Ante las críticas de analistas, opinadores y comentócratas, los impulsores de la candidatura de Xóchitl salieron a argumentar que el noble fin justifica los ruines medios.
“El que llega al principado con la ayuda de los grandes se mantiene con más dificultad que el que llega a él con la ayuda del pueblo porque se encuentra con muchos a su alrededor que se sienten sus iguales y no puede darles órdenes…”
El Príncipe
La democracia interrumpida para seleccionar a Xóchitl Gálvez como coordinadora del frente opositor y virtual candidata a la presidencia, culminó con una imagen chocante. Cuyo simbolismo refleja peligros inminentes.
La imagen proyectada es la de la botarga recibiendo la bendición del dinosaurio. La explico: Alejandro Moreno (alias Alito), dirigente con el control absoluto de los despojos del PRI, subió el video del encuentro entre la entonces recién depuesta Beatriz Paredes y la ganadora de las encuestas incompletas, Xóchitl Gálvez.
Ambas lucen bien, con huipiles combinados en morado, con buen semblante. Alito, en mangas de camisa, celebra el encuentro, saluda a los dirigentes del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, que esperaban en el exterior del salón. El video que recorrió las redes socio-digitales culmina en el momento en el que, con entusiasmo, el dirigente priísta presenta a Xóchitl ante el nonagenario Augusto Gómez Villanueva, cuyo acto público más notorio fue organizar un homenaje a Luis Echeverría Álvarez, en su centenario. Imposible olvidar a Xóchitl disfrazada de dinosauria, al interior de una botarga, en la plancha del Zócalo hace un par de meses, apenas.
En síntesis, en lugar de que Xóchitl hubiera resultado ganadora de un proceso inédito de elecciones primarias abiertas a más de dos millones de simpatizantes del frente opositor, como habían acordado los partidos con las organizaciones de la sociedad civil aliadas. Las cúpulas partidistas interrumpieron la elección y decidieron que culminara la designación de Xóchitl en la sede del PRI, apadrinada por Gómez Villanueva, con Zambrano y Cortés nomás mirando.
Ante las críticas de analistas, opinadores y comentócratas, los impulsores de la candidatura de Xóchitl salieron a argumentar que el noble fin justifica los ruines medios. No importa haber interrumpido el levantamiento de la encuesta domiciliaria e, incompleta, darla a conocer cuatro días antes de la fecha acordada. No importa que hayan sido los tres dirigentes partidistas los que violentaron el proceso. Sin tomar en cuenta a los representantes de la sociedad civil ni a las candidatas mismas. Todo vale con tal de tener una candidata “ciudadana” capaz de reñir la elección.
Acto seguido, para sustituir la elección frustrada, se organizó el acto de la entrega de la constancia a la triunfadora en el Ángel de la Independencia. El acierto, Xóchitl como única oradora. Algunos desaciertos:
1. Flanqueada a la diestra de la oradora por Marko Cortés y Jesús Zambrano, a la izquierda por Alito Moreno. Hubiera sido mejor imagen si el comité organizador, ciudadano y partidista, la hubiera acuerpado.
2. Fueron visibles, notorios y manifiestamente fuera de lugar los acarreados que llevaron las alcaldías panistas (destacaron los contingentes identificados de Álvaro Obregón, aportados por la “xochitlover” Lía Limón), aunque Miguel Hidalgo, de Mauricio Tabe, y Benito Juárez, de Santiago Taboada, también pusieron lo suyo; y grupos movilizados por el PRI. Por supuesto que también hubo una importante afluencia ciudadana, emocionada con su virtual candidata. Hubo ola rosa, aunque no con la suficiente fuerza para surfear.
3. El discurso de la coordinadora del frente opositor tuvo su momento. Prometió no incluir a “huevones, rateros ni pendejos”. Es muy probable que Alito no sea huevón, que Marko no sea… huevón y que Zambrano no sea… no sea… Bueno, que es una promesa cuyos conceptos debe precisar la próxima candidata opositora para no quedarse sola.
Por su parte, Jorge G. Castañeda regaña y alburea a los críticos de los métodos frentistas. Guadalupe Acosta Naranjo revira contra Jorge Alcocer por calificar el proceso de selección frentista como “peor imposible”. Pascal Beltrán del Río, Enrique Quintana, entre varios lúcidos directores de medios reivindican la utilidad de la visión objetiva y auto crítica… y eso que la contienda electoral formal aún no empieza…
Es en este escenario que Xóchitl Gálvez enfrenta dos peligros inminentes, anunciados. Que pueden construir un techo a su carrera por la presidencia: quedar atrapada, ser rehén de los partidos políticos que le irán imponiendo candidaturas, decisiones, equipos poco higiénicos. Y perder piso, creer que los que fueron al Ángel de la Independencia son simpatizantes espontáneos.
Si solventa esas dos amenazas, ya solo tendrá que, como dice ella, estudiar para poder ofrecer ideas más elaboradas que sus frescos chistoretes, atinadas groserías y onomatopeyas graciosas.
Un libro, una serie, un podcast:
Libro: México, una democracia bárbara (ERA) José Revueltas. Compendio de escritos políticos que contiene el famoso ensayo de Revueltas sobre la democracia electoral mexicana, los partidos políticos y sus posiciones y el fenómeno del “tapadismo” en el contexto de la sucesión presidencial de 1958.
Serie: La dama del lago (Amazon) Historia de una ama de casa que se reconvierte en periodista de investigación tras un crimen en el Baltimore de los 60, con Natalie Portman de prota.
Podcast: Disidencia (Dixo). Pablo Majluf dialoga con invitados de distintos ámbitos de la vida pública con la condición de que se pueda hablar de cualquier tema con libertad. No importa si es sobre política, cultura, arte, entretenimiento.
@KoldoHerria
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX