Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Sicarios del mar de México
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Sicarios del mar de México

Por Redacción Publicado marzo 10, 2022 5 Min de lectura
Comparte

Hombres armados se movilizan en motos acuáticas 

Por: Scott Mistler-Ferguson / InSight Crime*

Los dos delincuentes se detienen cerca de su objetivo; uno de ellos se queda en el vehículo mientras el otro salta, le dispara a la víctima, sube de nuevo y ambos huyen a toda velocidad. Pero en México, la clásica imagen de asesinos que se movilizan en motocicletas está siendo reemplazada por un nuevo modo de transporte: las motos acuáticas.

El 25 de enero, un ciudadano argentino fue asesinado en una playa de Playa del Carmen, México, por dos sospechosos que huyeron de la escena en una moto acuática. Este ha sido el tercer ataque de este tipo en los últimos meses y representa el resurgimiento de esta táctica, que se informó por primera vez en 2016.

El diario Clarín reportó que los dos sicarios le dispararon al gerente de un popular balneario en el baño del hotel y que luego huyeron hacia la playa. En un video se ve que los hombres abordan una moto acuática momentos después y escapan por la costa.

Te puede interesar

Fuerzas Armadas frenan al narco y pacifican al país
Exoneran al ex alcalde de Iguala del secuestro de los 43 normalistas
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se preparan ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales

Dicho asesinato se produjo inmediatamente después de un ataque en diciembre de 2021 en Cancún, otra ciudad turística cercana. Según los informes, tres hombres llegaron a Playa Langosta en motos acuáticas, donde abrieron fuego en una playa repleta de turistas a plena luz del día. No se reportaron heridos ni muertos tras dicho ataque.

Varios meses antes, dos vendedores locales habían sido asesinados en Playa Tortuga, Cancún, ataque en el que una mujer estadounidense resultó herida. El Economista reportó métodos similares en el reciente asesinato, en el que dos individuos llegaron a bordo de una moto acuática y huyeron en la misma.

Todos estos ataques se presentaron después de varios asesinatos similares en el otrora paraíso turístico de México, Acapulco. Cuatro homicidios de este tipo se presentaron en 2016 en dicha ciudad, en medio de una extensa ola de violencia.

“Esto no es realmente nuevo, las motos de agua se utilizaron antes (de 2016) en las operaciones de contrabando. Los asaltos a la playa continuarán mientras el tráfico y las ventas callejeras ocurran en mercados (criminales) disputados”, dijo John P. Sullivan, fundador y editor de Small Wars Journal-El Centro, en entrevista con InSight Crime.

Análisis

La decisión de utilizar motos acuáticas en trabajos de ataque y fuga proporciona varios beneficios a las organizaciones criminales. El elemento sorpresa les permite a los perpetradores atacar rápidamente en playas turísticas donde las víctimas en general no sospechan que puedan estar en peligro.

Varios de estos asesinatos en motos acuáticas imitan la clásica estrategia terrestre, en tanto hay un atacante que dispara y un conductor que se movilizan en una motocicleta. Aunque en los ataques por agua los sicarios se ven obligados a bajarse y llegar hasta la orilla, cuentan con la misma rapidez de un ataque en motocicleta, con el beneficio adicional de que la policía queda en la orilla.

Además, las motos acuáticas permiten escapar de la escena del crimen con una eficiencia hasta ahora inaudita. Como ocurrió en el último asesinato, los sicarios abordan la nave que los está esperando y desaparecen de la costa, donde para la policía es mucho más difícil perseguirlos.

Si bien dicho modus operandi se había utilizado exclusivamente en las costas de Acapulco, en meses recientes se han producido asesinatos en motos acuáticas en varios lugares a lo largo de la joya turística de México: la Riviera Maya. Dicha modalidad de ataque da cuenta del declive de las áreas históricamente más seguras de México.

Nombres como Tulum, Playa del Carmen y Cancún suelen evocar imágenes de playas vírgenes y placenteras vacaciones de turistas extranjeros. El gobierno mexicano ha hecho todo lo posible por sanear esta imagen, pero cada vez se diluye más dado el creciente número de muertes de turistas.

Asimismo, las autoridades siguen luchando para ponerse al día, pues todavía no hay arrestos de pistoleros de jet ski registrados hasta la fecha. “La mejor intervención táctica (contra las motos acuáticas) es monitorear la costa y las aguas adyacentes para detectar posibles amenazas anfibias, esto se puede lograr mediante el uso de patrullas marítimas en zonas de alto riesgo”, explicó Sullivan.

*Con información de insightcrime.org

FOTO1: Imagen tras el ataque en diciembre de 2021 en Cancún.
FUENTE: EFE  (Se bajó durante el periodo de prueba)



Te puede interesar

Fuerzas Armadas frenan al narco y pacifican al país

Exoneran al ex alcalde de Iguala del secuestro de los 43 normalistas

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se preparan ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales

Redacción marzo 10, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Política del día

Por Redacción 2 Min de lectura
Seguridad y Defensa

Pese a advertencia de juez de retirar licencia DEA apadrina a farmacéutica que vende adictivos

Por Redacción

Crónica de una comparecencia histórica: Reunión cordial; se quedaron con las ganas quienes esperaban un choque entre funcionarios y oposición

Por Adolfo Sánchez Venegas 9 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

Por Carlos Ramírez

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

mayo 31, 2023

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

mayo 30, 2023
Análisis a fondoOpinión

Sorpresivo incremento del empleo en 2023

Ni duda queda, vistos los porcentajes del PIB y del empleo, de que la economía está…

Por Francisco Gómez Maza
Análisis a fondoOpinión

Decide Citi siempre no venderle a Germán 

La noticia, publicada en todos los medios informativos escritos y electrónicos, era que Citi tomaba la…

Por Francisco Gómez Maza
OpiniónPor la espiral

Varapalo electoral contra Sánchez

El Partido Popular no solo se ha posicionado mejor en muchos de los municipios en los…

Por Claudia Luna Palencia
Opinión

Capitalismo y enfermedad

El capitalismo propició el traslado de especies vegetales y animales, muchas se volvieron invasoras, ya sea…

Por Samuel Schmidt
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?