Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: La COVID, el Presidente de México y la sucesión
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Maquiavelo tenía razónOpiniónPalacio Nacional 2024

La COVID, el Presidente de México y la sucesión

Por Koldo Herria  - [email protected] Publicado abril 26, 2023 6 Min de lectura
Comparte

…Parecía razonable que el reino de Darío se rebelase ante la muerte de Alejandro Magno y, sin embargo, los sucesores lo conservaron…

Contents
El PríncipeUn libro, una serie, un podcast: 

El Príncipe

Más de un mandatario ha enfermado de la COVID 19. Algunos menos la han contraído dos o más veces. No ha muerto ningún jefe de Estado, hasta donde sabemos, del virus que afectó –según datos de marzo de la Universidad John Hopkins— a más de 676 millones de habitantes del planeta y que ha provocado la muerte de poco menos de 7 millones de personas. Según la misma fuente, en los pasados 28 días, han contraído la enfermedad 83 mil mexicanas y mexicanos. Uno de ellos es el presidente de México.

¿Cómo estarán las cosas que anunciar que AMLO contrajo la enfermedad que, en la tercera década del siglo ha provocado la muerte de tantas personas, es una noticia tranquilizadora ante la eventual y negada posibilidad de que le hubiera ocurrido otra situación en su estado de salud?

Tiene lógica que una figura pública que tiene contacto con tanta gente pueda contagiarse con frecuencia de un virus de propagación tan eficiente. Tiene lógica también que su portavoz que se encontraba fuera de lugar no tuviera reflejos rápidos y contaminara, en vez de resolver, la información sobre el estado de salud presidencial.

Ante la interrupción de la gira presidencial en Yucatán y la escasa y contradictoria información surgieron distintas voces, una de ellas de la autodenominada comunidad de la Sociedad Civil. Así, con mayúsculas, logotipo y activismo opositor. Dicha agrupación reclamó en una carta pública dirigida al presidente (enfermo y ausente) y a su vocero Jesús Ramírez que brinden información clara y verdadera del estado de salud del jefe del Estado mexicano. Aunque la petición es correcta, no existió una sola línea de la menor cortesía para desear la pronta recuperación del presidente. Cualquiera que haya sido el motivo para escatimar buenos deseos, no son de buena entraña, ni de la más mínima cortesía elemental, ya no digamos, de un sentido humano. Lo cortés no quita lo valiente, aunque lo realmente importante es a título de qué, quienes suscriben la misiva, se hacen portavoces de la sociedad civil. ¿Quién los eligió, a quién representan, que intereses defienden? Se vale que sean opositores, se vale que defiendan el derecho a la información, se vale que exijan y reclamen, pero no deja de ser deseable que transparenten su arco de representación y el abanico de intereses que quieren representar, porque lo hacen a nombre de toda la sociedad sin merecerlo.

Te puede interesar

Disputan control aduanal crimen organizado, fuerzas armadas y gobernadores fronterizos
Infantes y adolescentes qué saben de elecciones
Ricardo Rocha en la mañanera

La misma crítica la podemos hacer del otro lado, cuando, por ejemplo, Lorenzo Meyer no transparenta y clarifica su apoyo al régimen obradorista porque sus dos hijos forman parte privilegiada del equipo presidencial. No se cuestiona que sean empleados presidenciales porque son muy talentosos y probablemente lo merezcan. Lo que hace falta es transparencia en el ex académico opinador.

Volviendo a la enfermedad presidencial; podemos afirmar que:

1. Su gabinete no está preparado para la gestión de crisis.

2. Su portavoz no está preparado para la gestión de crisis de comunicación y tiene agenda propia, candidata favorita y alguna protegida en el gabinete.

3. Algunos adversarios del régimen parecen zopilotes volando bajo cuando lo que importa es la estabilidad del país.

4. Los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena se apuraron a encajar golpes a sus adversarios en la contienda interna, aprovechando el vacío en la agenda.

5. A Adán Augusto, como presidente en funciones y emergente al bat, le faltan reflejos. 

La información pública sobre el estado de salud del presidente debe ser verosímil. No es suficiente que sea verdad. En caso de no ser cierta o provenir del mundo de los otros datos, de todos modos, debe ser verosímil porque tiene una función sobre la gobernabilidad, los mercados y las expectativas ciudadanas.

Puede haber un testamento político en el que se resuman los deseos presidenciales en caso de que “la naturaleza, el creador o su salud “lo obliguen a ausentarse, pero parece que hace falta un protocolo entre su equipo para saber qué hacer.

Un libro, una serie, un podcast: 

Libros: Denuncia (Caja Negra) Sara Ahmed.  La filósofa británica de origen paquistaní aborda el activismo de la queja frente a la violencia institucional.

Serie: Diplomática. (Netflix) Los avatares de una diplomática estadunidense en Londres que intenta impedir que escale un confilcto con Irán al ritmo de la politica interna de su propio país. 

Podcast: Today un focus (The Guardian). Combinación de historias y análisis provenientes del periodismo de The Guardian intentando profundizar en las noticias seleccionadas.

[email protected] 

@KoldoHerria

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Disputan control aduanal crimen organizado, fuerzas armadas y gobernadores fronterizos

Infantes y adolescentes qué saben de elecciones

Ricardo Rocha en la mañanera

Koldo Herria abril 26, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Manuel Buendia, a 39 años de su asesinato el caso sigue vivo

Por Luis Carlos Silva 5 Min de lectura
Fuera máscarasOpinión

Hacer política y ser mujer

Por Callo de Hacha

Poner límites a la campaña del presidente

Por Julián Andrade 6 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
La jorobaOpinión

De paso por Cancún y otras cositas

Hola a mis luminosos reflectores (reflexivos lectores), les escribo desde la sala de espera del aeropuerto…

Por Addis Tuñón
OpiniónSe comenta sólo con...

Urge precandidato

Hay incertidumbre por saber qué pasa al interior de la llamada Alianza. La selección de un…

Por Carlos Ramos Padilla
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente

AÑO ELECTORAL Tras los resultados que se presentaron en el Estado de México y Coahuila, ahora…

Por Redacción
Opinión

Política al día

Presencia estadounidense La cercanía con el país más poderoso del mundo es un asunto que no…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?