Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Armas bélicas ponen al Ejército en pie de guerra
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Armas bélicas ponen al Ejército en pie de guerra

Redacción
Por Redacción Publicado marzo 8, 2022 6 Min de lectura
Comparte

Por: Henry Shuldiner / InSight Crime

Los enfrentamientos entre los carteles y las fuerzas de seguridad de México ahora se hacen con bombas de fabricación casera y lanzagranadas, en una alarmante escalada del poder de fuego.

En un lapso de tres semanas en febrero, escuadrones antiminas del ejército desenterraron al menos 250 explosivos caseros en el estado de Michoacán, oeste de México.

Miembros del Ejército mexicano en operativo. / Quadratín

Los escuadrones antiminas fueron enviados a Michoacán después de que una explosión al lado de la carretera destruyera un camión blindado que hacía parte de una caravana del ejército que patrullaba las carreteras cerca de Tepalcatepec. Esa explosión se atribuyó a un dispositivo explosivo improvisado (IED, por sus siglas en inglés), según Associated Press (AP), que informó que era la primera vez que los carteles lograban desplegar un IED en México.

Unas dos semanas después de la explosión junto al camino, un campesino murió y su hijo salió herido en una explosión, cuando trabajaban en el municipio de Aguililla, como lo informó Milenio. Según la nota de prensa, el campesino se paró sobre lo que se describió como una mina terrestre de fabricación casera.

Te puede interesar

EU aprueba frenar fondos a México por “falta de voluntad” de combate al fentanilo
Nuevo León se incendia y Samuel García está en campaña promoviendo a su esposa
Supera delito a Seguridad en fuerza y en ingresos

Por otro lado, el ejército mexicano ha aumentado su poder de fuego en Michoacán. Sus tropas ahora usan lanzacohetes para eliminar camiones adaptados como vehículos blindados, como lo informó Milenio. En enero, el ejército confiscó un camión construido con láminas de metal para resistir balas de calibre 0.50 y ventanas a prueba de balas de ocho capas de espesor. En febrero de 2020, el ejército decomisó un camión minero con volqueta adaptado en Aguililla, que también se había adaptado como “narcotanque”.

El descubrimiento más reciente de armas de guerra fue el 2 de marzo, cuando las autoridades mexicanas en Michoacán descubrieron un edificio usado para la producción de explosivos arrojados desde drones. En el edificio, los agentes hallaron más de 30 “papas”, bombas caseras de forma redonda, fabricadas con pólvora, clavos y otros objetos puntiagudos.

Gran parte de la escalada del poder de fuego se ha atribuido a las incursiones del violento Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El CJNG ha sitiado al estado en un intento por expulsar a otros carteles narco, como los Carteles Unidos, una alianza de varios grupos locales, entre los que se cuentan los Viagras y el Cartel de Tepalcatepec.

Según el análisis publicado por InSight Crime, armas que por lo general se observan en zonas de guerra son cada vez más usadas por los carteles, y el ejército mexicano está respondiendo con un poder de fuego aplastante.

Hace diez años, los grupos criminales que operaban en Michoacán tenían camionetas armadas, armas semiautomáticas y un número limitado de explosivos, como granadas. En los últimos años, los grupos han ampliado su arsenal para incluir enormes vehículos blindados de fabricación propia, drones modificados portaexplosivos y otro armamento improvisado de guerra. Los IED son la adición más reciente a ese arsenal, y su aparición en Michoacán es especialmente preocupante, ya que su precio es accesible, son relativamente fáciles de fabricar y pueden producir efectos devastadores.

Uno de los IED descubiertos recientemente en Michoacán fue descrito como una bomba de PVC con pólvora en su interior, hierro de metralla, una batería y dos conectores con cables activados por contacto, según Milenio. Las autoridades declararon al medio informativo que temen que el CJNG cuente con asesoría de expertos para la creación y el desarrollo de tales dispositivos.

El ejército mexicano ha respondido a las disputas en Michoacán con una fuerza de grado bélico. Esto incluye no solo el uso de lanzacohetes, sino también helicópteros Blackhawk para el patrullaje de la región, según un informe de la agencia AP de noviembre de 2021.

Aunque los grupos locales que operan en Michoacán también han reforzado sus arsenales, están más ansiosos por llegar a un acuerdo con las fuerzas federales, pues no tienen el deseo o los medios para competir con el ejército en un conflicto directo. Con sus ingentes recursos, el CJNG, sin embargo, ha intensificado su uso de tácticas y lenguaje violentos contra el ejército y el gobierno. “Siempre hay un elemento de negociación cuando se recurre [a la violencia] contra el Estado”, comentó Falko Ernst, analista sénior de México para el International Crisis Group, en entrevista con InSight Crime. Con el uso de estas nuevas armas, el CJNG podría intentar afianzar su posición con el ejército mexicano “enviando un mensaje de que se mantengan alejados de nuestro territorio porque tenemos la capacidad de escalar”, comentó Ernst.

Te puede interesar

EU aprueba frenar fondos a México por “falta de voluntad” de combate al fentanilo

Nuevo León se incendia y Samuel García está en campaña promoviendo a su esposa

Supera delito a Seguridad en fuerza y en ingresos

Redacción marzo 8, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Sin maíz no hay país
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Supera delito a Seguridad en fuerza y en ingresos

Por José Vilchis Guerrero 5 Min de lectura
Seguridad y Defensa

Ayotzinapa: narrativa de los hechos

Por Redacción

Ayotzinapa: narrativa de los hechos

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
Opinión

¿Y la corrupción apá?

Pero el otro gran tema que AMLO explotó profusamente durante su campaña fue el de la…

Por Ulises Ruiz Ortiz
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Gatell, ni a segunda ronda

Es una gran noticia que Hugo López Gatell se vaya a inscribir para buscar la candidatura…

Por Alejandro Lelo de Larrea
OpiniónTras la puerta del poder

Los trae fintos…

No se sabe quién respondió primero, pero el caso es que luego del twit todo se vino en…

Por Roberto Vizcaíno
Confidente EmeequisOpinión

El único plan es Xóchitl Gálvez

Tienen ejemplos recientes sobre aciertos y errores, donde las postulaciones en alianza tuvieron un buen desempeño,…

Por Julián Andrade
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?