Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Turistas acusan aumento de detenciones arbitrarias 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Turistas acusan aumento de detenciones arbitrarias 

Por Redacción Publicado marzo 7, 2022 5 Min de lectura
Comparte

En 2021 se produjeron 1,211 detenciones de europeos en México, en su mayoría por exceder el periodo de estancia legal en el país, por lo que embajadas, como la de Alemania, externaron su preocupación por ese incremento y por dejar de conceder el máximo de 180 días estipulados para los turistas sin una comunicación concisa de este cambio de actuación migratoria. 

De acuerdo a la agencia alemana Deutsche Welle (DW), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania ha notado un considerable aumento de detenciones de viajeros de su país. Solo en lo que va de año, la Embajada alemana en México ha recibido 15 solicitudes de ayuda de conciudadanos internados en estaciones migratorias

Ante este aumento de detenciones y la arbitraria concesión de menos días de estancia, el Ministerio de Relaciones Exteriores actualizó las recomendaciones de viaje a México. “Las autoridades mexicanas están comprobando actualmente muy cuidadosamente en el control de entrada si se puede confirmar el alojamiento en el país y durante cuánto tiempo y si hay un boleto de regreso correspondiente disponible. La duración de la estancia se reduce con mucha precisión en el formulario de entrada, a menudo sin que los viajeros lo sepan”, advierte en un apartado agregado el 21 de enero al inicio de la página.

Más controles migratorios en zonas turísticas

Cedric llegó a Ixtapa (Guerrero) en noviembre para encontrarse con su novia, Florian, y unirse como voluntario en una organización de rescate y protección de perros y gatos abandonados. Tras terminar su voluntariado, la pareja francesa de 34 y 31 años, emprendieron una ruta por la península de Yucatán, donde se ubican los lugares más turísticos de México. El 11 de febrero tomaron un ferry desde Cozumel y, al descender en el embarcadero de Playa del Carmen, Cedric fue arrestado por agentes del INM. Tan solo le habían dado 40 días, pese a que él informó en el control aeroportuario que iba a estar tres meses. 

Te puede interesar

Impulsan iniciativa para considerar amenaza los actos para acceder a sistemas informativos para vulnerar la democracia
Inaceptable los actos desmedidos de violencia en contra de grupos indígenas de Chiapas
Se investiga la presunta ejecución extrajudicial por militares en Nuevo Laredo: AMLO

Fue trasladado a la estación migratoria de Cancún, donde pasó tres noches junto a un estadounidense y un francés. 

Después de firmar numerosos papeles y tomarle las huellas dactilares, lo soltaron. Pese a disponer de 20 días para regularizar su situación, la pareja salió de inmediato hacia Guatemala por temor a volver a ser detenidos. “Te tratan como un criminal, es muy traumático. Nos da miedo volver a vivirlo”, señalan.

Drástico incremento de turistas detenidos

El ferry de Cozumel a Playa del Carmen no es ruta migratoria de Centroamérica hacia Estados Unidos. Tampoco pasan migrantes por la carretera que lleva a Chichen Itzá, la legendaria ciudad maya y uno de los principales atractivos turísticos de la península de Yucatán, donde prácticamente solo transitan viajeros y donde en los últimos meses se han instalado retenes migratorios. Además, algunas embajadas ya han registrado casos de detenciones por las calles de Playa del Carmen, a la salida de los hoteles.

México captó 19,795 millones de dólares por turismo internacional en 2021.
FUENTE: @INAMI_mx

¿Por qué México, sin motivo aparente, ha comenzado a reducir el periodo de estancia para turistas? ¿Por qué han aumentado los controles migratorios terrestres en zonas turísticas? ¿Por qué los agentes migratorios del aeropuerto no avisan verbalmente de los días otorgados o los escriben de forma confusa? Esas son algunas de las preguntas que se hacen las representaciones de países europeos en México. Fuentes de la Embajada mexicana en Alemania también han expresado su preocupación y desconcierto por esta nueva actuación de las autoridades migratorias hacia los viajeros europeos, en su mayoría mochileros, y también hacia los estadounidenses.

No obstante, fuentes de la Unidad de Política Migratoria han señalado que no existe una orden para aumentar las detenciones contra este perfil de visitantes y desmienten que se hayan intensificado los controles migratorios en la península de Yucatán, aunque las cifras muestran lo contrario. Durante el año pasado fueron presentados (detenidos) ante la autoridad migratoria un total de 1,211 extranjeros de Europa, según datos de la INM, lo que supone un desorbitado aumento respecto a los 67 aprehendidos en 2020 y los 135 de 2019. (Con información de DW)

 

Te puede interesar

Impulsan iniciativa para considerar amenaza los actos para acceder a sistemas informativos para vulnerar la democracia

Inaceptable los actos desmedidos de violencia en contra de grupos indígenas de Chiapas

Se investiga la presunta ejecución extrajudicial por militares en Nuevo Laredo: AMLO

Redacción marzo 7, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Opinión

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano junio 6, 2023
“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México
Tabasco: Se desespera Javier May 
No tienen remedio
El Grupo Atlacomulco pactó derrota del PRISus negocios, más allá de Edomex, dice el investigador Jorge Toribio: es un poder nacional

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Las tendencias de la realidad aumentada y virtual en los negocios

Por redes 3 Min de lectura
Análisis a fondoOpinión

El final del Cártel de Atlacomulco

Por Francisco Gómez Maza

Droga “Tranq” se extiende a 48 estados en EU y Europa

Por Martha Aguilar 7 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

junio 9, 2023

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

junio 8, 2023
Agenda confidencialOpinión

Coalición impotente 

Al puro estilo del “Piojo” Herrera, quien convertía los fracasos de la selección mexicana de fútbol…

Por Luis Soto
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez
OpiniónTras la puerta del poder

Ebrard dejará la SRE el lunes; AMLO asegura que entregará a quien el pueblo decida

"He resuelto solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del…

Por Roberto Vizcaíno
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente

A LO QUE SIGUE Tras el resultado electoral del pasado domingo 4 de junio, y de…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?