Dos grupos de la delincuencia organizada amenazan el puerto
El comandante de la 27 Zona Militar, el general Federico San Juan Rosales afirmó que es insuficiente el número de efectivos del Ejército y la Guardia Nacional para hacer frente a la delincuencia en este puerto.

El general detalló que se tienen plenamente identificados dos grupos de la delincuencia organizada y a un número indeterminado de escisiones, de las cuales no proporcionó una cifra, sólo se delimitó a decir: “son varias”.
Habló de que el mapa delictivo es cambiante y que ante ello, la estrategia de seguridad debe ser replanteada cada día, luego de analizar y evaluar la situación tras denuncias.
Señaló también que la corrupción ha permeado en todos los órdenes gubernamentales y hasta en el Ejército; no bastante que no ha habido denuncias para proceder en consecuencia, y lo que hay son sólo acusaciones sin pruebas.
En relación a que la Teniente Coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón sea la fiscal de Guerrero, San Juan Rosales añadió que al hecho de que sea de formación castrense no beneficia al Ejército, sino se estrecha la relación entre ambas instituciones.
Ante la crítica sobre el desempeño del Ejército en algunas actividades civiles, el mando militar respondió que la institución tiene misiones que están bien tipificadas en la ley orgánica, entre otras defender la integridad y garantizar la seguridad interior sin que sea la seguridad pública.
Además, habló de la necesidad de certificar a las policías por parte de los municipios para que el Ejército vuelva a los cuarteles, aunque añadió que esta preparación “no es garantía de que tendrá una mejor actuación”.
Señaló que “las tareas de vigilancia no son una tarea fácil y más cuando las autoridades no están en la misma sintonía”.
Dato
El 24 de octubre de 2021, el Gobierno Federal anunció la llegada de caballería a Guerrero para reducir los índices delictivos que azotan el estado y especialmente, lo que en algún momento fue la joya turística del país, Acapulco.
El General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que en Acapulco pasaron de 120 a 480 elementos de la Sedena, y la Guardia Nacional de 590 a 690 elementos. (Quadratín)