Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Morena, su errada estrategia mediática  
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Palacio Nacional 2024

Morena, su errada estrategia mediática  

Por Rosy Ramales Publicado febrero 1, 2023 6 Min de lectura
Comparte

Pablo Gómez sugirió estructurar una agencia de comunicación o de noticias en los estados para dar difusión de las actividades de Morena, porque a su decir hay un cerco mediático de los medios tradicionales. 

Así lo registra La Jornada en una nota sobre la asistencia del político de izquierda al Programa Nacional de Formación a Legisladores de Morena, al cual asistió como ponente, y suponemos que como avezado en materia electoral porque habló sobre el “Plan B”.  

Pablo Gómez conoce el tema electoral y las entrañas del órgano autónomo encargado de organizar las elecciones y ejercicios de participación ciudadana, porque muchos años fue representante de partido político ante el Consejo General.  

Además desde la trinchera de la izquierda le tocó intervenir en distintas reformas electorales, desde los tiempos de la Comisión Federal Electoral hasta el Instituto Nacional Electoral (INE). 

En fin. Pero el tema de esta columna es la sugerencia de Pablo sobre crear (suponemos que se creará) una agencia de comunicación o de noticias en las entidades federativas para difundir las actividades de Morena ante una presumible existencia de un ‘cerco mediático’ de medios tradicionales. 

Te puede interesar

Declina el Partido Verde en favor de Guadiana en Coahuila, pero en el estado no siguen la orden
Sacacorchos
Sucesión: resumen del poder presidencial, primera parte

Ups, pues ni con todo y agencia Morena conseguirá amplia cubertura mediática. Porque si se pretende llegar a la ciudadanía, a los diferentes sectores de la población, esa agencia difícilmente llegaría por sí misma. La ciudadanía es poco asidua a leer, ver o escuchar, medios de comunicación de partidos políticos, el público de éstos es la militancia. 

Y la militancia es un sector convencido de las bondades de su partido político. El público a convencer, a conquistar, es la sociedad civil, donde convergen los electores que deciden su voto al entrar a las urnas electorales y quienes lo definen en el curso de las campañas.  

Incluso, en la ruta electoral como estrategia los partidos políticos buscan la adhesión de simpatizantes y militantes de partidos adversarios. Lástima que solamente se han enfocado en atraer ‘figuras políticas’, cuadros representativos, pero han olvidado a las masas. 

Retomando el tema, Morena tiene un defecto: No comunica. Igual lo tienen el resto de los partidos, pero en el partido guinda se acentúa, sobre todo desde cuando llegó al poder.  

Sí, informa a través de su portal nacional, pero solamente actividades de su dirigente, Mario Delgado, cuyas conferencias son otra forma de informar, más no de comunicar. En ambos casos, los medios masivos de comunicación si quieren difunden la nota o la declaración. 

Los comités estatales de Morena ¿tienen portal? De cualquier modo pasaría lo mismo. 

Con sus excepciones, tales comités carecen de una jefatura de prensa eficiente y eficaz. No basta con subir comunicados al portal de internet del partido o enviarlos a correos de los medios masivos de comunicación; tiene mucho que ver el trato con los periodistas (incluyendo fotógrafos) y con los dueños de los medios.  

A veces un simple saludo abre todas las puertas de la difusión y la comunicación. 

Sin embargo, las y los dirigentes estatales de Morena (con sus excepciones) evitan el saludo mareados por el poder o porque son regañados por sus superiores. Quizá siguen una línea de comunicación, que no comunica; han perdido esa libertad de cuando eran oposición y además ‘pobre’, hoy son gobierno y partido rico (es el que más financiamiento público recibe). 

La actitud de dirigentes y cuadros morenistas es más de confrontación con periodistas y medios masivos. No se cansan de calificarlos de “chayoteros”. Y “eso sí calienta”, como dice el jefe político de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Justos pagan por pecadores.  

El periodismo es una profesión como cualquier otra y la comunicación también es una empresa. Así que Morena, sus dirigentes y gobiernos en todos sus niveles, deben moderar su actitud, y revisar su estrategia de comunicación.   

Por cierto, los gobiernos estatales morenistas implementan estrategias de comunicación que tampoco comunican: Boletines y ‘mañaneras’, en ocasiones con restricciones para acceder a entrevistas con el funcionariado.  

No es eficaz, ni siquiera para posicionar a determinados funcionarios en el ánimo del electorado. Prácticamente es la víspera del inicio del proceso electoral para las elecciones concurrentes 2023-2024. 

En fin. La agencia planteada por Pablo Gómez (por cierto, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera) no es la solución al problema de difusión de las actividades de Morena y de sus gobiernos. Ahí esta por ejemplo, el medio “El Soberano” de corte ideológico, que tiene contenido, pero quien sabe si la ciudadanía en general lo lea. 

El problema de Morena no es solo difundir, es también el de comunicar.

Te puede interesar

Declina el Partido Verde en favor de Guadiana en Coahuila, pero en el estado no siguen la orden

Sacacorchos

Sucesión: resumen del poder presidencial, primera parte

Rosy Ramales febrero 1, 2023
Publicado por Rosy Ramales
Seguir:
Apasionada del Derecho Electoral. Tengo amigos de todos colores. Disfruto leer y me muero por escribir. Me gusta el café y el mezcal. Y adoro Huatulco.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Comisión del Congreso de Perú declara “persona non grata” a López Obrador

Por Redacción 2 Min de lectura
OpiniónPolítica para guapos

Luis Miguel, acuérdate de Acapulco (Y de los millones de dólares)

Por Alberto Tavira

Detienen a mexicana con droga en el aeropuerto de Paraguay

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

Por Carlos Ramírez

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023

Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta

Al canciller Marcelo Ebrard Casaubón le llegó la hora decisiva para abrir su juego: aceptar las…

mayo 26, 2023
EconomíaOpiniónPunto de quiebre

Alfonso Romo, el componedor

Sin duda la alta aprobación con la que cuenta el Presidente López Obrador le da impulso…

Por Fernando Martínez González
OpiniónSe comenta sólo con...

Semana trascendente

Los mexiquenses han experimentado el festín de los mítines y la confrontación de posturas y proyectos.…

Por Carlos Ramos Padilla
Agenda confidencialOpinión

Empresarios al ataque

Para empezar eso de los 30 mil millones de dólares, que según los mencionados provendrán de…

Por Luis Soto
Opinión

CIA. Catholic Intelligence Agency 

La Guerra cristera que se vivió en México, una guerra civil, aunque impulsada también desde el…

Por Xóchitl Patricia Campos López
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?