Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Lo que nos traerá Tesla
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
EconomíaPunto de quiebre

Lo que nos traerá Tesla

Fernando Martínez González
Por Fernando Martínez González  - [email protected] Publicado marzo 24, 2023 4 Min de lectura
Comparte

La importante inversión que Tesla, de Elon Musk, realizará en el estado de Nuevo León, con la construcción y posterior operación de la mega planta armadora de vehículos eléctricos, que según se ha informado será la más grande del mundo, representará nada menos que un 10 por ciento de la captación total esperada de Inversión Extranjera Directa. Por lo mismo, a decir de expertos de Morgan Stanley, será la mayor inversión individual en el país, lo que dará un mayor impulso a las exportaciones ya que la nueva planta, por si sola, podría generar 15 mil millones de dólares, un aumento cercano al 4 por ciento en ese rubro.

Entre los factores que hicieron posible esta prometida inversión están la diversificación de EU para bajar sus compras a China, el impulso para alejarse del uso de combustibles fósiles, el plan de Infraestructura del presidente Joe Biden y el tema conflictivo de los semiconductores, a raíz de la pandemia.

Después de la primera oleada del Nearshoring, por el impacto de la pandemia en las cadenas de suministro, la próxima será liderada por las industrias automotrices y de bienes de capital. Si en 2022 México exportó 450 mil millones de dólares a Estados Unidos, con la relocalización de empresas, esta cifra podría crecer en 155 mil millones de dólares hacia el año 2028.

Pero como ya se ha dicho por analistas y representantes del sector privado, para que el proceso de Nearshoring crezca es indispensable que nuestro gobierno lleve a cabo una inversión pública robusta en infraestructura que evite los cuellos en logística, así como un plan energético con opciones renovables para superar problemas por temas eléctricos, sin olvidar la seguridad y el fortalecimiento del estado de derecho.

Lo que debemos reconocer ha sido el esfuerzo del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien trabajó con oportunidad e inteligencia para atraer una inversión que generará miles de empleos especializados en la zona de Santa Catarina, pero que también arrojará enormes beneficios a nivel nacional a las empresas de proveedurías que Tesla demandará. 

Te puede interesar

Inflación en México desciende ligeramente en septiembre
“Para crecer es urgente reforma fiscal de fondo”: CIEP
¿Viva la democracia?

Así como el Estado de Nuevo León, también hay otros que están tratando de quedarse con una rebanada del pastel llamado Nearshoring. Por ejemplo Coahuila, gobernado por Miguel Ángel Riquelme, y Durango de Esteban Villegas, están muy activos difundiendo las ventajas que ofrecen sus estados para que nuevas empresas consideren instalarse allí. Concretamente impulsan la zona de la Laguna, situada entre estos dos estados, la cual cuenta con 20 parques industriales en 2,400 hectáreas para uso industrial y cuenta con suficiente mano de obra calificada.

La llegada de Tesla a México sin duda representará un hito en el desarrollo económico de México, y  traerá beneficios que aún no imaginamos. Ojalá que nuestro gobierno aproveche esta gran oportunidad y sigan llegando este tipo de empresas a nuestro país.

Amigo lector, lo invito a escuchar los temas que se tratan en esta columna todos los viernes por la Nueva Radio de la Ciudad de México 105.3 FM, en el programa que conduce diariamente Hannia Novell a las 5 de la tarde.@fer_martinezg                                                                                [email protected]

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Inflación en México desciende ligeramente en septiembre

“Para crecer es urgente reforma fiscal de fondo”: CIEP

¿Viva la democracia?

Fernando Martínez González marzo 24, 2023
Publicado por Fernando Martínez González [email protected]
Seguir:
Comunicador con amplia experiencia en temas de negocios, en los últimos 10 años ha participado en diferentes proyectos relacionados con la comunicación de empresas. Actualmente, además de ser colaborador de El Independiente, escribe una columna semanal en periódico La Crónica de Hoy y forma parte del equipo de analistas del programa de radio Hannia Novell a las 5 que se transmite por el 105.3 de FM.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Dos mujeres y un camino hacia el 2024; 19/09/23

Por Armando Reyes Vigueras 2 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

Ebrard crea una asociación, pero civil, no política

Por Redacción

Dos mujeres y un camino hacia el 2024; 18/09/23

Por Armando Reyes Vigueras 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Fuera máscarasOpinión

El show de Xóchitl

El video me recordó a la vez que Ricardo Anaya contrató a un equipo de grabación…

Por Callo de Hacha
OpiniónTras la puerta del poder

Marcelo va con su “tribu” en Morena, mientras Sheinbaum y Delgado lo niegan

Y en su demostración de músculo, exigieron a Mier ser tomados en cuenta en la discusión de los…

Por Roberto Vizcaíno
Confidente EmeequisOpinión

Ovidio Guzmán, el símbolo y la utilidad de la extradición

Las autoridades llegaron a detectar en 2022, al menos 11 laboratorios de producción que tenían la…

Por Julián Andrade
Opinión

Más sobre el Tercer Mundo

Pero hay una tesis adicional, muy potente, a favor de no querer ser parte de los…

Por Jorge G Castañeda
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?