Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Más fortalezas que debilidades
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Más fortalezas que debilidades

Por Rodolfo Aceves Jiménez  - [email protected] Publicado marzo 2, 2022 5 Min de lectura
Comparte

Brújula Pública

El Ejército, Fuerza Aérea y Armada constituye la Fuerza Armada Permanente, como instituciones destinadas a la defensa de la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, garantizar la seguridad interior, al auxilio a la población civil en casos de necesidades públicas, a la realización de acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país; y en caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas, así como para emplear el poder naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país.

Integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta México / Sedena

Para logar sus objetivos se auxilian haciéndose llegar de los recursos humanos y materiales necesarios, con los que ejercen las funciones de gobierno arriba citadas y que fortalece la función de Estado de Defensa Nacional que la Constitución y las leyes les fija.

La eficiencia en las operaciones de las Fuerzas Armadas mexicanas estriba en la planeación de todas las operaciones que realizan, constituidos en unos 40 instrumentos de planeación para los distintos escenarios derivados de sus funciones. 

En sus escuelas navales y militares se prepara a su personal para la utilización y máxima eficiencia de sus procesos y recursos, logrando armonizar habilidades y destrezas requeridas con la formación de talento humano en diversas áreas y disciplinas del conocimiento para la actualización de su planeación.

Te puede interesar

AMLO, la DEA y la guerra contra el narcotráfico en México
Guardia Nacional y Ejército Mexicano, en coordinación con la Policía Municipal de Tijuana aseguran posible droga sintética en Baja California
Crean 300 migrantes la Pequeña Haití, en la plaza Giordano de la Ciudad de México

Mientras que el marco jurídico militar provee de leyes, reglamentos, manuales y acuerdos que fijan obligaciones y responsabilidades para las diversas funciones que realizan nuestros soldados.

Sin duda alguna el elemento que proporciona cohesión y espíritu de cuerpo entre sus individuos lo constituye, la disciplina militar, que garantiza que todas las funciones y operaciones serán realizadas en su exacto cumplimiento, sin duda o titubeo alguno.

Separando las funciones de seguridad pública que les han sido asignadas, por eso como fuerza armada tienen el reconocimiento del pueblo mexicano, debido a que el grado de eficiencia en operativos, como la aplicación del Plan DN-III, contempla procesos derivados de situaciones en el que el margen de error es mínimo y es subsanado con retroalimentaciones o nuevas directrices que actualizan las hipótesis o superan alguna deficiencia.

Por lo que se refiere a la política armamentista mexicana, ésta tiene por objeto proveer de armamento y material para las funciones de seguridad y defensa, en concordancia con la política de defensa nacional que se desprende del Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024, del Programa Sectorial de Defensa Nacional 2020-2024, del Programa Sectorial de Marina 2020-2024 y se aleja de un propósito de dominio militar.

La industria militar mexicana fabrica el fusil FX-05 de patente mexicana, como arma individual, con el objeto de satisfacer las necesidades del servicio. El resto del armamento puede ser fabricado o bien, adquirido por lotes en el extranjero. También produce uniformes e implementos especiales para todos los servicios y armas de las Fuerzas Armadas mexicanas.

El principal valor de nuestras Fuerzas Armadas lo constituye su personal, por eso, esta pluma expresa su modesto reconocimiento a las Fuerzas Armadas mexicanas.

Para la historia permanece la fecha del 5 de octubre de 1910 en San Luis Potosí, cuando Francisco I. Madero se dirigía a los soldados con la siguiente arenga: “Soldados de la República: recordad que la misión del ejército es defender las instituciones y no la de ser el sostén inconsciente de la tiranía; por tal motivo, escoged: o bien seguiréis sosteniendo (…) una era de luto, de dolor y de ignominia, o bien (…) labraremos la felicidad de la patria, y por el camino de la Constitución, de la libertad y de la justicia, la llevaremos a ocupar el alto puesto que merece entre las naciones civilizadas”.

El autor es Maestro en Seguridad Nacional por la Armada de México

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @racevesj

 

Te puede interesar

AMLO, la DEA y la guerra contra el narcotráfico en México

Guardia Nacional y Ejército Mexicano, en coordinación con la Policía Municipal de Tijuana aseguran posible droga sintética en Baja California

Crean 300 migrantes la Pequeña Haití, en la plaza Giordano de la Ciudad de México

Rodolfo Aceves Jiménez marzo 2, 2022
Publicado por Rodolfo Aceves Jiménez [email protected]
Seguir:
Rodolfo Aceves es Maestro en Seguridad Nacional por la Armada de México.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco

Por Miguel Badillo mayo 29, 2023
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Y retiemble 

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Marchistas mexicanos buscan marca mundial y olímpica en España

Por Redacción 2 Min de lectura
Opinión

Todo mal y el gobernador prefiere el fútbol

Por Pato Zambrano

Tres astronautas chinos ingresaron a módulo central Tianhe de la estación espacial de Beijing

Por Redacción 1 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

Por Carlos Ramírez

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

junio 1, 2023
Análisis a fondoOpinión

Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fue tajante, duro, rudo: “No quiero dejar de…

Por Francisco Gómez Maza
OpiniónTras la puerta del poder

Estado de México, ¿qué decidirán sus electores?

(Hoy) “Las casas encuestadoras han creado la impresión de que las elecciones mexiquenses están decididas, por amplio margen,…

Por Roberto Vizcaíno
Opinión

¿Ebrard sabe que AMLO puede en la sucesión ser un nuevo Ruiz Cortines?

Las lecturas que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de las formas de hacer…

Por José Luis Camacho Acevedo
Análisis a fondoOpinión

Fortaleza del mercado laboral, reporta Banxico

Desglosando aún más el informe trimestral 2023 del Banco central en torno, ahora, al comportamiento del…

Por Francisco Gómez Maza
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?