Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: ¿Quién despertará al Tigre?
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Simple y claro

¿Quién despertará al Tigre?

Elliot Velher
Por Elliot Velher Publicado marzo 8, 2023 4 Min de lectura
Comparte

El 02 de marzo de publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, mejor conocido como “El Plan B”.

Después del fallido intento de reformar la Constitución para desaparecer al INE y lograr que las elecciones las realice el propio gobierno, Andrés Manuel López Obrador y MORENA aprobaron el plan B, mediante el cual, desarticulan al INE, generan despidos masivos, y limitan las facultades del órgano electoral, para impedir que sancione las conductas ilícitas que en materia electoral MORENA viene cometiendo día a día.

Desde el primer momento en que se presentó la iniciativa de reforma, diversos actores políticos y abogados especializados recalcaron la inconstitucionalidad de la reforma.

Fue así como el 26 de febrero como la ciudadanía salió a manifestarse en contra de la aprobación del Plan B, llenando en bastión del “obradorismo”, el mismo Zócalo de la Ciudad de México.

La manigestación no se trató de Andrés Manuel, no se trató del INE. El verdadero objetivo fue uno: respaldar a la SCJN para que emita su voto apegado a derecho y declare inconstitucional la reforma.

Te puede interesar

La puerta que abrió la FGR
Marcelo Ebrard parece ser, o muy ingenuo, o muy tibio
Mujer Presidenta

Las acciones legales ya iniciaron su curso, amparos contra la reforma, así como diversas acciones de inconstitucionalidad, han sido presentadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El camino lleva a la misma conclusión, la Corte declarará inconstitucional el Plan B de Morena, pero mientras tanto, el daño estará hecho.

Este año 2023 se realizarán elecciones en Coahuila y Estado de México, mismas que mientras la Suprema Corte resuelve las acciones de inconstitucionalidad, se ejecutarán con las reglas mermadas e ilegales emitidas por el Congreso.

Esas elecciones iniciarán manchadas con incertidumbre legal y de antemano, los perdedores tendrán argumentos de sobra para solicitar la nulidad de las elecciones.

Por ello, la importancia de que la Corte resuelva lo más pronto la inconstitucionalidad de las normas combatidas, ello en virtud de que las nuevas reglas establecidas por el Congreso caos donde no lo existía, y como alguna vez lo dijo el mismo Presidente, no vaya a ser que despierten al tigre.

Entendamos que las reglas hoy vigentes, abren cause a diversos recursos legales que, sin duda, terminarán por nulificar cada uno de los procesos electorales que operen con esas reglas. Por lo que debemos prepararnos para escuchar los gritos de “fraude” por cualquiera de las partes involucradas. 

Y con cierta razón lo harán, ello en virtud de que las normas reformadas datan de un modelo electoral en el cual, el partido hegemónico designada al sucesor presidencial, imponía al árbitro electoral y logró así, perpetuarse 80 años en el poder.

La resolución es una, no hay más camino, la reforma es inconstitucional, será “tumbada”, el tema es cuando. 

Mientras eso sucede, y ante la posibilidad de que la Corte de doble, recordemos los pasajes de la historia, cuando Porfirio Díaz eliminó facultades a la Corte, persiguió y encarceló opositores, sometió a la ciudadanía dejándola indefensa ante sus actos autoritarios, el pueblo no tuvo más opción que la revolución para sacar por las armas a quien se impuso en el poder contra la voluntad del pueblo.

Cuando Andrés Manuel invocó al tigre, no sabía que sería el mismo quién podría despertarlo. Vaya paradoja en la que se encuentra.

Te puede interesar

La puerta que abrió la FGR

Marcelo Ebrard parece ser, o muy ingenuo, o muy tibio

Mujer Presidenta

Elliot Velher marzo 8, 2023
Publicado por Elliot Velher
Seguir:
Abogado penalista, experto en hacks legales y manejo de crisis. Director general de Legalium.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
Rodolfo Sánchez Noya una voz inmortal del Automovilismo Deportivo

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

IECM apretará a suspirantes

Por Alejandro Lelo de Larrea 5 Min de lectura
Versailles

Terapia Verde, la cura de hoy

Por Vanessa Pineda

Joaquín Díaz Mena: Inversiones sin precedente en Yucatán, más de 27 mil millones en obras

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónPor la espiral

Ante el Covid-19 lo mejor es vacunarse

En la información científica se han encontrado que BA.2.86 tiene al menos tanto escape de anticuerpos…

Por Claudia Luna Palencia
OpiniónTras la puerta del poder

Morena y AMLO, los mejores aliados de Xóchitl Gálvez

Hoy, gracias a los golpes mediáticos lanzados por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde sus mañaneras en…

Por Roberto Vizcaíno
Fuera máscarasOpinión

El show de Xóchitl

El video me recordó a la vez que Ricardo Anaya contrató a un equipo de grabación…

Por Callo de Hacha
OpiniónWest wing

La huelga de la UAW, entre Biden y Trump

La United Auto Workers, el sindicato de los trabajadores de la industria automotriz, inició una huelga…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?