser colaborador de El Independiente, escribe una columna semanal en periódico La Crónica de Hoy y forma parte del equipo de analistas del programa de radio Hannia Novell a las 5 que se transmite por el 105.3 de FM.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

El diablo se viste de naranja

Por Callo de Hacha 4 Min de lectura
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Se alían Brugada y López Castro contra Harfuch

Por Redacción

Peso Pluma cancela concierto en Tijuana por amenazas

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Fuera máscarasOpinión

Astilla del mismo palo

Pocos son los medios que se han atrevido a hablar de las adicciones del segundo hijo…

Por Callo de Hacha
Indicador políticoOpinión

Xóchitl ya no cumple expectativas de Claudio X.; ya hay desavenencias

Como estaba previsto en el plan de vuelo opositor que había diseñado el presidente López Obrador,…

Por Carlos Ramírez
Análisis a fondoOpinión

No soy de aquí ni soy de allá, canta Marcelo

Excuso aclarar que MC es una especie de partido político que, de ninguna manera, está a…

Por Francisco Gómez Maza
OpiniónPor la espiral

Europa atenta ante la situación del coronavirus

De acuerdo con la información proporcionada por la OMS, la región del mundo con mayores contagiados…

Por Claudia Luna Palencia
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?