Nivel de percepción de seguridad bajó en el primer bimestre
De acuerdo a la última encuesta de Mitofsky, sobre la percepción de seguridad en la gestión de Andrés Manuel López Obrador, la muestra estadística expone una tendencia negativa al mandatario, con 55 puntos porcentuales en contra y 22 a favor.
El ejercicio toma relevancia si se compara con el último referente, enero 2022, donde sólo 4 de cada 10 encuestados miraba un deterioro en la seguridad nacional, es decir sólo 41% de los entrevistados.
Este declive en la percepción podría vincularse con cuatro momentos que marcaron el arranque de 2022, donde se vivieron multihomicidios en distintas regiones de México.
Masacres en el país
La primera de ellas se suscitó el 6 de enero, cuando una camioneta con al menos seis cadáveres fue abandonada este frente al Palacio de Gobierno de Zacatecas.
Un mes más tarde, 6 de febrero, dos ataques armados dejaron un total de 18 víctimas, también en Zacatecas. En Fresnillo fueron 10 cuerpos y seis colgados en el municipio de Pánfilo Natera.
En tanto, el 11 de febrero, 10 personas perdieron la vida en Colima en un enfrentamiento armado, donde se encontraron más de 200 casquillos percutidos.
Finalmente, el pasado 27 de febrero, en Morelia, donde algunas versiones hablaban de la ejecución de 17 personas, el número no ha sido comprobado por las autoridades. Hasta el momento se sabe que sí hubo un ataque ejecutado por una organización criminal ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación, por lo que las investigaciones continúan.