Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: AMLO busca destazar al INE, ¿para anular elecciones en 2024?: Lorenzo Córdova
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Tras la puerta del poder

AMLO busca destazar al INE, ¿para anular elecciones en 2024?: Lorenzo Córdova

EBRARD ENTRA DE LLENO EN LA PELEA

Por Roberto Vizcaíno  - [email protected] Publicado enero 27, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Revive la disputa nacional con toda su fuerza por el INE.

Lorenzo Córdova advirtió ayer que AMLO quiere destazar al INE, inhabilitarlo, para emproblemar las elecciones de 2024, especialmente la presidencial… ¿por qué quiere causar conflictos en lo electoral… va por anular el proceso?, interrogó.

Andrés Manuel López Obrador busca despanzurrar al INE, al sistema político mexicano y a la democracia mexicana, agregó por su parte el senador Germán Martínez, ex presidente del PAN y vocero del Grupo Plural.

El mandatario respondió a quejas y reclamos por su reforma electoral: “… lo que quieren ellos es mantener sus ingresos millonarios”.

A la defensa del INE y el proceso electoral de los próximos años, la presidencia incluida, se sumaron ya los 11 consejeros, incluidos los propuestos por el mandatario Norma de la Cruz, Carla Humphrey y Uuc-kib Espadas Ancona.

Te puede interesar

Fuerzas armadas a revisión del poder civil, legislativo
Estado de México, ¿qué decidirán sus electores?
Va x México tendrá candidato o candidata presidencial en septiembre

En su contienda, el presidente Andrés Manuel López Obrador se apoya en sus grupos parlamentarios, su partido, y su apmplia base de apoyo ciudadano, al menos 15 millones de mexicanos.

Con ese apoyo insiste en impulsar su reforma electoral vía leyes secundarias y el manejo discrecional, a modo, del presupuesto para desaparecer las 32 juntas ejecutivas locales distritales y prohibir la suspensión de registros de candidatos por faltas administrativas como el rebase de topes de campaña o no rendir informes de gastos de campaña, como ocurrió en el caso de Félix Salgado Macedonio.

El llamado Plan B resta facultades al INE de fiscalización y modifica la operación administrativa del Instituto.

Los Consejeros liderados por Lorenzo Córdova quien es respaldado por asociaciones civiles, partidos de oposición, y otros muchos, se sumaron en bloque a la contienda contra AMLO porque advierten retroceso en la organización de las elecciones.

Córdova y su frente iniciaron ya una batalla que pretende ir a todas las instancias jurisdiccionales nacionales y extranjeras en busca de frenar el Plan B que es una respuesta del mandatario al rechazo a su propuesta de modificar la Constitución para elegir a los consejeros por voto directo de los ciudadanos y modificar al Congreso de la Unión a través de la supresión de 200 diputados y una tercera parte de senadores.

Lorenzo Córdova indicó ayer que la Corte y el Tribunal Electoral tienen hasta el 2 de junio para rechazar el Plan B porque en esa fecha vence el límite para imponer cambios a los procesos electorales de 2024.

De ahí que se ha convocado en forma urgente y extraordinaria a que el próximo domingo salgan los ciudadanos a una marcha nacional en todas las ciudades del país para expresarse en defensa del INE como lo hicieron el domingo 13 de noviembre.

“Todas y todos debemos prepararnos para vivir en 2024 semanas de conflicto ante lo que podrá ser una evidente inequidad en el desarrollo de las campañas y una inevitable incertidumbre sobre los resultados de dichos comicios con todo y lo que ello implica en materia de gobernabilidad democracia y paz pública”, alertó Córdova.

EBRARD ENTRA DE LLENO EN LA PELEA

Los actos de apoyo ciudadano, vecinal, a Marcelo Ebrard para ganar la encuesta por la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación ya comenzaron en la ciudad de México.

Al anunciar su estructuración, Jesús Valdés Peña dijo estar inspirado en que siga la transformación de México hasta hoy impulsada por Andrés Manuel López Obrador en un proceso de continuidad con cambio.

Al presentar a los comités de apoyo en la Ciudad de México, Valdés Peña aseguró que en este esfuerzo se buscará movilizar a más de 3 millones de capitalinos en la promoción del trabajo y quehacer de Ebrard.

Este apoyo se expresará, dijo, con información que buscara informar a la población sobre la carrera política del hoy secretario de Relaciones exteriores.

“Es trabajo por convicción, es para realizar la promoción y trabajo territorial para la encuesta que está organizando Morena. Es un proceso interno e institucional en donde no hay ningún adelanto en ninguna actividad. Eso es muy importante”, dijo Valdés Peña.

Así, ante la senadora Martha Lucía Mícher y Alberto Esteva Salinas, representante del Comité de Apoyo a Marcelo Ebrard en la CDMX, el presidente de Avanzada Nacional expresó que la transformación de México comenzó desde 2018 cuando Andrés Manuel López Obrador inició este proceso de cambio político que lo llevó a la Presidencia de la República.

Hay, afirmó, una decisión plena y respetuosa de apoyar a Marcelo Ebrard en un proceso de unidad, porque representa la continuidad con cambio para un México mejor.

Te puede interesar

Fuerzas armadas a revisión del poder civil, legislativo

Estado de México, ¿qué decidirán sus electores?

Va x México tendrá candidato o candidata presidencial en septiembre

Roberto Vizcaíno enero 27, 2023
Publicado por Roberto Vizcaíno [email protected]
Seguir:
Roberto Vizcaíno ha desarrollado trabajo académico en Ciencias Políticas de la UNAM y en la carrera de periodismo de la Universidad Iberoamericana. Actualmente es autor de la columna política Tras la Puerta del Poder que se publica en el Diario Imagen y otros medios impresos y digitales del país.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Elección presidencial EU 2024: solo Biden-Trump califican en encuestas, republicanos encabezan preferencias

Por Luis Carlos Silva 4 Min de lectura
Geopolítica

“De manufactura china la mayor parte del fentanilo que se trafica a EU”: Elliptic

Por Redacción

Sucesión 2024 “Será encuesta y punto”: AMLO a Ebrard

Por Armando Reyes Vigueras 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

Por Carlos Ramírez

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

mayo 30, 2023

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023
OpiniónTeoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

La manera en que algunos prospectos a una candidatura surgen y empiezan a ocupar un lugar…

Por Redacción
Indicador políticoOpinión

Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta

Al canciller Marcelo Ebrard Casaubón le llegó la hora decisiva para abrir su juego: aceptar las…

Por Carlos Ramírez
Análisis a fondoOpinión

Sorpresivo incremento del empleo en 2023

Ni duda queda, vistos los porcentajes del PIB y del empleo, de que la economía está…

Por Francisco Gómez Maza
OpiniónSe comenta sólo con...

Semana trascendente

Los mexiquenses han experimentado el festín de los mítines y la confrontación de posturas y proyectos.…

Por Carlos Ramos Padilla
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?