Un proyecto que contemple una nueva carretera de cuota alterna a la existente, con seis carriles, que agilice el movimiento de personas y bienes y la modernización completa del sistema ferroviario…
El sur-sureste de México, no puede seguir cargando con la deuda histórica que en materia de desarrollo tiene con esa región el estado mexicano. El corredor transístmico será una de las herramientas para elevar sus niveles de bienestar a través de la creación de fuentes de empleo permanentes y dando salida a la producción de la región al resto del mundo.
Anhelo histórico de cientos de comunidades marginadas, ha enfrentado también rechazo por parte de líderes que no están convencidos de que los beneficios que pueda acarrear un proyecto de esa magnitud sean superiores a lo que para ellos pudieran representan las amenazas a sus culturas y al medio ambiente.
Y, como no pensarlo si lo único que se anuncia es la modernización de la carretera existente y el cambio de las vías de ferrocarril (también existente) que durante años no han sido suficientes para cambiar la calidad de vida de los pueblos que cruzan esas vías.
Hace falta un proyecto distinto. Un proyecto que contemple una nueva carretera de cuota alterna a la existente, con seis carriles, que agilice el movimiento de personas y bienes y la modernización completa del sistema ferroviario entre Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca, pero no solo para que las comunidades vean pasar a toda prisa vagones de carga ante sus ojos. No, hace falta considerar de manera estratégica la instalación de parques industriales con características de recintos fiscalizados, para que en ellos se transformen las materias primas que de uno y otro océano crucen nuestro país para que adquieran valor agregado, pero, sobre todo, para que tengamos fuentes de trabajo que le permitan, ahora sí, salir adelante a nuestras comunidades.
Desde luego que el proyecto debe venir acompañado de la construcción de centros de estudio de todos los niveles, de hospitales de primero, segundo y tercer nivel, de unidades habitacionales dignas, de caminos para que los pobladores se trasladen a los nuevos centros de trabajo y, en resumidas cuentas, de todos los servicios que se requieren para hacer de estos parques industriales un atractivo para la inversión pública nacional y extranjera.
Durante mi gobierno, Oaxaca y Veracruz costeamos la elaboración de un proyecto con esas características que será la base para poder tener en muy corto plazo una versión actualizada del mismo para comenzar en los primeros meses del nuevo gobierno el rescate del sur-sureste de manera ordenada y con bases firmes.
La conectividad con el tren que construiremos desde la península de Yucatán hasta la frontera con Estados Unidos será fundamental para incorporar a Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Como presidente surgido de la ciudadanía y no de los partidos políticos, trataré con todas las autoridades sin ningún interés distinto al del bienestar del país. Los intereses de los partidos han sido el enemigo número uno del crecimiento. No le han servido al país sino a sus cúpulas y a los grupos de poder cercanos a esas cúpulas, sin distinción, lo mismo han sido los del PRIAN que los de PRIMOR. Hoy tenemos a una clase política que se ha enriquecido con los dineros del pueblo y que ha enriquecido a los empresarios que han comprado privilegios a través de apoyos ilegales a las campañas de los políticos.
Como candidatos independientes daremos ejemplo de austeridad, platicando con la gente, como le he venido haciendo, sin despilfarros, caminando las colonias y los barrios, exponiendo nuestros puntos de vista y escuchando los de la ciudadanía para conformar, juntos, el mejor plan de gobierno que haya tenido jamás México; un proyecto de nación en el que todos ganen, pero principalmente la ciudadanía, los que menos tienen, los empresarios, las comunidades indígenas, los grupos marginados. Con voluntad, con energía y sin compromisos más que con los ciudadanos, con candidaturas independientes, lo vamos a lograr.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.