Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Derecha Rica, Derecha Pobre
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Palacio Nacional 2024

Derecha Rica, Derecha Pobre

Xóchitl Patricia Campos López
Por Xóchitl Patricia Campos López Publicado junio 1, 2023 4 Min de lectura
Comparte

En palabras de Octavio Rodríguez Araujo, es importante hacer una distinción básica entre las derechas. La Derecha Empresarial o Económica y la Derecha Pobre que se traduce en una Derecha Religiosa y/o Racista. En un sentido operacional, la derecha pobre le solicita el apoyo a la derecha empresarial y, políticamente, le promete cuidar sus intereses. La trayectoria en este sentido geopolítico y trasnacional de la vinculación derechista queda bien explicada con el enlace entre la internacional dorada (EU) y la internacional negra (Iglesia Católica) donde, conforme a Malachi Martín, los católicos generaron la paranoia del anticomunismo para proteger a los Estados Unidos y el mundo capitalista.

Para el caso norteamericano, son fundamentalmente las derechas religiosas -en especial la iglesia católica con la NCWC y las sociedades de membresía, así como las iglesias protestantes- quienes tienen un papel especial. La participación de la derecha católica en partidos políticos, medios de comunicación, organismos públicos y dependencias, etc., resulta notable en la cultura norteamericana. El caso de Edmund Walsh y la relación con el macartismo resulta fundamental para comprender la Guerra Fía en Estados Unidos y América Latina. El cristianismo protestante también tuvo un papel singular. Estas derechas religiosas son la principal base de apoyo del excepcionalismo americano trumpista y/o republicano. 

Resulta complicado afirmar en México quién es la derecha rica y quien la derecha pobre; empero, la diferencia entre Estados Unidos y México respecto a la capacidad de desarrollo económico no puede soslayarse. Es innegable el papel económico que jugó la Iglesia Católica en la época colonial y durante el primer siglo de independencia de nuestro país, la Iglesia Católica era el Estado y, por ello, en aquel contexto, la independencia mexicana se desarrolló potencialmente en base al liberalismo anticlerical latinoamericano. El estatus de la Iglesia Católica -y principalmente de la burocracia eclesial- en el sistema político mexicano, se ha ocultado a lo largo del siglo XX mexicano. Históricamente ha sido el vehículo principal del colonialismo y a su teología de la dominación se le opone una teología de la liberación que no merece más explicaciones. 

Al parecer, la colaboración del nacionalismo católico con España y Estados Unidos le ha garantizado su hegemonía religiosa y también económica. Aunque también es innegable el beneficio económico que han obtenido norteamericanos y españoles.

Aunque el catolicismo mexicano ha tenido contactos con el catolicismo norteamericano conforme los datos históricos, queda más que demostrado el desplazamiento o, mejor dicho, subordinación al catolicismo estadounidense y la derecha norteamericana a partir de la Guerra cristera. 

Te puede interesar

Encuestas: Morena con ventaja en Guanajuato, Morelos y Tabasco
Intermarium y 2 de octubre
Los aspirantes a una candidatura presidencial independiente no despegan

Al paso del tiempo, principalmente con el desarrollo de la Guerra Fría, la derecha iberoamericana ha quedado bajo la tutela de la derecha norteamericana y, como en el contexto de la histeria y rabia anticomunista, defiende al sector empresarial incluso de forma irracional. El caso de Germán Larrea, como en su momento el de los Legionarios de Cristo, empalma a esa derecha religiosa -tipo FRENAAA- con los principales agoreros de la época priista en el modelo del Partido Hegemónico. 

Quizá esta derecha religiosa mexicana, como la norteamericana, debería llevar a la práctica eso de que si le va bien a la Chrysler le va iba bien a los Estados Unidos, porque en México, no puede decirse que cuando le va bien a Germán Larrea le va bien a México. Los empresarios como Germán Larrea son enemigos de México, y vaya que es necesario moderar el juicio para aquellos analistas que observan al sector empresarial en la época lopezportillista. La derecha mexicana no es pobre, es pobrísima.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Encuestas: Morena con ventaja en Guanajuato, Morelos y Tabasco

Intermarium y 2 de octubre

Los aspirantes a una candidatura presidencial independiente no despegan

Xóchitl Patricia Campos López junio 1, 2023
Publicado por Xóchitl Patricia Campos López
Profesora investigadora en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Raúl Contreras y la guerra sucia
La culpa es de los empresarios
“Se acabaron los moches”, asegura Américo Villarreal
Hugo López-Gatell, de Rockstar a Nini

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Eric Adams, alcalde de NY, viaja a México y a Latinoamérica para conocer la realidad de migrantes

Por Redacción 4 Min de lectura
Agenda confidencialOpinión

Diálogo de sordos entre México y Estados Unidos

Por Luis Soto

La politización de Ayotzinapa fue de AMLO; ni cómo salirse

Por Carlos Ramírez 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

Por Carlos Ramírez

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

octubre 4, 2023

2024 en modo carrera autos: lista la primera pole de salida

En los tiempos del viejo régimen priista, las versiones periodísticas asumieron el modelo de competencia presidencial…

octubre 3, 2023
OpiniónWest wing

Biden se adelanta en Detroit

Biden llegó a Detroit este martes para reunirse con los trabajadores en huelga de la industria…

Por Martha Aguilar
OpiniónSe comenta sólo con...

Mañosos

Tal es el caso, y tiempo al tiempo, que bajo la misma dinámica se protegía a…

Por Carlos Ramos Padilla
Opinión

Fuego amigo en Morena

García Harfuch es, por un lado, el preferido de Sheinbaum pero, por todo lo que se…

Por Jorge G Castañeda
OpiniónPor la espiral

Un otoño complicado

n esto momentos los petroprecios han cobrado un enorme protagonismo. El recorte en la producción acordado…

Por Claudia Luna Palencia
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?