Fue en un encuentro con colaboradores y simpatizantes al sur de la Ciudad de México, donde Ebrard aclaró que no romperá su militancia con Morena y anunció la creación de una asociación civil
Fuente: Marcelo Ebrard
Después de una semana que dejó en suspenso el destino político de Marcelo Ebrard Casaubón, quien se retiró del proceso de conteo de la encuesta que le dio a Claudia Sheinbaun la representación de los comités de defensa de la 4T en medio de un proceso electoral adelantado, este lunes se definió la intención política del ex canciller.
Fue en un encuentro con colaboradores y simpatizantes al sur de la Ciudad de México, donde Ebrard aclaró que no romperá su militancia con Morena y anunció la creación de una asociación civil para la cual comenzó a recabar firmas de apoyo y aclaró que no se trata de crear un nuevo partido político.
Después de tantas expectativas que despertó el anuncio de Ebrard de que sería este lunes 18 de septiembre cuando se definiría su futuro en la política, que despertó suspicacias de una posible ruptura con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el cual buscó la candidatura para competir en la elección de junio de 2024, Ebrard pidió a sus simpatizantes “caminar juntos”.
Los convocó a que nadie se desanime y que por el contrario cobren consciencia de conservar la fuerza política que lograron durante sus movilizaciones por todo el país y que no están dispuestos a perderla, por lo que llamó a los simpatizantes de su movimiento a emprender un diálogo con la ciudadanía en un recorrido por todo el país –del cual no dijo fecha de inicio- y estar conscientes de que la fuerza que adquirieron no la pueden perder.
Fue muy claro en explicar que se trata de una asociación civil la que está formando con sus seguidores; no es un partido, los partidos no se pueden formar ahora, dijo. ¿Por qué formamos una asociación? “Es la forma de organizarnos, somos un movimiento político eso es lo que somos, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”.
Reiterativo, les dijo a sus leales: “organizarse lleva tiempo; lo que estamos arrancando hoy es una asociación civil, no un partido político. Que nadie se desanime, estas cosas toman tiempo y hay que luchar y vamos a seguir luchando, a nosotros no nos van a doblar nunca”, dijo con dudoso entusiasmo.
“Nosotros tenemos un pensamiento y tenemos que salir adelante y quien quiera venir con nosotros y caminar con nosotros, que vengan, y quien no, también; les damos las gracias y seguimos adelante”, señaló.
En este movimiento que pretende ser nacional, Marcelo Ebrard convocó a hacer reuniones en todo el país en las circunscripciones territoriales, y que él mismo buscará reunirse con autoridades locales de todo el país con el objetivo de luchar por México.
Reiteró que la asociación debe concebirse como un movimiento político que tendrá un responsable por circunscripción, a quienes convocó a recabar firmas, aunque algunos de los asistentes ignoraban si la asociación se llamará El Camino de México, como el título del libro que lanzó Ebrard meses antes de participar en la contienda interna de Morena.
Entre gritos de “¡presidente, presidente, presidente!”, Ebrard anunció: “Hoy arranca una nueva etapa”, en tanto que la senadora Malú Micher, representante de Ebrard ante las instancias de Morena que efectuaron la elección interna, dijo que la adversidad los hizo crecer y que no se ocultan de nadie porque tienen dignidad.
Reiteró la legisladora de Morena que “las cosas se hicieron mal” en el proceso interno de Morena para seleccionar a la Coordinadora de la Cuarta Transformación, posición que ahora ostenta Claudia Sheinbaum, quien este lunes inició un recorrido por el territorio nacional.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX