Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Metanfetamina líquida, de México para EE.UU
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Metanfetamina líquida, de México para EE.UU

Por Redacción Publicado marzo 3, 2022 5 Min de lectura
Comparte

Por: Henry Shuldiner

Después de la incautación de 700 galones de metanfetamina líquida en una ciudad fronteriza de Texas, en febrero pasado, queda claro que los traficantes están utilizando dicha atípica forma de la droga para contrabandearla en grandes cantidades.

La incautación ocurrió a mediados de febrero, cuando un oficial de la ciudad Pharr, Estados Unidos, observó que tres hombres

Autoridades de EE.UU. advierten sobre el alza de metanfetaminas provenientes de México. / InSight Crime

vertían líquido de unos barriles a cubetas, cerca de un camión cisterna estacionado en el lugar, como consta en un comunicado de prensa del Departamento de Policía de Pharr publicado en Facebook. Los cristales hallados en las cubetas llevaron a las autoridades a pedir que el líquido fuera evaluado por un laboratorio de la Administración para el Control de Drogas (DEA), cuyo análisis concluyó que los dos tanques del camión cisterna estaban llenos de 700 galones de metanfetamina líquida.

Según la DEA, el cargamento contenía unas 5,700 libras de la droga, avaluadas en unos $10 millones de dólares.

Te puede interesar

Narco bloqueos e incendios en enfrentamiento armado atemorizaron a habitantes de Teocaltiche
Vinculado a proceso Sergio N, acusado de haber arrojado al perrito “Scooby” al aceite hirviendo
Tras meses de juicios y a seis años de la primera demanda ingresó a la cárcel Elízabeth Holmes

Las autoridades estadounidenses en la frontera de Texas ya habían descubierto metanfetamina líquida previamente, pero en cantidades más pequeñas.

En noviembre de 2020, la policía de El Paso descubrió 10 recipientes de plástico con metanfetamina líquida, que pesaban unas 500 libras, en la parte trasera de un vehículo.

En febrero de ese año, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (US Customs and Border Protection, CBP) incautaron 1,500 libras de la droga oculta en 32 botellas que habían sido escondidas entre un cargamento de detergentes multiusos.

También se ha incautado metanfetamina líquida hallada en el tanque de gasolina de un semirremolque, así como en barriles ocultos en el guarda equipaje de un autobús.

La incautación en Pharr fue llamativa por su tamaño, que indica la existencia de un sofisticado grupo de tráfico capaz de producir metanfetamina líquida, una forma de la droga que oculta su olor y la hace difícil de detectar.

Si bien el contrabando de metanfetamina líquida no es una técnica nueva, presenta algunas ventajas. Puede almacenarse en recipientes grandes, en los cuales se suele mezclar con gasolina o acetona, lo que evita que sea detectado por los perros K-9 olfateadores de drogas, según dijo Wendell Campbell, portavoz de la División de Houston de la DEA, en conversación con San Antonio News Station KSAT.

Además, el líquido se puede hervir, y “lo que queda dentro de los barriles comienza a cristalizarse; luego los pequeños cristales que quedan en el interior de los barriles se pueden raspar y empaquetar”, señala Campbell.

Aunque la metanfetamina líquida generalmente se convierte en metanfetamina en polvo o en cristal, también se puede consumir en su estado líquido.

De acuerdo a la la investigación publicada en InSight Crime, la metanfetamina ha vuelto con fuerza a Estados Unidos. Las estimaciones del consumo de metanfetamina varían, pero las cifras más recientes apuntan a unos dos millones de consumidores en el país.

Después de los fuertes controles establecidos por Estados Unidos contra los precursores químicos necesarios para producir metanfetamina, la producción de la droga se trasladó a laboratorios y “súper laboratorios” en México. Muchos de los grupos criminales involucrados en la producción de metanfetamina obtienen precursores químicos en China e India, donde los consiguen en grandes cantidades.

El resultado ha sido una inundación de metanfetamina barata y potente que llega a través de la frontera entre Estados Unidos y México. Según cifras de CBP, en 2012 se incautaron unos 25,000 kilos de metanfetamina. Dicha cifra aumentó a casi 100,000 kilos en 2021.*

*Consulta texto completo en https://insightcrime.org/



Te puede interesar

Narco bloqueos e incendios en enfrentamiento armado atemorizaron a habitantes de Teocaltiche

Vinculado a proceso Sergio N, acusado de haber arrojado al perrito “Scooby” al aceite hirviendo

Tras meses de juicios y a seis años de la primera demanda ingresó a la cárcel Elízabeth Holmes

Redacción marzo 3, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
Y retiemble 
Ese político es Gay

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Impiden al SAT verificar identidad de personas físicas a petición de empresas privadas, viola privacidad de datos personales

Por Adolfo Sánchez Venegas 4 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

El dominio de la democracia liberal, Segunda y última parte

Por Guillermo Buendía

Mancera, Parades y Ruiz Massieu, las otras posibilidades

Por Julián Andrade 6 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

Por Carlos Ramírez

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

junio 1, 2023

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

mayo 31, 2023
CDMXGlorieta de Colón 

Morenistas CDMX respaldan a AMLO frente a Perú

A propósito de la grilla en Morena hacia la Presidencia 2024, alcaldesas, alcaldes, diputadas, diputados e…

Por Redacción
CDMXMensaje PolíticoOpinión

AMLO apuntala otra vez a Sheinbaum

Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador intercedió por su ‘corcholata’ presidencial favorita, Claudia…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Confidente EmeequisOpinión

Movimiento Ciudadano, negociar sin urnas

La historia es conocida. Delgado anunció que no irían a una contienda que consideran “pactada”, Zepeda…

Por Julián Andrade
OpiniónTeoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

La posible candidatura de Lilly Téllez para el 2024 empieza a preocupar, pero por diferentes motivos,…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?