Como parte del Plan de Distribución de Vacunas Covid-19, que ejecuta la Secretaría de la Defensa Nacional, la dependencia logró repartir 6,780,580 dosis en 40 operaciones aéreas y terrestres.
Según la Sedena, el 28 de febrero de 2022 arribaron 14,038,500 dosis, el día 2 de marzo arribaron 2,032,800 y el 4 de marzo, 1,980,000, haciendo un total de 18,051,300 dosis de vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V, concentradas para su lotificación en el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) y Laboratorio de Biológicos y Radiológicos de México (BIRMEX); de las cuales fueron distribuidas 6,780,580 dosis.
Al respecto, el 7 de marzo de 2022 se distribuyeron 1,389,310 dosis por vía aérea; organizándose 2 rutas para dar cobertura a los estados de Chihuahua, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas con el empleo de 2 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.
De igual forma, en la misma fecha, se distribuyeron 5,391,270 dosis vía terrestre, en las 4 entidades siguientes: Ciudad de México, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, mismas que acudieron a los centros de concentración; así también se establecieron 6 movimientos para entregar a otras 15 entidades: San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Aguascalientes, Zacatecas, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Durango, Sinaloa, Veracruz, Tabasco y Guerrero; todos con escoltas de seguridad proporcionadas por el Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.
Las dosis fueron distribuidas a 26 entidades federativas, mediante la materialización de 31 movimientos terrestres con 31 escoltas de seguridad, así como, 9 operaciones aéreas con 13:35 horas de vuelo; empleando para seguridad y traslado, un efectivo de 938 elementos, 93 vehículos y 2 aeronaves.
FOTO2: Miembros del Ejército en traslado de vacunas contra el Covid-19.
FUENTE: Quadratín