Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: ¿Rozón… y?
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
¿Razón... y?

¿Rozón… y?

Fabián Jiménez N
Por Fabián Jiménez N Publicado mayo 6, 2022 4 Min de lectura
Comparte

Con más de 4 mil feminicidios a cuestas y 3 años después, el Gobierno Federal lanza Programa Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

 

Por Fabián Jiménez N.

La violencia en contra de las mujeres en México en todos sus tipos y modalidades a escalado niveles inéditos. 10 muertes diarias de mujeres entre feminicidios y homicidios que pudieron prevenirse, así lo consigna el diagnóstico que da a conocer el Gobierno Federal en el Programa Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres dado a conocer el pasado martes, aunque fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 30 de diciembre de 2021.

El documento evidencia falta de coordinación interinstitucional, ausencia de capacitación especializada y profesionalizada en las áreas de impartición de justicia, carencia de un análisis acucioso que permita medir y prevenir los riesgos, ya que no se cuenta con personal policial dedicado a la instrumentación y seguimiento de las órdenes de protección; la necesidad de la homologación del tipo penal de feminicidio, así como inexistencia de mecanismos de seguimiento, monitoreo  y evaluación de acciones y esfuerzos de las diferentes instancias de atención a víctimas violencia.

Te puede interesar

Destaca la entidad en feminicidios
Fiscalías de México esconden tentativas de feminicidio como homicidios
Reportadas desaparecidas y halladas sin vida

Además respecto a la impunidad destaca que acorde a los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2019, en 2018, sólo se denunció el 10.6% de los delitos cometidos, aunado a este hecho -que revela baja cultura de denuncia- el Ministerio Público solamente inició averiguaciones previas o carpetas de investigación del 63.9% de los delitos denunciados, entonces, sólo al 6.8% del total de los delitos cometidos en el país siguió el proceso de judicialización. Esto evidencia que no solo es la falta de interés de la ciudadanía en denunciar, sino la falta de compromiso del Estado en la consecución de la investigación de los delitos.

“Importante enfatizar la ineficacia estructural de las fiscalías que impide acceder a la justicia, ante la carencia de herramientas científicas de investigación y el desinterés por profesionalizarse en el conocimiento sobre la perspectiva de género, como método de investigación de delitos. Y es aquí donde la impunidad además de sistémica, es institucional”, indicó Erika Sánchez, ex diputada federal y presidenta del Colectivo 50+1 capítulo Sinaloa.

Además, señaló que “como Colectivo de Mujeres 50+1 en Sinaloa estamos ciertas que el reconocimiento de la problemática es el inicio para accionarse, pero hasta hoy ese solo hecho, no es suficiente y de buenas intenciones no se garantiza la seguridad de las mujeres”.

3 años tarde en la presentación de esta política pública, dice mucho del nivel de la prioridad de la problemática. “Exigimos cumplimiento cabal, evaluación sistemática y transparencia en los resultados del Programa que cuenta con 4 ejes orientadores y 112 acciones puntuales a implementarse”. 

Para finalizar la presidenta del capítulo Sinaloa, externo que “exigimos cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres”.

Así es como estaré compartiendo con todos ustedes #MiColumnaDeHoy ¿Rozón… y?, y me pongo a sus órdenes en el sitio web: https://www.facebook.com/fabianjimeneznarvaez1, correo electrónico: [email protected], twitter: fabian7511, instagram: fabianjimenezn, y en la página de Facebook, me puedes encontrar como @Fajinar



Te puede interesar

Destaca la entidad en feminicidios

Fiscalías de México esconden tentativas de feminicidio como homicidios

Reportadas desaparecidas y halladas sin vida

Fabián Jiménez N mayo 6, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Robocops cuidan a comensales en restaurante de Filadelfia

Por Redacción 5 Min de lectura
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Se avecina parejera Taboada-Harfuch

Por Alejandro Lelo de Larrea

Reconstrucción tiene avance del 92%: Batres

Por CDMX Magazine 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónSe comenta sólo con...

¿¡Comunistas!?

Entonces la política era atacada llamándola “neoliberalismo”, pero lo cierto es que nuestro país era considerado…

Por Carlos Ramos Padilla
OpiniónSe comenta sólo con...

De vergüenza

Petro, observó un tanto confundido, el instante en que los asistentes abandonaron el recinto. El mandatario…

Por Carlos Ramos Padilla
Agenda confidencialOpinión

AMLO despeja dudas 

¡Enrique tampoco lo va a olvidar! Exclaman los priistas resentidos y buena parte de la sociedad,…

Por Luis Soto
Análisis a fondoOpinión

Samuel García puede ganarle a Ebrard

Pero a Ebrard Casaubón, en contrario, algo le ocurre a estas alturas del partido: buen canciller…

Por Francisco Gómez Maza
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?