Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Tres meses del atentado a Ciro y nada
  • SUSCRÍBETE

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónPalacio Nacional 2024

Tres meses del atentado a Ciro y nada

Por José Luis Camacho Acevedo Publicado marzo 17, 2023 5 Min de lectura
Comparte

El recuento de los días que han transcurrido desde que en diciembre pasado nuestro compañero Ciro Gómez Leyva sufrió un mortal atentado contra su vida, no es de parte nuestra un reclamo del grupo que lo acompañamos en sus transmisiones matutinas.

El atentado que sufrió Ciro tiene varias lecturas, desde las más lógicas, hasta las más elaboradas. Pero ninguna de esas hipótesis se puede descartar porque estamos hablando de un hecho que representó un atentado a la libertad de expresión en primer lugar, y, la lectura más trascendente, es la de saber qué tipo de autoridad es la que protege a los mexicanos de una violencia tan sangrienta que ya inscribe como una de las más dolosas de la historia reciente del país.

El gobierno no puede seguir refiriéndose al atentado que sufrió nuestro compañero con banalidades tan inverosímiles como preocupantes como las que ha dicho nada menos que el presidente de México desde su patíbulo mañanero.

El presidente López Obrador ha llegado a sugerir que lo que sufrió Gómez Leyva fue un “autoatentado”.

Ciro ha respondido a esa irresponsable “insinuación” presidencial: “Entonces resulta que según el gobierno de López Obrador yo me mandé matar·”.

Te puede interesar

Rebasada, la DEA se moderniza y evitará autonomía operativa
El tiempo y el poder se le acaban a Osorio Chong
Encuestas muestran ventaja de Morena antes del inicio de la campaña electoral en el Edomex

Es inconcebible tanta frivolidad que se pregona desde el máximo poder político que hay en México como si estuviéramos ante un caso sin importancia. Un caso que obliga a su total esclarecimiento por las mencionadas lecturas que trae emparejadas consigo.

¿A quién le estorba tanto Ciro Gómez Leyva como para querer eliminarlo al más puro estilo en boga que es el crimen cometido por subrepticios y tenebrosos sicarios?

Y las investigaciones sobre el atentado, a pesar de que la autoridad ya tiene a más de una decena de detenidos, al parecer no avanzan en lo que se refiere a la identificación del autor, o los autores, intelectuales del delito.

¿Todos somos Ciro como se puede decir que todos somos Matamoros?

Igual que el caso Colosio, recuerdo como se perdió en el imaginario colectivo el asesinato del presidente John F. Kennedy:

“Ningún otro evento en los últimos 75 años ha continuado cautivando a los americanos como el asesinato del presidente John F. Kennedy el 22 de noviembre de 1963 en Dallas.

Más libros y artículos han sido escritos sobre el tiroteo que cualquier otro evento individual en la historia del país. Numerosas películas y documentales han vuelto a contar sobre ese día o ha sido usado como trasfondo para otras historias.

Teorías de conspiración continúan sumergiendo mientras el número de americanos de ese tiempo en 1963 se reduce y generaciones más tarde expresan preguntas sobre hallazgos de la Comisión Warren.

Los registros oficiales de la matanza, el cuarto asesinato de un presidente estadounidense, han sido transferidos a los Archivos Nacionales, cuyo, bajo la ley de 1992, creó la Colección de Registro de Asesinato de John F. Kennedy como depositario para los registros lanzados a través de un proceso de revisión diseñado para apurar su lanzamiento para el 26 de octubre de 2017.

En acuerdo con la ley, se supone que los Archivos para esa fecha, hagan público el paso final a los registros relacionados con el asesinato que contiene a menos que el presidente actual autorice mas aplazamiento.  

La historia del asesinato ese día en Dallas es uno en el que los Archivos Naciones, como el depósito de los registros permanentes de valor del gobierno federal, han tenido una parte en escritura”.

Conclusión: a tres meses del atentado contra Ciro Gómez Leyva, seguimos sin saber nada sustantivo sobre los móviles y los autores intelectuales del intento de asesinarlo.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Rebasada, la DEA se moderniza y evitará autonomía operativa

El tiempo y el poder se le acaban a Osorio Chong

Encuestas muestran ventaja de Morena antes del inicio de la campaña electoral en el Edomex

José Luis Camacho Acevedo marzo 17, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cancelan empresa seguridad irregular ligada a COPARMEX y EX CISEN.

Por Redacción marzo 21, 2023
“Boletinado como narco”, es designado director de Protección Civil en Matamoros
“Deja de mentir Pinocho”: Cabeza de Vaca, le amarga el informe a Américo
Tabasco, talón de Aquiles de Adán
Despedida de Córdova: atar el INE a NED, USAID y, obvio, la CIA

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Peritaje independiente refuta versión de FGJEM en muerte de Octavio Ocaña

Por Axel Sierra - Quadratin 2 Min de lectura
Agenda de El independiente

AGENDA de EL INDEPENDIENTE.

Por Redacción

Aseguran casi 400 kilogramos de posible droga, armamento y vehículos en Baja California

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador político

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

Por Carlos Ramírez

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

marzo 27, 2023

Biden, enojado por nuevo boicot de AMLO a Cumbre Democrática

Como en política funcionan mucho las circunstancias, la crisis en las relaciones México-EU por los enojos…

marzo 24, 2023
Tras la puerta del poder

Osorio Chong ¡out!

Hace 12 años, al ascenso de Enrique Peña Nieto a la Presidencia, sólo había 2 que despuntaban desde…

Por Roberto Vizcaíno
Agenda confidencialOpinión

AMLO vuelve a provocar

Primero fue la controversia político comercial por el maíz transgénico; después, congresistas norteamericanos manifestaron su preocupación…

Por Luis Soto
Fuera máscaras

Arde París

Camiones en llamas, calles inundadas de basura, paros en todos los sectores, y miles de franceses…

Por Callo de Hacha
Crónica políticaOpinión

Ahora resulta que todos querían mujer para presidir el INE

Algunos grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados pegaron el grito en el cielo cuando la…

Por Rosy Ramales
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2022 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?