Morena dio a conocer el resultado de las encuestas para nominar como su candidata presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, en un evento en el World Trade Center al que no asistió Marcelo Ebrard.
Xóchitl con Marcelo
Xóchitl Gálvez aprovechó lo que ocurrió en Morena con el tema de las encuestas y las protestas de Marcelo Ebrard para señalar: “Marcelo, aguanta, el pueblo se levanta”, además de solidarizarse con Malú Micher por la agresión de la que fue objeto.
En sus redes sociales, apuntó al respecto: “¿A ti tampoco te cumplió AMLO? Únete a los millones de decepcionados. En este Frente Amplio te recibimos con el corazón, no con la fuerza pública”.
La senadora aprovechó el contexto para hacerse presente en los medios de comunicación y tal parece que se anotó varios puntos por sus dichos, en especial por su afirmación de que “yo apoyo a Marcelo”.
Como se anticipó, Xóchitl Gálvez aprovechará la tribuna que le da el Senado para mantenerse en la opinión pública y los comentarios acerca de la coyuntura y sus opiniones le servirán perfectamente para este propósito hasta que presente su renuncia en noviembre.
Claudia presente en el WTC
Al llegar a la sede del recuento de los resultados de las encuestas, Claudia Sheinbaum aseguró ante los reporteros que la esperaban que lo hacía con ánimo de triunfo y que todos los aspirantes estuvieron de acuerdo con el proceso.
Al grito de “Claudia, hermana, el pueblo de acompaña”, simpatizantes de la exjefa de gobierno de la CDMX se congregaron afuera del World Trade Center para apoyar a su candidata, además de que también aparecieron los gritos de “Presidenta, presidenta” en los alrededores de la sede del conteo de las encuestas.
En la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los resultados de la encuesta, flanqueada por el presidente del Consejo Nacional de Morena y por Gerardo Fernández Noroña, Claudia Sheinbaum asistió con un vestido del color del partido que la nómina.
Los resultados no dejaron duda del triunfo de la exjefa de Gobierno de la CDMX con más de 10 puntos de diferencia del segundo lugar, Marcelo Ebrard –quien por su protesta por la manera en que se realizó el proceso decidió no asistir–, un proceso que fue calificado por Alfonso Durazo de “inédito”, y “una contribución histórica al desarrollo democrático del país”.
Fue el propio Durazo Montaño quien aclaró que no había algún incidente que afectara el proceso y agradeció a los seis aspirantes que tomaron parte en el proceso, iniciando con Marcelo Ebrard, a quienes definió como “activos indispensables”.
Los resultados dados a conocer por el también gobernador de Sonora, indican que
Claudia Sheinbaum obtuvo el 39.5% en la primera encuesta, de la Comisión de Elecciones; 39.3% en Mercaei, 41.1% en el sondeo de De Las Heras, 36.6% en el estudio de Buendía-Márquez; y 40.5% en el trabajo de Heliga.
Tras el anuncio, simpatizantes de Sheinbaum comenzaron los festejos por haber obtenido la candidatura presidencial para competir en las elecciones federales de 2024.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX