Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Las sucesiones políticas americanas e intervencionismo ruso
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónPalacio Nacional 2024

Las sucesiones políticas americanas e intervencionismo ruso

Diego Martín Velázquez Caballero
Por Diego Martín Velázquez Caballero Publicado septiembre 5, 2023 3 Min de lectura
Foto X @ZelenskyyUa
Comparte

Más allá de los anhelos de paz convocados por ciudadanos de todo el mundo, ni la geopolítica ni los negocios neoliberales se detienen. Se socializa una rusofobia inexplicable, el mundo occidental no es capaz de asumir posiciones autocríticas.

La OTAN prepara la guerra contra Rusia en forma acelerada y constante, no pretende una negociación a corto plazo en el conflicto ucraniano; al contrario, el envío masivo de armas adelanta escenarios pesimistas. 

Más allá de los anhelos de paz convocados por ciudadanos de todo el mundo, ni la geopolítica ni los negocios neoliberales se detienen. Se socializa una rusofobia inexplicable, el mundo occidental no es capaz de asumir posiciones autocríticas. La maquinaria de guerra ha sido puesta en marcha y cualquier pausa genera pérdidas millonarias para las especulaciones del complejo militar pentagonista. 

La muerte del principal representante del Grupo Wagner se muestra como señal del autoritarismo en Rusia; sin embargo, los riesgos del autoritarismo afectan a toda la humanidad. El autoritarismo del imperialismo norteamericano afecta inclusive a su propia población. 

El siniestro de los jefes aparentes del Grupo Wagner evidencia que la Guerra Fría se transformó en una Guerra Híbrida que pasa por encima del derecho internacional, los organismos multilaterales y el Estado. Nada ha cambiado en el trato de los imperios que luchan por el control mundial, la Guerra Fría sólo constituye el antecedente más cercano. 

Te puede interesar

La Máquina del Tiempo: Canelo vs Fielding
Una visión de inversión en el mundo de los vinos Grand Cru Classé
Ordena el INE a Xóchitl Gálvez bajar mensajes de sus redes; serían actos anticipados de campaña

Con todo, el poder de Vladimir Putin se estabiliza frente a los diferentes ataques de Occidente. Rusia está defendiendo su integridad territorial y soberanía. Los BRICS buscan democratizar la globalización neoliberal. Estados Unidos se opone a todo. 

Existe un punto de inflexión que beneficia a Rusia en el juego geopolítico del tablero mundial, el turno corresponde a ellos ahora en vista de las próximas elecciones presidenciales de México y los Estados Unidos. Las elecciones presidenciales son coyunturas de debilidad, puntos ciegos en la conducción de los sistemas políticos. Las elecciones del 2024 en México y Estados Unidos, así como en otros países del continente, abren flancos en la seguridad nacional. 

La polarización política y competitividad electoral son momentos complicados para una democracia fallida o consolidada. Norteamérica conoce el intervencionismo ruso en las elecciones presidenciales, sabe la forma en que afecta. ¿Sucederá otra vez? ¿Puede pasar en México? ¿México es la Ucrania de los Estados Unidos? ¿Tiene sentido que Estados Unidos desestabilice las elecciones mexicanas? El intervencionismo norteamericano en las elecciones mexicanas le abre las puertas de par en par a los grupos interesados en complicar su espacio vital. ¿Para qué traer la guerra ucraniana al Río Bravo?

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

La Máquina del Tiempo: Canelo vs Fielding

Una visión de inversión en el mundo de los vinos Grand Cru Classé

Ordena el INE a Xóchitl Gálvez bajar mensajes de sus redes; serían actos anticipados de campaña

Diego Martín Velázquez Caballero septiembre 5, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Sin maíz no hay país
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Sociedad civil se queja por quedar fuera de las candidaturas en el Frente

Por Redacción 2 Min de lectura
Estado de México

Liderazgos de la comunidad LGBT en el congreso mexiquense

Por Tomás Flores Rosales

Donald Trump declarado responsable de fraude en Nueva York

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
OpiniónPor la espiral

ONU: reformarse o morir

Se resintió el vacío del mandatario chino Xi Jinping que lleva dos reuniones al hilo que…

Por Claudia Luna Palencia
Opinión

Fuego amigo en Morena

García Harfuch es, por un lado, el preferido de Sheinbaum pero, por todo lo que se…

Por Jorge G Castañeda
Opinión

Samuel debe quedarse en la gubernatura

Entonces de inmediato ha surgido en rumor cada vez más fuerte de qué si al gobernador…

Por Pato Zambrano
Opinión

Xóchitl: treinta años no es nada

Con estos antecedentes se entiende que sus habilidades técnica y administrativa no eran suficientes para emprender…

Por Jaime Enríquez Félix
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?