Durante las jornadas de reflexión sobre seguridad en el Senado de la República, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), estableció la necesidad de una continuidad para la formación de cuerpos de seguridad sólidos y profesionales.
El titular SSC comentó que a diferencia de la Defensa Nacional o la Marina, las corporaciones policiacas padecen por la “debilidad institucional”, ya que no existe la continuidad que necesita la seguridad pública, la cual requiere constancia, perseverancia y evolución.
Como ejemplo, describió que hasta 2019, en la Ciudad de México, la policía operaba de forma 100 por ciento preventiva, sin embargo, se dio la facultad de investigación en delitos, de modo que ahora eso les permite a los elementos policiacos incluso hacer labores de inteligencia para conformar carpetas de investigación.
Basado en el nuevo modelo policiaco capitalino, Omar García Harfuch describió que actualmente se trabajan en cuatro ejes: la incorporación de la inteligencia a la investigación policial, el fortalecimiento de la acción policial, la cercanía con los ciudadanos, y el desarrollo de los policías, rubro en el que reconoció que todavía es necesario fortalecer el servicio profesional.
Apuntó que de 2020 a 2022 encontraron un déficit de 5,000 policías al inicio del sexenio y hasta el momento ya llevan registrados 2,759 nuevos miembros.
Seguridad en la CDMX
Si bien los homicidios dolosos en la Ciudad de México registraron en enero de 2022 una disminución del 65 por ciento en
relación con el mismo mes de 2019, Omar García Harfuch reconoció que al inicio de la pandemia, en abril de 2020, se registró un incremento en el número de homicidios y en el registro de actos violentos, por lo que tuvieron que implementar más operativos.
Lo anterior a la solicitud de la ciudadanía, tener una policía que opere y dé resultados, más allá de un debate por las facultades y competencias.
“Que los jefes de la policía y los procuradores no sólo esperemos que la Federación haga algo, tenemos todos los días una coordinación con la Sedena y Marina y a los gobiernos estatales nos corresponde asumir los delitos todos los días”, remarcó.
Bajo este enfoque, estableció que, “la mejor prevención muchas veces es la detención del delincuente, ya que hay delitos y hay personas que no van a dejar de delinquir a menos que sean detenidos”.
“Es obligación y el trabajo de la policía detenerlos. Hay hechos muy lamentables que no podemos evitar, pero sí podemos evitar que se queden impunes”, enfatizó.
Previo al encuentro, García Harfuch ya había explicado que con la estrategia Ciudad Segura han realizado 58 operativos en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa
Por lo tanto, ahora van por el resto de las demarcaciones para la investigación, prevención y reacción inmediata para la atención de los delitos de alto impacto como el homicidio doloso, lesiones por disparo de arma de fuego, robo, involucrando a la ciudadanía. (AH)