Marcelo Ebrard dio a conocer una nueva asociación civil, no política, en tanto en Morena se resuelve la impugnación que presentó por la encuesta.
De acuerdo al INE, una agrupación política nacional “son asociaciones ciudadanas que contribuyen al desarrollo de la vida democrática y de la cultura política en el país, así como a la creación de una opinión pública mejor informada”.
Actualmente, siguiendo con la información del INE, hay un total de 68 agrupaciones registradas, mismas que con el paso del tiempo y de la decisión de sus integrantes pueden llegar a convertirse en un partido político.
Pero no es el camino que eligió Marcelo Ebrard luego de presentar sus quejas respecto a la encuesta que se aplicó para que Morena y aliados definieran a su candidata presidencial en la persona de Claudia Sheinbaum
En lugar de buscar la creación de una agrupación política nacional, el exaspirante morenista acaba de dar a conocer una asociación civil llamada el Camino de México, la cual, por cierto, lleva el mismo título que el libro que publicó en marzo de este año.
Según el Manual de Asociaciones Civiles elaborado por el Centro de Apoyo para el Movimiento Popular de Occidente A.C., auspiciado por Indesol, una asociación civil es “aquella entidad privada sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica plena, integrada por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación, deportivos o de índole similar al objeto de fomentar entre sus socias y/o terceros alguna actividad”.
El diccionario de la Real Academia de la Lengua indica, por su parte, que una asociación civil es una “persona jurídica privada sin ánimo de lucro para sí ni para sus miembros o terceros, cuyo objeto no puede ser contrario al interés general ni al bien común”.
En la presentación de la Asociación, Ebrard comentó a medios que “no es un partido, los partidos no se pueden formar ahorita. ¿Por qué formamos una asociación? Es la forma de organizarnos somos un movimiento político eso es lo que somos, pero necesitamos tener nuestra propia organización”.
También se aclaró que no abandonará Morena y que seguirán insistiendo en la impugnación que presentó ante la Comisión de Justicia y honestidad de Morena, incluso en sus redes sociales el propio Ebrard lanzó el siguiente mensaje que dirige al dirigente nacional del partido, Mario Delgado, que “le recuerdo a Mario Delgado que MORENA no ha resuelto la impugnación que presentamos por serias irregularidades en la encuesta, la respuesta será decisiva para nosotros. Veo que no ha entendido lo que sucede”.
Asociación y no partido
Así, esta nueva plataforma para Marcelo Ebrard serviría para sus planes a futuro ante la imposibilidad de obtener una candidatura en Morena o el Frente Amplio, una independiente porque el plazo para el registro venció y como el mismo excanciller apuntó no es tiempo para crear un nuevo partido, además de que no parece viable sumarse con este fin a Movimiento Ciudadano por el momento.
Esta asociación le dará a Ebrard la visibilidad que busca de cara, primero, a su queja ante las irregularidades por la encuesta y, más adelante, a su próximo objetivo en su carrera política, pero no se ve posible que con esto logre, como el mismo prometió, estar en la boleta electoral en 2024.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX