Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Crimen organizado binacional, no solo transnacional
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Crimen organizado binacional, no solo transnacional

Por Carlos Ramírez  - [email protected] Publicado marzo 4, 2022 3 Min de lectura
Comparte

Agenda de Seguridad y Defensa

Fue el presidente Obama con todo y su aureola de profesor de derecho constitucional el que definió la doctrina estadounidense de extraterritorialidad de la política de seguridad nacional en materia de crimen organizado al caracterizar a los cárteles como organizaciones criminales transnacionales.

Las incautaciones de fentanilo en EE.UU. crecen a ritmos sin precedentes./ DEA

Sin embargo, reportes de la DEA -policía antidrogas de EU- señalan que nueve cárteles mexicanos controlan el contrabando, la distribución y las redes de venta al menudeo en 48 ciudades estadounidenses, sin que el gobierno federal de aquel país tomé la decisión de combatir a estos grupos delictivos.

Como una manera de deslindarse de la responsabilidad local, el presidente Obama y el presidente Donald Trump coincidieron en enfoques estratégicos conservadores e imperialistas al culpar a los países sede de los cárteles, para no reconocer que el consumo de droga dentro de EU determina la oferta de las organizaciones criminales.

El modelo de transnacionalización del crimen organizado ha exculpado a Estados Unidos de cualquier responsabilidad interna en el funcionamiento de los cárteles mexicanos dentro de su territorio y ha permitido la violación del derecho internacional al invadir otros países con grupos policiacos para arrestar a los capos de los cárteles.

En este contexto, la intención de la Casa Blanca en la lógica de las doctrinas coincidentes de Obama y Trump es el sometimiento de las políticas de seguridad nacional de otras naciones a los criterios unidireccionales de la seguridad nacional de Estados Unidos. Es decir, la estrategia antinarcóticos de la Casa Blanca no es sino una expresión de los viejos mecanismos de dominación imperial de otros países.

Te puede interesar

Fuerzas Armadas frenan al narco y pacifican al país
Exoneran al ex alcalde de Iguala del secuestro de los 43 normalistas
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se preparan ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales

Pero el problema es muy sencillo: hay drogas y cárteles -y siempre habrá- porque hay millones de adictos en Estados Unidos.

Zona Zero

  • El gobierno de EU tiene encarcelado a Joaquín El Chapo Guzmán como jefe del Cártel de Sinaloa que es el principal productor e introductor de fentanilo a su territorio, pero nada ha hecho para castigar el tráfico de drogas en las calles estadounidenses. La explicación es muy simple: EU asume la drogadicción con un derecho personal del individuo y no como un delito que ha provocado la construcción de estructuras criminales sofisticadas que dominan el tráfico de drogas en las calles.

(*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad
[email protected]
www.seguridadydefensa.mx
@carlosramirezh



Te puede interesar

Fuerzas Armadas frenan al narco y pacifican al país

Exoneran al ex alcalde de Iguala del secuestro de los 43 normalistas

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se preparan ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales

Carlos Ramírez marzo 4, 2022
Publicado por Carlos Ramírez [email protected]
Seguir:
Periodista, oaxaqueño, Mtro. en Ciencias Políticas por la BUAP, escritor, analista y autor desde 1990 de la columna #IndicadorPolitico
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Legisladores de Morena presentaron iniciativas para reformar a la SCJN, luego de la declaración como inconstitucionales de las propuestas de AMLO

Por Adolfo Sánchez Venegas 5 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

Sucesión: resumen del poder presidencial, primera parte

Por Carlos Ramírez

La sombra ominosa del caudillo, primera parte

Por Carlos Ramírez 11 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

Por Carlos Ramírez

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

mayo 31, 2023

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

mayo 30, 2023
Opinión

¿Por qué fracasan los partidos políticos? 

Tal como franquicias electorales, ponen su membrete a disposición de personajes externos que les brinden oxígeno,…

Por Xóchitl Patricia Campos López
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Ebrard a AMLO: que todos renuncien

Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a ‘tirar línea’ de que Morena…

Por Alejandro Lelo de Larrea
CDMXMensaje PolíticoOpinión

AMLO apuntala otra vez a Sheinbaum

Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador intercedió por su ‘corcholata’ presidencial favorita, Claudia…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Agenda confidencialOpinión

El legado de Manuel Buendía 

La Información es una de las acciones básicas que ponen en marcha los mecanismos totales de…

Por Luis Soto
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?