Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: La resonancia de VOX en México
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Palacio Nacional 2024

La resonancia de VOX en México

Diego Martín Velázquez Caballero
Por Diego Martín Velázquez Caballero Publicado junio 9, 2023 4 Min de lectura
Comparte

Los resultados electorales de las recientes elecciones españolas que han servido para adelantar otros comicios probablemente definitorios en la designación del jefe de gobierno, sin duda tendrán efectos en las elecciones mexicanas que se avecinan para el próximo año. 

Son diversas las razones que explican la recuperación de la derecha y posicionamiento de la ultraderecha española. Allende las características de un populismo extremo cercano al fascismo, se encuentra también la falencia de las políticas públicas implementadas por los gobiernos del PSOE, la corrupción boyante y el excesivo progresismo que –como en el caso de la 2ª república española- hace todo para que las cosas se vuelvan ingobernables. 

Esta situación está generándose en México, particularmente en ciertas regiones donde los gobiernos morenistas se traducen como un despropósito. De ahí que las promesas no cumplidas de los ejecutivos estatales morenistas habrán de tomar cuenta del espejo español para corregir al tiempo su curso de acción. 

Conforme a los análisis inmediatos del entorno ibérico, la propuesta del PP y VOX se redujo a un solo valor: orden. Y ello resulta significativo porque esta característica está siendo extraviada en varias regiones donde los gobiernos morenistas se han entregado al pragmatismo, la corrupción de Carranza y el corporativismo electoral. Las propuestas fantásticas y fantasiosas ya no las cree nadie. 

Aunque en un primer momento se llegó a considerar que las preferencias electorales a favor del lopezobradorismo se mantendrán hasta fin de sexenio. Una vez realizados los procesos electorales del Estado de México y Coahuila, las cosas deben ser analizadas con mayor prudencia. 

Te puede interesar

Encuestas: Morena con ventaja en Guanajuato, Morelos y Tabasco
Intermarium y 2 de octubre
Los aspirantes a una candidatura presidencial independiente no despegan

Aunque el triunfo de MORENA sobre el Grupo Atlacomulco constituye un evento histórico de la mayor trascendencia, lo cierto es que en las elecciones de ambas entidades privó un desorden electoral, lucha de estructuras, mapachería y falta de congruencia partidista que les pasará la factura a todos los actores políticos. 

Las elecciones en México no cambian, existe alternancia, pero las prácticas son deleznables y una ofensa para quienes consideran una transformación regenerativa de las masas. Si no hay diferencia en las competencias electorales ¿Habrá diferencia a la hora de gobernar? En algunas entidades, Morena no está haciendo ninguna diferencia. 

No son procesos electorales completamente favorables a Morena, existe un margen social que no sólo está dispuesto a vender su voto a los enemigos del lopezobradorismo, también empieza a incrementarse un sector cívico que no está conforme con la Cuarta Transformación. Sabina Berman redujo los procesos políticos en dichas entidades a una decisión alternativa entre corruptos. 

Es decir, en algunas entidades resulta importante corregir los indicadores referidos a seguridad pública, derechos humanos, impunidad, feminicidios, pobreza y, en general, proponer la calidad de la democracia. La incongruencia entre las propuestas partidistas y los hechos, es lo que llevó –y probablemente llevará- a los españoles para apoyar una derecha fascista, aunque más formal a la hora de gobernar. 

El control se les va de las manos a muchos gobiernos locales morenistas, el papel de sus legisladores y el perfil de su clase política, constituyen elementos que la sociedad rechaza, incluso aquellos que siempre han vendido su voto. 

El cambio de bases electorales en España debe alumbrar lo que pasará en México, es cierto que la ultraderecha mexicana nunca apoyará a Rusia como lo hace la ultraderecha española, pero el realineamiento electoral sorpresivo constituye una advertencia respecto de la volatilidad que tiene cualquier electorado.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Encuestas: Morena con ventaja en Guanajuato, Morelos y Tabasco

Intermarium y 2 de octubre

Los aspirantes a una candidatura presidencial independiente no despegan

Diego Martín Velázquez Caballero junio 9, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
¿Y la corrupción apá?
Raúl Contreras y la guerra sucia
La culpa es de los empresarios
“Se acabaron los moches”, asegura Américo Villarreal

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Michael Gambon, Dumbledore en Harry Potter fallece a los 82 Años

Por Redacción 3 Min de lectura
AI-goritmo

EA Sports FC 24: Una reinvención con ecos de FIFA

Por Redacción AI-goritmo

Acusa EU falta de transparencia y resultados en T-MEC

Por Luis Carlos Silva 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

Por Carlos Ramírez

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

octubre 4, 2023

2024 en modo carrera autos: lista la primera pole de salida

En los tiempos del viejo régimen priista, las versiones periodísticas asumieron el modelo de competencia presidencial…

octubre 3, 2023
Opinión

Fuego amigo en Morena

García Harfuch es, por un lado, el preferido de Sheinbaum pero, por todo lo que se…

Por Jorge G Castañeda
Confidente EmeequisOpinión

Ayotzinapa, no fue el Ejército 

Hay conversaciones que lo implican y de modo directo, como la que tuvo con el director…

Por Julián Andrade
Fuera máscarasOpinión

La lista azul

En algún momento del año pasado, Lilly Téllez sonaba para encabezar la candidatura presidencial panista del…

Por Callo de Hacha
Fuera máscarasOpinión

La última y nos vamos

En los siguientes 12 meses López Obrador tendrá que resolver los siguientes pendientes o ir preparando…

Por Callo de Hacha
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?