Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: El poder de la mafia
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

El poder de la mafia

Por Rodolfo Aceves Jiménez  - [email protected] Publicado marzo 7, 2022 4 Min de lectura
Comparte

 Brújula Pública

 

Uno de los instrumentos de la seguridad que sirve para obtener información, consiste en de la inteligencia, que es una herramienta que ha sido mal utilizada y su uso ha desvirtuado el sentido de la seguridad.

 

Cabe hacer varias precisiones. La más básica es, que la inteligencia no es sinónimo de seguridad; sino que es un instrumento que sirve para obtener datos para adelantarse a los hechos y tomar decisiones.

 

Te puede interesar

AMLO, la DEA y la guerra contra el narcotráfico en México
Guardia Nacional y Ejército Mexicano, en coordinación con la Policía Municipal de Tijuana aseguran posible droga sintética en Baja California
Crean 300 migrantes la Pequeña Haití, en la plaza Giordano de la Ciudad de México

Por ejemplo, las embajadas de todos los países en el mundo realizan funciones de inteligencia para obtener

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
FUENTE: Quadratín

información y llevarla a sus gobiernos para tomar decisiones estratégicas para obtener beneficios en lo político, lo económico y lo social. 

 

Sin embargo, la inteligencia mexicana presenta varias deficiencias que impiden su correcto desempeño. 

 

Uno de ellos es que la inteligencia y los bienes jurídicos que debería tutelar, como la seguridad, el combate a la corrupción o la economía nacional no ha demostrado servir para los objetivos de la Agenda Nacional de Riesgos que se desprenden de dichas actividades. 

 

Por el contrario, ha servido para conocer la información que posee la prensa de investigación, para denostar al contrincante político o para obtener beneficios personales, no para prevenir eventos indeseables.

 

Prueba de ello es la ausencia de inteligencia para prevenir que la capacidad económica de Joaquín Guzmán Loera fue suficiente para coaccionar servidores públicos que facilitaron su fuga de prisión. 

 

Otro ejemplo de la falibilidad de la inteligencia mexicana fue, el fallido operativo y descoordinación en la detención en Culiacán, Sinaloa, de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” que vino a desvanecer la presunta coordinación del ejército y la SSP así como la estrategia de seguridad de la 4T. 

 

Más recientemente, el fusilamiento de unas 14 personas en San José de Gracia en Michoacán, debido a la ausencia de una estructura de inteligencia diseminada en el país para informar a las autoridades correspondientes de este terrible suceso, no sólo por la autoridad dice que fue un ajuste entre delincuentes, sino por el miedo que infunde en la ciudadanía por la facilidad con que se ajustan cuentas con toda impunidad.

 

Para lograr la eficiencia de la inteligencia mexicana es necesario e indispensable desvincular el carácter político de las decisiones de la dirección de los órganos de inteligencia, el reforzamiento de controles internos y la supervisión externa, difícilmente la inteligencia mexicana podrá aportar sus beneficios a la seguridad o a algunos de los temas de la Agenda Nacional de Riesgo, como la economía, la democracia o la sociedad.

 

En duda queda la eficiencia y necesidad de la permanencia de un control legislativo en materia de inteligencia, cuando se ha demostrado que algunos de sus individuos han sido corrompidos por la delincuencia.

 

Hoy el poder de la mafia y las debilidades en seguridades el que parece que doblega las intenciones de seguridad de las autoridades.

 

*Es Maestro en Seguridad Nacional por la Armada de México

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @racevesj

 

Te puede interesar

AMLO, la DEA y la guerra contra el narcotráfico en México

Guardia Nacional y Ejército Mexicano, en coordinación con la Policía Municipal de Tijuana aseguran posible droga sintética en Baja California

Crean 300 migrantes la Pequeña Haití, en la plaza Giordano de la Ciudad de México

Rodolfo Aceves Jiménez marzo 7, 2022
Publicado por Rodolfo Aceves Jiménez [email protected]
Seguir:
Rodolfo Aceves es Maestro en Seguridad Nacional por la Armada de México.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco

Por Miguel Badillo mayo 29, 2023
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Y retiemble 

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Hudson renuncia como entrenador de EU a dos semanas de enfrentar al Tri

Por Redacción 2 Min de lectura
Seguridad y Defensa

Exhiben armas de asalto presuntos integrantes del Cartel del Golfo que opera en Tamaulipas

Por Luis Carlos Silva

Exoneran al ex alcalde de Iguala del secuestro de los 43 normalistas

Por Redacción 1 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

Por Carlos Ramírez

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

junio 1, 2023
Confidente EmeequisOpinión

Guanajuato, el futuro que anida el León

En un vídeo difundido por redes sociales, quienes comandaron al panismo en los tres periodos inmediatos…

Por Julián Andrade
OpiniónSeguridad y Defensa

AMLO, la DEA y la guerra contra el narcotráfico en México

En una conferencia de prensa conjunta con la Administración para el Control de Drogas (DEA) el…

Por Kurt Hackbarth
OpiniónSe comenta sólo con...

Infeliz extorsionador y policía

Como nunca el video de un tipejo arrojando a un indefenso perro vivo a un cazo…

Por Carlos Ramos Padilla
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Sansores: mujer contra mujeres

La gobernadora de más apoya a Claudia Sheinbaum en sus aspiraciones hacia 2024, la ex alcaldesa…

Por Alejandro Lelo de Larrea
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?