Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: El desprecio
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónPalacio Nacional 2024Simple y claro

El desprecio

El desprecio del Presidente y aplaudidores se traduce en ignorar a los grupos sociales que son representados en el Congreso de la Unión, por Diputados y Senadores elegidos de manera democrática…

Elliot Velher
Por Elliot Velher Publicado mayo 12, 2023 5 Min de lectura
Comparte

El desprecio del Presidente y aplaudidores se traduce en ignorar a los grupos sociales que son representados en el Congreso de la Unión, por Diputados y Senadores elegidos de manera democrática…

Hace unos días, el grupo parlamentario de Morena en el Senado, de la mano de sus aliados (PT, PVEM) orquestaron lo que hoy se le conoce como la “Noche negra del Senado”.

Sin notificar a los Senadores de oposición, negándoles el acceso al recinto donde se llevaría a cabo la sesión extraordinaria, los Senadores de MORENA y sus aliados votaron para aprobar la reforma, expedición o modificación de una ley cada diez minutos, rompiendo todo récord habido y por haber.

Dentro del paquete de reformas se incluía la militarización del espacio aéreo, así como la autorización para que los fondos recabados por el tren maya se destinen a la Secretaría de Defensa.

Ante este hecho, la oposición comenzó a denunciar las violaciones legislativas en que incurrió MORENA, mientras que, por otro lado, los voceadores del oficialismo, así como el gabinete entero del gobierno federal, aplaudía la tropelía cometida.

Te puede interesar

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades
Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Pero más allá de las violaciones al proceso legislativos, y de la politiquería que eso enmarca, lo que debe preocuparnos como ciudadanos es algo que va más allá de los detalles técnicos legales.

El discurso oficial presume que ellos representan al pueblo de México, y por ello, pueden hacer lo necesario, incluso violar la Constitución para adecuar leyes a modo, despreciando así, a todos los sectores que conforman a nuestro país.

El desprecio del Presidente y aplaudidores se traduce en ignorar a los grupos sociales que son representados en el Congreso de la Unión, por Diputados y Senadores elegidos de manera democrática, mediante el voto de ciudadanos que no creen, y no están obligados a hacerlo, en AMLO y MORENA.

Sin embargo, cuando el oficialismo denota a diputados y senadores de oposición, cuando menosprecia su participación en los procesos legislativos, en realidad está despreciando a los ciudadanos que los eligieron.

Es así como el mismo Presidente miente al decir que él y su movimiento representan al pueblo de México.

Si tratáramos de ser exactos, MORENA fue el partido más votado con aproximadamente 40% del padrón electoral, lo que representa menos del 35% del total de la población de nuestro país.

Es decir, MORENA considera que el 65% restante de los mexicanos, que no votaron o aún no pueden votar, no se sienten representados por ese movimiento. 

Sin embargo, el discurso oficialista pretende darle voz únicamente a las personas que votan por su partido, ignorando al resto de la ciudadanía, ninguneando a todo aquel que no piense como ellos.

Se olvidan que llegar al poder conlleva la obligación de gobernar para todos, sin embargo, desde 2018 el estilo de gobierno es el de servir y ayudar a quienes les creen. Los demás nos reducimos a un simple número que en su mapa mental no existe.

El desprecio del Presidente y aliados hacia la verdadera mayoría ciudadana, representada por una minoría legislativa en el Congreso de la Unión, debe prender las máximas alertas, toda vez que es un afán de desconocer la libertad para discernir, pensar diferentes, a la libertad de expresión.

Recordemos que fueron personajes como Hitler quienes, por odio a un grupo social específico, protagonizaron uno de los peores capítulos de la historia. Y no, no me refiero a que AMLO se convierta en un Hitler latinoamericano, pero el camino del desprecio y del odio hacia quienes no piensan como él o de aquellos que no cumplen sus caprichos, lo convierten en un personaje peligroso por su sed de venganza, pero, sobre todo, por su afán de poder eterno.

Así, el desprecio de AMLO y MORENA de aquellos que no piensan como ellos se comienza a traducir en actos que atentan contra las libertades, la seguridad jurídica de las personas y contra la democracia que hoy en día, cuelga de un hilo.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Elliot Velher mayo 12, 2023
Publicado por Elliot Velher
Seguir:
Abogado penalista, experto en hacks legales y manejo de crisis. Director general de Legalium.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
Rodolfo Sánchez Noya una voz inmortal del Automovilismo Deportivo

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Encienden alertas por baja de inversiones en México

Por Luis Carlos Silva 3 Min de lectura
Agenda confidencialOpinión

AMLO despeja dudas 

Por Luis Soto

Indagan violencia política digital

Por Tomás Flores Rosales 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Fuera máscarasOpinión

Los malditos alfileres

Mientras todos hablábamos del bastón de mando de Claudia Sheinbaum y los berrinches de Marcelo Ebrard,…

Por Callo de Hacha
Opinión

Demócratas: cinco bateadores emergentes

Los niveles de aceptación que arrojan las encuestas prenden la alarma a estas alturas, según el…

Por Martha Aguilar
Opinión

El golpismo de la Corte, primera parte

Los criterios procedimentales y de interpretación alegados por la Corte van en el sentido de justificar…

Por Guillermo Buendía
Confidente EmeequisOpinión

Xóchilt Gálvez, prepararse para las crisis

Xóchitl Gálvez reconoció su error y explicó que los temas de controversia son los elementos de…

Por Julián Andrade
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?