Migración
De acuerdo a un informe elaborado por la Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense (FAIR por sus siglas en inglés), en tan sólo un año el número de inmigrantes ilegales se incrementó en un millón de personas, al pasar de los 14.5 millones de 2020 a 15.5 millones en 2021.
FAIR es una organización de interés público que evalúa las políticas, “buscando soluciones que ayuden a reducir el impacto negativo de la inmigración incontrolada en la seguridad, la economía, la fuerza laboral, la educación, la atención médica y el medio ambiente de la nación”, de acuerdo a su página web.
En el reciente informe, se explica que es probable que los extranjeros ilegales provoquen un aumento en la carga fiscal neta de al menos 143.1 mil millones de dólares, lo cual representa un incremento de aproximadamente 9.4 mil millones de dólares durante el año pasado.
Entre las razones que encuentra para esta alza en el número de migrantes, expone que, por una parte, se debe a la mejoría en la economía estadounidense, lo cual, por otra parte, provoca que empresas están contratando nuevamente y se considere la mano de obra barata para compensar las pérdidas derivadas de la disminución de actividades provocadas por la pandemia.
“Estas prácticas de contratación poco éticas ocurren a pesar de que millones de estadounidenses siguen desempleados o subempleados”.
Pero, de acuerdo al informe, la política seguida por la administración Biden ha influido para que esta situación se presente. Así, se han detectado dos elementos que ayudan a explicar el fenómeno.
El primero tiene que ver con lo que se denuncia es la abolición de la misión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que ha dejado de atender la problemática en la frontera.
En cuanto al segundo, se ha presentado un récord de detenciones tanto en la frontera sur como en la norte. Un total de más de 1,9 millones de extranjeros ilegales fueron detenidos en las fronteras terrestres de EE. UU. en el año fiscal 2021, la mayor cantidad registrada. “Cientos de miles de estas personas fueron liberadas en el país”.
A esto se suma el hecho de que se han liberado decenas de miles de extranjeros ilegales detenidos por ICE. Tan sólo en el año fiscal 2021, la administración liberó a más de 143,000 extranjeros ilegales detenidos en el interior del país. Además, ICE arrestó a menos de 60,000 extranjeros ilegales.
“Cuando más inmigrantes ilegales son liberados al interior del país de los que son expulsados, es casi seguro que la población de inmigrantes ilegales crezca”, señala el informe.
Asimismo, se presenta el hecho de que en la práctica se reestableció la política de captura y liberación de la era de Obama. “Esto aumenta drásticamente la población de inmigrantes ilegales, ya que permite que los inmigrantes ilegales ingresen al país sin ser detenidos mientras esperan sus audiencias judiciales. Muchas de estas personas no se presentan a sus audiencias. Aquellos que sí comparecen generalmente permanecen en el país durante años hasta que sus procedimientos concluyen debido a una acumulación masiva y creciente de casos de inmigración”.
En qué estados hay más inmigrantes ilegales
De acuerdo a Fair, los estados que más inmigración ilegal tienen no son sólo los fronterizos con México, sino que también hay entidades en la mitad del país con altos índices.
La tabla que reproducimos a continuación muestra los 7 estados de la Unión Americana con más presencia de inmigrantes ilegales; en la primera columna se puede apreciar el número total de extranjeros ilegales por estado, en tanto que en la segunda corresponde al número total de extranjeros ilegales y sus hijos nacidos en los EE. UU.
Estimación de la población de extranjeros ilegales de 2021 por estado
California 3,266,000 4,373,000
Texas 2,226,000 2,992,000
Florida 1,185,000 1.595.000
Nueva York 1,081,000 1,453,000
New Jersey 697,000 937,000
Illinois 628,000 845,000
Georgia 514,000 692,000
Carolina del Norte 488,000 657,000
Arizona 453,000 610,000
Virginia 419,000 563,000
El total de ambas columnas suman 15 millones 516 mil para el número total de inmigrantes ilegales por estado, en tanto que en la segunda se puede aprecia que el total de extranjeros ilegales y sus hijas nacidos en EE. UU. suman 20 millones 852 mil personas.
“La mayor parte de la atención sobre el impacto de la inmigración ilegal se pone en la frontera sur, así como en cifras nacionales. Sin embargo, nuestra investigación muestra que los extranjeros ilegales residen en todo el país, no solo cerca de la frontera. Los estados que no se encuentran cerca de la frontera sur y tienen poblaciones nacidas en el extranjero relativamente pequeñas se han convertido lentamente en destinos ideales para los inmigrantes ilegales”.
Conclusiones
El informe encontró algunas condiciones que propician la inmigración hacia Estados Unidos, incluso con el riesgo de hacerlo de manera ilegal.
“Las diversas oportunidades de empleo en los sectores manufacturero y agrícola y el menor costo de vida en estos estados están atrayendo inmigrantes, incluidos los inmigrantes ilegales. Como resultado, los inmigrantes ilegales han costado a los estadounidenses fiscal, económica y socialmente en estas jurisdicciones.
“Por ejemplo, a pesar de su población relativamente pequeña, FAIR estima que aproximadamente 6700 extranjeros ilegales ahora viven en Portland, ME. Esto ha dado lugar a que miles de extranjeros legales e ilegales se vean obligados a vivir en refugios temporales, así como a un aumento drástico de la delincuencia. Entonces, si bien puede parecer una cifra minúscula en comparación con la población de inmigrantes ilegales en lugares como Miami, FL, los residentes locales sienten más sus efectos.
“A continuación, se enumera una selección de localidades y el número de extranjeros ilegales que se estima que viven allí”:
Población de extranjeros ilegales en
ciudades seleccionadas de EE. UU. |
|||
Localización | Extranjeros ilegales totales | Porcentaje de Población | |
Miami, Florida * | 626,596 | 11,1% | |
Houston, Texas | 413,316 | 5,8% | |
Atlanta, Georgia | 211,491 | 3,5% | |
Condado de San Diego, California | 188,847 | 5,7% | |
Condado de Fairfax, VA | 88,861 | 7,7% | |
Tucson, Arizona | 32,607 | 3,1% | |
Condado de Loudoun, VA | 26,521 | 6,3% | |
Reno, Nevada | 17,566 | 3,6% | |
Greensboro, Carolina del Norte | 17,413 | 2,2% | |
Colorado Springs, Colorado | 12,918 | 1,7% | |
Colón, OH | 11,890 | 0,6% | |
Scranton, Pensilvania | 8,805 | 1,6% | |
Lincoln, NE | 8,636 | 2,5% | |
Portland, Estados Unidos | 6,722 | 1,2% | |
*Todos los totales son para áreas metropolitanas definidas por el gobierno federal a menos que se indique lo contrario |