Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: 2023, año eminentemente electoral 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Palacio Nacional 2024

2023, año eminentemente electoral 

Por Rosy Ramales Publicado enero 3, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Crónica Política

El 2023 es predominanmenete electoral, no solo porque habrá elecciones locales en dos entidades federativas (Estado de México y Coahuila), sino también porque inicia el año electoral para los comicios federales 2024, cuya joya de la corona será la Presidencia de la República. 

También es el inicio de los procesos electorales locales (concurrentes con las elecciones federales) en alrededor de 30 entidades federativas, en ocho de las cuales se elegirá gubernatura: Chiapas, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Guanajuato,  Jalisco, Morelos. Además de la Ciudad de México con renovación de la jefatura de gobierno y alcaldías. 

En el resto de las entidades (de las 30) empezará el proceso electivo para elegir diputaciones locales y ayuntamientos, o solamente diputados o nada más ayuntamientos. 

Y en este 2023, en proceso extraordinario Tamaulipas elegirá una senaduría en la jornada electoral prevista para el 19 de febrero. 

Te puede interesar

Declina el Partido Verde en favor de Guadiana en Coahuila, pero en el estado no siguen la orden
Sacacorchos
Sucesión: resumen del poder presidencial, primera parte

Uf. ¡México totalmente elecciones! Con cambio en el plazo del inicio del proceso electoral federal: En noviembre en vez de septiembre, conforme a la reforma a la ley secundaria en el “Plan “B”, que aun no entra en vigor. Y dependiendo de lo que ocurra en el Senado, quizá las Legislaturas de los estados homologuen fechas. 

2023, un año de prueba de fuego para todos los partidos políticos, pero principalmente para Morena y aliados, y para la alianza PAN-PRI-PRD en la disputa por las gubernaturas de Coahuila y del Estado de México, entidad que por cierto es una de las mayor concentración de electorado en el país, entonces representa una importante fuente de votos para el 2024. 

Se imaginan si Morena gana ambas gubernaturas, tendría 22 sumando las 20 que ha venido ganando desde el 2018: Baja California Sur, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, aunado a las recientes victorias de Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo y Tamaulipas. 

En 2022, el partido guinda se llevó cuatro de las seis gubernaturas que se renovaron en ese año: Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. 

Y aunque Coahuila y el Estado de México son entidades significativas (sobre la última) la verdadera prueba de fuego de Morena es el 2024, donde tendrá el reto de retenar cuatro de las ocho gubernaturas: Chiapas, Tabasco, Puebla y Veracruz, así como la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. 

Si las pierde, puede que entonces empiece la debacle de Morena porque perdería tres de las entidades en el Sur-Sureste, bastión del partido guinda. Maxime si no consigue ganar todos o algunos de los estados gobernados por la oposición: Yucatán (PAN), Guanajuato (PAN), Jalisco (Movimiento Ciudadano) y Morelos (Encuentro Social que en esa entidad parece jugar distinto al morenismo). 

Eso en cuanto a gubernaturas, a teñir de guinda la geografía electoral local. 

Pero respecto a elecciones federales, obviamente que la batalla se concentrará en la Presidencia de la República: Morena pretenderá retenarla y la oposición quitársela. O por lo menos llevarse la mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Unión, más que para hacer un contra-peso en beneficio de la ciudadanía, para ir minando la fuerza morenista. 

Así que, siendo 2023 año eminentemente electoral, lo mismo que 2024, de aquí en adelante la clase política y los gobiernos de todas las filiaciones y de los distintos órdenes se moverán en función de propósitos electorales. 

INE 

Y aunque no es una elección directa, en 2023 se renueva la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y tres consejerías. 

De hecho, el procedimiento ya está en marcha; la próxima semana empieza en la Cámara de Diputados la recepción de documentos de las personas aspirantes a formar parte del máximo órgano de desición del árbrito electoral nacional. 

Te puede interesar

Declina el Partido Verde en favor de Guadiana en Coahuila, pero en el estado no siguen la orden

Sacacorchos

Sucesión: resumen del poder presidencial, primera parte

Rosy Ramales enero 3, 2023
Publicado por Rosy Ramales
Seguir:
Apasionada del Derecho Electoral. Tengo amigos de todos colores. Disfruto leer y me muero por escribir. Me gusta el café y el mezcal. Y adoro Huatulco.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Por Alejandro Mares Berrones 5 Min de lectura
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente

Por Redacción

Empresarios al ataque

Por Luis Soto 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

Por Carlos Ramírez

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023

Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta

Al canciller Marcelo Ebrard Casaubón le llegó la hora decisiva para abrir su juego: aceptar las…

mayo 26, 2023
Fuera máscarasOpinión

Lo que se viene

A partir del miércoles estará prohibido realizar actos de campaña y proselitismo electoral, todo tipo de…

Por Callo de Hacha
Opinión

AMLO, ¿dominado por la irracionalidad?

Advierten además que hoy los hechos y dichos en México se suceden muy rápidamente. Casi sin…

Por Roberto Vizcaíno
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Popocatépetl: ¡no propaguen pánico!

En los últimos días, en televisión, estaciones de radio, ciertos medios impresos-digitales y algunos de esos…

Por Alejandro Lelo de Larrea
OpiniónTras la puerta del poder

La ocupación temporal de Ferrosur, para blindar obras del sureste

De entrada advirtió que la ocupación no es por un pleito con Germán Larrea, con quien tiene…

Por Roberto Vizcaíno
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?