Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: ¿Por qué asesinan periodistas en México?
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

¿Por qué asesinan periodistas en México?

Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad (CEEPyS)
Por Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad (CEEPyS) Publicado marzo 15, 2022 3 Min de lectura
Comparte

Agenda de Seguridad y Defensa

 

La declaración del Parlamento Europeo sobre el asesinato de periodistas mexicanos pudo haber tenido una utilidad si antes se hubieran analizado los expedientes de los comunicadores fallecidos. Políticos locales y grupos criminales están atacando la libertad de expresión porque afecta sus intereses.

El sentido de la declaración del Parlamento Europeo fue político y no de seguridad, porque destacó la confrontación cotidiana del presidente de la república con la prensa crítica a sus acciones, pero sin reconocer que la lista de periodistas asesinados involucra grupos caciquiles de poder y sobre todo bandas delictivas.

Los mecanismos de protección de periodistas fallaron en México.
FUENTE: Quadratín

En lo local han fallado todos los mecanismos de protección de periodistas y defensores de derechos humanos, porque se trata de organismos institucionales y legislativos sin capacidad operativa y ajenos a la supervisión de los procesos judiciales de investigación de esos crímenes.

Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard
Sasha Sokol gana demanda contra Luis de Llano.
Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud

En este sentido, los propios periodistas y sus organizaciones gremiales debieran construir organizaciones de supervisión judicial para indagar no solo las razones que se encuentran detrás de los asesinatos, sino para acompañar con exigencias estrictas las indagatorias procesales de las autoridades. Más del 95% de los expedientes de agresiones contra periodistas no van avanzado la estructura judicial que de manera tradicional ha protegido los intereses de las bandas criminales.

El gobierno federal debe de reorganizar su estructura de protección de las labores de grupos disidentes, pero en realidad tienen que ser los propios periodistas y defensores de derechos humanos los que construyan sus mecanismos de protección y seguimiento de los casos de agresión. Y los partidos políticos de oposición deben aprovechar la coyuntura para reorganizar el marco jurídico de la libertad de expresión en México.

Zona Zero

La principal preocupación sobre la crisis de seguridad en Quintana Roo se centra en la elección del nuevo gobernador en junio próximo, pero sin que el tema de seguridad haya sido tomado en cuenta por los partidos que seleccionaron a los candidatos y sin que la sociedad estableciera exigencias concretas de programas específicos de seguridad pública como punto de decisión del ejercicio de su voto. A veces los ciudadanos se niegan a vincular política con seguridad.

(*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
[email protected]
www.seguridadydefensa.mx

 

Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard

Sasha Sokol gana demanda contra Luis de Llano.

Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud

Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad (CEEPyS) marzo 15, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Sin maíz no hay país
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Michael Gambon, Dumbledore en Harry Potter fallece a los 82 Años

Por Redacción 3 Min de lectura
La jorobaOpinión

José José

Por Addis Tuñón

Ebrard pide anulación y reposición del proceso interno en Morena

Por Armando Reyes Vigueras 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
Indicador políticoOpinión

Chiapas: no, no eran para eso la gobernanza criminal ni los abrazos

La crisis de soberanía territorial del Estado mexicano en Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Guanajuato y otras entidades…

Por Carlos Ramírez
Análisis a fondoOpinión

Sin maíz no hay país

El Complejo Cultural Los Pinos prepara una celebración cultural de tres jornadas en honor del maíz,…

Por Francisco Gómez Maza
Opinión

Bob Menéndez y su “abogado del diablo”

El abogado destaca, además de su eficacia, por la facilidad para saltar como “chapulín” de un…

Por Martha Aguilar
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Ahora protestas contra ratificación de Godoy

A unos 20 días de que el Congreso de la Ciudad de México tenga que votar…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?