Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Alejandro Armenta y el marinismo 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Palacio Nacional 2024

Alejandro Armenta y el marinismo 

Por Diego Martín Velázquez Caballero Publicado marzo 24, 2023 3 Min de lectura
Comparte

Durante la transición política mexicana el transfuguismo partidista ha sido la conducta común de muchos cuadros priistas que han encontrado cabida en los partidos políticos recientes e incompetentes para formar y capacitar sus propios cuadros. Desde el PAN, pasando por el PVEM y el resto de los partidos recoge todo; el priismo tradicional se ha clonado, disfrazado o infiltrado. El PRI no tuvo el destino de los partidos hegemónicos e, inclusive, de Estado, sino de los partidos dominantes. Es decir, aquellos que tienden a formar nuevos lemas o tendencias y que consolidan en institutos políticos nuevos las fracciones personalistas o ideológicas del anterior instituto partidista. Ahora nos gobiernan priistas de todos los partidos políticos -como señalaba Granados Chapa-, o bien, el PRI con sus diferentes tendencias personalistas e ideológicas. 

El Senador Alejandro Armenta representa a la camarilla política del gobernador Mario Marín Torres. Aún cuando se manifieste que los grupos políticos personalistas tienden a ser volátiles e involucrarse en aventuras distintas de faccionalismo colaborador según el contexto histórico, lo cierto es que los nexos y redes políticas permanecen. Lo que se reconoce en los personajes que suman y se incorporan a los mecanismos electorales que soportan el armentismo. La rotación de las élites políticas en México, y en Puebla, obedece más al curso de la rotación de camarillas que la alternancia de partidos políticos. 

El transfuguismo político es señal de que existe una grave condición en la salud de los partidos políticos. Aunque la migración partidista se vislumbraba como un proceso normal y sano en la evolución de la transición política, lo cierto es que se definía de tal modo en un formato temporal y no constante. La permanencia del transfuguismo ha desinstitucionalizado los partidos y, sobre todo, la función pública. Las camarillas sustituyen a los partidos, lo cual incrementa el margen de acción del poder invisible y la conducta patrimonialista, verdaderos elementos dañinos de la democracia y autoridad. 

Puebla vive una enfermedad cívica que se manifiesta en los personajes con mayores posibilidades de alcanzar la gubernatura en 2024. La política es resultado del contubernio que plantean las camarillas del poder y, bueno, los resultados, índices e indicadores son de todos conocidos. Durante la última década, la calidad de la democracia en la entidad resulta inexistente. 

Morena en Puebla no tiene ninguna posibilidad de triunfo electoral si no es con camarillas tránsfugas, igual ocurrió con el primer gobierno de alternancia en la historia de la entidad. ¿Pero hasta dónde es saludable tanto transfuguismo? ¿Quién tiene razón en la disputa suripanta de los liderazgos? ¿Hasta cuándo los partidos políticos serán reales en Puebla?

Te puede interesar

Declina el Partido Verde en favor de Guadiana en Coahuila, pero en el estado no siguen la orden
Sucesión: resumen del poder presidencial, primera parte
El dominio de la democracia liberal, Primera parte

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Declina el Partido Verde en favor de Guadiana en Coahuila, pero en el estado no siguen la orden

Sucesión: resumen del poder presidencial, primera parte

El dominio de la democracia liberal, Primera parte

Diego Martín Velázquez Caballero marzo 24, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

La seguridad no le interesa a los gobernantes

Por Pato Zambrano 6 Min de lectura
Nacional

Se elevan las cifras de las personas que se quitan la vida

Por Adolfo Sánchez Venegas

Extorsión de Estado

Por Elliot Velher 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

Por Carlos Ramírez

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023

Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta

Al canciller Marcelo Ebrard Casaubón le llegó la hora decisiva para abrir su juego: aceptar las…

mayo 26, 2023
Análisis a fondoOpinión

No pasarán por más que lo intenten

El partido fundado por Don Manuel Gómez Morín en 1939 para presentar un serio contrapeso al…

Por Francisco Gómez Maza
OpiniónTercero interesado

Igualdad y equidad: elementos de la justicia social, económica y política

De ahí que sea fundamental trabajar hacia la igualdad y la equidad de manera simultánea en…

Por Carlos Tercero
OpiniónTras la puerta del poder

La ocupación temporal de Ferrosur, para blindar obras del sureste

De entrada advirtió que la ocupación no es por un pleito con Germán Larrea, con quien tiene…

Por Roberto Vizcaíno
Opinión

Amarrar todo

Ese no es el esquema de López Obrador; en su lógica, todos estos proyectos y muchos…

Por Jorge G Castañeda
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?