Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Violencia y desplazamiento en México
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Violencia y desplazamiento en México

Por Redacción Publicado marzo 4, 2022 5 Min de lectura
Comparte

Miles de habitantes salieron de Michoacán en los últimos años

 Por: Scott Mistler-Ferguson*

En ausencia de los cuerpos, no hay certeza sobre el número exacto de personas ejecutadas en pleno día en un funeral en el estado de Michoacán, pero episodios de violencia extrema como ese contribuyen al desplazamiento forzado masivo en la región. 

El video de los dolientes alineados contra una pared antes de ser fusilados en una ráfaga de balas sacudió al país y ha sido objeto

Michoacán fue el tercer estado más violento del país en 2021, con 2,732 homicidios. / Quadratín

de mucha especulación, en especial por la demora de la policía en llegar a la escena del crimen en el municipio de San José de Gracia, hasta pasadas cinco horas del hecho. Para entonces los sicarios se habían llevado los cadáveres del lugar y habían limpiado la sangre de la calle y los muros, según el fiscal general del estado de Michoacán Adrián Solís López.

Te puede interesar

Impulsan iniciativa para considerar amenaza los actos para acceder a sistemas informativos para vulnerar la democracia
Inaceptable los actos desmedidos de violencia en contra de grupos indígenas de Chiapas
Se investiga la presunta ejecución extrajudicial por militares en Nuevo Laredo: AMLO

Mediante un comunicado oficial, el gobierno afirmó que las muertes respondían a un conflicto violento entre Alejandro, alias “El Pelón” y Abel, alias “El Toro”, ambos miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ambos tenían un escabroso prontuario de asociación con múltiples organizaciones criminales, y supuestamente se pelearon durante varios años, hasta que Abel prohibió a su antiguo amigo la entrada a San José de Gracia. Según los medios locales, Alejandro había pedido “permiso” para regresar a su ciudad natal para el funeral de su madre, cuando ocurrió la masacre.

Esta es apenas una muestra más de la violencia extrema que ha obligado a huir a miles de habitantes de Michoacán en los últimos años. El estado es un patrimonio criminal codiciado porque abarca varias rutas de tráfico de estupefacientes, en especial drogas sintéticas, además del cultivo de amapola para la elaboración de heroína, tala ilegal y el control creciente de la lucrativa industria de aguacate. 

La guerra resultante entre el CJNG y otros grupos con arraigo local, como Cárteles Unidos ha degenerado en actos de violencia que han convulsionado al país.

En 2021, Michoacán fue el tercer estado más violento del país, con un registro de por lo menos 2,732 homicidios, según datos del gobierno. Luego de años de esas condiciones, Michoacán se ha convertido en uno de los focos de la crisis de desplazamiento forzado que vive México. Entre 2010 y 2021, se han registrado más de 400,000 personas desplazadas de sus hogares en Michoacán, según información de los medios mexicanos.

De acuerdo al análisis realizado por Análisis de InSight Crime, muchas veces se dejan de lado los desplazamientos forzados en México, un fenómeno opacado por la oleada incesante de denuncias sangrientas, como masacres en funerales y bodas, o cuerpos colgados de puentes. Pero en estados como Michoacán, no tiene precedentes el número de mexicanos que abandonan sus hogares para huir del terror en el que viven inmersos.

En 2021, el total de desplazamientos forzados en México registró un aumento impactante de 360 por ciento en relación con 2020. Para el final del año, 45,000 personas habían abandonado sus hogares, y más de 10,000 abandonaron sus comunidades solo en el mes de agosto, según datos de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH). A lo largo de 2020, esa cifra llegó a los 9.740.

Según información de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, casi 5,000 personas huyeron de solo cinco municipios del estado en un lapso de cinco meses en 2021. Visto en perspectiva, puede decirse que cinco poblaciones pusieron el equivalente a la mitad de los desplazados de todo el territorio nacional en 2020.

La mayoría de los desplazados en los últimos años tuvieron como lugares de origen los estados de Guerrero (3,952), Chiapas (2,056), Oaxaca (1,328) y Michoacán (1,049), de acuerdo con los datos recogidos por la CMDPDH. La causa principal de dichos desplazamientos es la violencia generada por grupos armados, seguida de la violencia política y los conflictos sociales y territoriales.

*Consulta texto completo en https://insightcrime.org/

Te puede interesar

Impulsan iniciativa para considerar amenaza los actos para acceder a sistemas informativos para vulnerar la democracia

Inaceptable los actos desmedidos de violencia en contra de grupos indígenas de Chiapas

Se investiga la presunta ejecución extrajudicial por militares en Nuevo Laredo: AMLO

Redacción marzo 4, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Opinión

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano junio 6, 2023
“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México
Tabasco: Se desespera Javier May 
No tienen remedio
El Grupo Atlacomulco pactó derrota del PRISus negocios, más allá de Edomex, dice el investigador Jorge Toribio: es un poder nacional

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Cónclave de López Obrador con gobernadores de Morena y corcholatas “para felicitar a Delfina”

Por José Vilchis Guerrero 4 Min de lectura
Deportes

Equipo de salto se aferra a un lugar en París 2024

Por Redacción

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano 6 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

junio 9, 2023

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

junio 8, 2023
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Ricardo Rocha en la mañanera

De los 36 que pusieron en la lista, sólo él se atrevió a enfrentar, cara a…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Agenda confidencialOpinión

AMLO revive tradición del “dedazo” 

El “dedazo” del presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir a su sucesor, será muy diferente…

Por Luis Soto
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente

AÑO ELECTORAL Tras los resultados que se presentaron en el Estado de México y Coahuila, ahora…

Por Redacción
De primera manoOpinión

Tabasco: Se desespera Javier May 

Pese a que en la clase política de Tabasco existe la sensación de que el candidato…

Por Rodulfo Reyes
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?