Con el objetivo de repensar la seguridad nacional y reorientar a las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Marina emitió un acuerdo por el que se establece la creación y reorganización de las sedes de Mandos Superiores en Jefe, Mandos Superiores y Mandos Subordinados de Regiones, Zonas y Sectores Navales de la Armada.
Con fecha del pasado de 04 marzo, en el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se lee que a la Secretaría de Marina como dependencia de la Administración Pública Federal, le corresponde organizar, administrar y preparar a la Armada de México, para el cumplimiento de su misión y ejercicio de las atribuciones establecidas en las leyes orgánicas.

FUENTE: Quadratín
Así, con el objetivo de repensar la seguridad nacional y reorientar a las Fuerzas Armadas, el documento establece que, “la Armada de México conservará sus tareas constitucionales en la preservación de la seguridad nacional y la integridad territorial del país, la defensa de la soberanía nacional y la asistencia a la población en casos de desastre”.
Además de destacar la búsqueda de articular la seguridad nacional, la seguridad pública y la paz, “como condición indispensable para garantizar la integridad y la soberanía nacional, así como un Estado mexicano libre de amenazas, como objetivo importante para la consecución de una paz duradera y fructífera”.
Con esta nueva distribución, la Primera Región Naval con sede en Veracruz estará integrada por la siguiente organización: Mandos Superiores, subordinados a la Primera Región Naval.
La Primera Zona Naval con sede en Ciudad Madero, Estado de Tamaulipas; Tercera Zona Naval con sede en Coatzacoalcos, Estado de Veracruz; Sector Naval de Matamoros con sede en Matamoros, Estado de Tamaulipas, subordinado a la Primera Zona Naval.
Sector Naval de La Pesca con sede en La Pesca, Estado de Tamaulipas, subordinado a la Primera Zona Naval y Sector Naval de Tuxpan con sede en Tuxpan, Estado de Veracruz, subordinado a la Primera Región Naval.