Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: La marea rosa
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Simple y claro

La marea rosa

Bajo el lema “Mi voto no se toca”, poco más de medio millón de ciudadanos reclamaron el Plan B

Elliot Velher
Por Elliot Velher Publicado marzo 1, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Dentro de la narrativa oficial, el denominado Plan B de reforma electoral no constituye un embate a la democracia, si no su fortalecimiento. Para el oficialismo la marcha en defensa del voto celebrada el 26 de febrero, no es más que un grupo de personas que exigen la libertad de Genaro García Luna.

Ambas versiones oficialistas son totalmente equívocas y alejadas de la realidad.

Con la aprobación de su Plan B, el Presidente Andrés Manuel logró que por primera vez en lo que va de su sexenio, ciudadanos que no apoyan su gobierno abarrotaran su bastión de poder: el Zócalo capitalino.

El 26 de febrero, una marea rosa llegó a la plaza central de la ciudad a exigir el respeto a la democracia. Pero como dicen por ahí, en política la forma es fondo, la marea rosa no se dirigió a Palacio Nacional.

Casi dándole la espalda, la marea rosa dirigió sus mantas y sus consignas al último bastión de defensa de la democracia: la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Te puede interesar

La puerta que abrió la FGR
Marcelo Ebrard parece ser, o muy ingenuo, o muy tibio
Mujer Presidenta

Bajo el lema “Mi voto no se toca”, poco más de medio millón de ciudadanos reclamaron el Plan B de Andrés Manuel López Obrador, mismo que ha encendido las señales de alerta a nivel internacional por el ataque frontal a democracia que conlleva en su texto.

El oficialismo, sabedor de los alcances mediáticos y sociales de esta marcha, decidió jugar a su más fiel estilo: sucio.

Insulto a sus participantes y dentro de su enojo, el Presidente de la República decidió lanzar un ataque más en contra de los ciudadanos que decidieron marchar. Afirmó que aquellos que acudieran al mitin no serían más que personas que exigen la libertad de Genaro García Luna.

Al más puro estilo de la 4T, las voces del oficialismo no se hicieron esperar. Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, repitió letra por letra y palabra por palabra, las frases de su Jefe, Mario Delgado, acompañado de la simpatía que lo caracteriza, siguió la misma línea, pero modificando las frases originales de su patrón.

Y así, la Cuarta Transformación desplegó su estrategia de comunicación contra la marea rosa siguiendo la errónea línea argumentativa del “O están con nosotros o están contra nosotros”.

Fieles a su estilo, los integrantes del oficialismo hicieron uso de la línea discursiva de Hugo Chávez insultando a opositores, amenazando con calumnias, tratando de minimizar la marcha del 26 de febrero.

Nada de eso bastó. Afuera de Palacio Nacional se conglomeraron cientos de miles de ciudadanos mexicanos que, si bien es cierto, no comulgan con la 4T, tampoco lo hacen por la Alianza Va por México. Muchos de los asistentes están cansados de la clase política mexicana, y por eso levantaron la voz defendiendo el último recurso que le da el poder absoluto al pueblo: su voto.

La marea rosa demostró que la democracia tiene un respaldo ciudadano esperanzado en que sea la Suprema Corte de Justicia quien concluya con este paso histórico que pone en riesgo la democracia de México.

A pesar del respaldo ciudadano, la democracia mexicana enfrenta como enemigo a un presidente autócrata, respaldado por la fuerza del Estado y particularmente, del Ejército, rodeado de aplaudidores que han renunciado a su propia dignidad con el afán de recibir las sonrisas de Palacio Nacional.

Lo anterior hace que la batalla por defender nuestras instituciones democráticas sea, paradójicamente, contra la misma persona que utilizó el sistema democrático mexicano para alcanzar la cima del poder político, mismo que hoy no quiere soltar para perpetuarse así, en el nuevo priísmo del siglo XXI.

Te puede interesar

La puerta que abrió la FGR

Marcelo Ebrard parece ser, o muy ingenuo, o muy tibio

Mujer Presidenta

Elliot Velher marzo 1, 2023
Publicado por Elliot Velher
Seguir:
Abogado penalista, experto en hacks legales y manejo de crisis. Director general de Legalium.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
Rodolfo Sánchez Noya una voz inmortal del Automovilismo Deportivo

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Cerrarán 3 estaciones de la Línea 9 del Metro

Por CDMX Magazine 3 Min de lectura
Deportes

Milán e Inter podrían tener nueva “Catedral”

Por Redacción

Agenda de El Independiente 22 septiembre 2023

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónWest wing

La huelga de la UAW, entre Biden y Trump

La United Auto Workers, el sindicato de los trabajadores de la industria automotriz, inició una huelga…

Por Martha Aguilar
Agenda confidencialOpinión

¿Policía o político para la City?

Políticos, políticos han estado muchos en el gobierno de la Ciudad de México, unos buenos, otros…

Por Luis Soto
DeportesOpinión

¡Unos genios!

La molestia de los organizadores (la empresa SUM) no se hizo esperar, aunado a que los…

Por Eduardo Brizio
Opinión

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

En este contexto, la seguridad fronteriza es ya un grave problema que obliga tanto a republicanos…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?