Luego del registro de Xóchitl Gálvez como candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) el miércoles 15 de noviembre, Encuesta de encuestas Presidencial, anunció: “Avanza la 4T y retrocede el FAM” y enseguida aporta la información de los resultados de las preferencias electorales hacia uno y otro bando.

Al arrancar este lunes 20 de noviembre de las precampañas Claudia Sheinbaum, que un día antes hará oficial su registro como candidata única de la coalición Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México, lleva una ventaja en las preferencias electorales de 59 puntos por arriba de Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México, que se ha quedado en 32 por ciento este fin de semana.
Luego del registro de la senadora panista Gálvez Ruiz como candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) el miércoles 15 de noviembre, Encuesta de encuestas Presidencial Polls.mx, anunció: “Avanza la 4T y retrocede el FAM” y enseguida aporta la información de los resultados de las preferencias electorales hacia uno y otro bando.
“En comparación con la semana anterior, la alianza Morena-PT-PVEM avanzó un punto porcentual (de 58% a 59%) en la intención de voto rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, mientras que el Frente Amplio por México retrocedió asimismo un punto (de 33% a 32%) de acuerdo con nuestra Encuesta de Encuestas Presidencial por alianzas”.
Sin embargo, agrega un dato adicional en el que señala el futuro político de las formaciones que apoyan a una y otra candidatas en la medición por partidos, el PT, el PRD y el PVEM estarían en riesgo de perder su registro. La razón es que no se percibe en este comienzo de las precampañas que puedan alcanzar el 3% de los votos indispensable que establecen las autoridades electorales para mantener el registro. Respecto a las tendencias de las dos coaliciones en la competencia electoral, la Encuesta de encuestas Presidencial agrega:
“La semana previa la ventaja de la 4T era de 25 puntos y ahora se amplió a 27. Asimismo, Movimiento Ciudadano avanzó de 7% a 8% en las preferencias, y aunque el movimiento fue leve, tenía rato que el partido naranja no avanzaba”.

Por otro lado, en la medición por partidos, Morena se mantuvo con 55% de la intención de voto, pero tanto el PAN como el PRI y el PT retrocedieron un punto porcentual cada uno. El primero está a 35 puntos de diferencia con Morena; el segundo volvió a las cifras de un solo dígito; y el tercero volvió a porcentajes en los que perdería su registro a nivel nacional.
En cambio, Movimiento Ciudadano subió un punto porcentual (de 4% a 5%), un efecto que podría ser causado por el registro de sus aspirantes a la candidatura del partido naranja por la silla presidencial, el ex gobernador de Nuevo León Samuel García y la senadora Indira Kempis.
A partir del lunes 20 de noviembre en que se inicien las precampañas los números de las encuestas podrían variar si las candidaturas intensifican su trabajo político y movilidad entre los electores de todo el país. Consciente de la desventaja, Xóchitl Gálvez ha mostrado su entusiasmo para remontar su posición, pero no ha cambiado su discurso, cuya estrategia se mantiene en la confrontación con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la descalificación política de su rival, Claudia Sheinbaum.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX