Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Redefinir seguridad nacional mexicana
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Redefinir seguridad nacional mexicana

Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad (CEEPyS)
Por Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad (CEEPyS) Publicado marzo 3, 2022 3 Min de lectura
Comparte

Agenda de Seguridad y Defensa

Una serie de acontecimientos se han articulado para plantear la necesidad de reorganizar la política de seguridad nacional interna y externa de México como una forma de fortalecimiento del Estado y sus funciones en la estabilidad de la república.

La ofensiva de los grupos delictivos, la exigencia ciudadana de mayor control de la delincuencia, las presiones estadounidenses para imponer sus prioridades sobre las de México, la falta de control nacional sobre la problemática candente en la frontera binacional y ahora la guerra en Ucrania convierten a México en punto estratégico de contención del expansionismo estadounidense.

El desafío ya ha sido entendido en las oficinas que tienen que ver con los menesteres de la seguridad estratégica de México: la

Juan Ramón de la Fuente, Representante Permanente de México ante la ONU. / @MexOnu

urgencia de redefinir un nuevo enfoque de seguridad nacional basado en la articulación de la política exterior con la política de defensa nacional.

Te puede interesar

Texcaltitlán, tierra sin ley; Delfina dice que Edomex va “requetebién”
Baja violencia en México por “Pax Mafiosa”
Guanajuato registra jornada violenta y deja nueve muertos

Las circunstancias han llevado a que México quede en el centro neurálgico de toma de decisiones geopolíticas, pero sin tener definido con precisión las nuevas funciones que van más allá de la doctrina Estrada sobre el reconocimiento de otros países.

La presencia de México en el Consejo de Seguridad Nacional de la ONU no ha sido racionalizada en el interior de México ni ha conducido a nuevos enfoques de relaciones geopolíticas derivadas de esa importante responsabilidad. Hasta ahora, México no ha tenido un papel destacado en ese cargo con temporalidad de corto plazo, pero la crisis en Ucrania podría ser la oportunidad para volver a llevar al escenario internacional el enfoque de autonomía de los pueblos y de contención de los expansionismos imperiales de cualquier signo.

La seguridad nacional es, en la actualidad, la redefinición de las tareas y funciones del Estado.

Zona Zero

El incidente confuso sobre el ajusticiamiento de alrededor de doce personas y la desaparición de los restos dejó un dato preocupante: la falta de un mapeo activo de zonas conflictivas en Michoacán y la lentitud en la reacción de los cuerpos de seguridad para movilizarse en lo inmediato en el área de conflicto. No debe olvidarse que en Michoacán existe un nuevo programa emergente de seguridad que debió ponerse a prueba en su eficacia en la crisis ocurrida en la famosa población de San José de Gracia, pero con indicios de que muchos otros municipios están a merced del crimen organizado.

(*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
[email protected]
www.seguridadydefensa.mx

Te puede interesar

Texcaltitlán, tierra sin ley; Delfina dice que Edomex va “requetebién”

Baja violencia en México por “Pax Mafiosa”

Guanajuato registra jornada violenta y deja nueve muertos

Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad (CEEPyS) marzo 3, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

OpiniónVersailles

Cómo celebra Disney World la Navidad

Tips de Viajero Por Tips de Viajero diciembre 7, 2023
Le urge el fuero a Cabeza de Vaca
Falsa seguridad en Yucatán; oasis de paz sólo con tortura
Propuestas para un México en paz
4-T con Claudia; Gálvez da proyecto económico al PRI

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

La prueba PISA y un México chingón

Por Onel Ortiz Fragoso 7 Min de lectura
GeopolíticaViral

Conan, Fátima y rock and roll: Javier Milei en tres actos

Por Redacción

COP28, llega la hora de luchas y presiones sobre combustibles fósiles

Por Redacción 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Muchas campañas de Gálvez y la no-campaña de Xóchitl

Xóchitl es candidata de la popularidad en un sector importante pero minoritario de la clase media…

Por Carlos Ramírez

Muchas campañas de Gálvez y la no-campaña de Xóchitl

Xóchitl es candidata de la popularidad en un sector importante pero minoritario de la clase media…

diciembre 11, 2023

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

diciembre 8, 2023
OpiniónPor la espiral

Descarbonizar no basta frente a las bombas

En el último quinquenio, la ONU ha recurrido a un discurso apocalíptico para ver si los…

Por Claudia Luna Palencia
Día CeroOpinión

La crisis de Nuevo León: La intrincada trama política de Samuel García

En un giro inesperado, el presidente López Obrador emergió como un actor central en la crisis…

Por Juan Manuel Aguilar Antonio
Opinión

Samuel García y la Suprema Corte

La estulticia de Samuel García, de su círculo más cercano, y también de Dante Delgado fue…

Por Pablo Cabañas Díaz
OpiniónTercero interesado

Ingeniería política

La ciudadanización de la política ha hecho cada vez más frecuente la participación de ingenieros en…

Por Carlos Tercero
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?