Ataque a Consulado de Estados Unidos obliga a cierre de oficinas
Tras la captura de Juan Gerardo Treviño, “El Huevo”, líder del cártel del Noreste, la violencia se adueñó de las calles de Nuevo Laredo, Tamaulipas, con quema de vehículos, bloqueos de diversas vialidades y balaceras, además, se registraron disparos a instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional y de las oficinas del Consulado de Estados Unidos, sin que se reportaran lesionados.
Ante las hostilidades, la embajada de Estados Unidos en México anunció que está “monitoreando de cerca” los violentos hechos en la ciudad fronteriza, bajo una alerta generalizada para sus connacionales.

Fuente: @USAmbMex
Fue el mismo embajador Ken Salazar quien dijo que “la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y de nuestros empleados es la máxima prioridad para el Departamento de Estado” y por ello se decidió cerrar el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo.
Salazar señaló que “la situación actual en Nuevo Laredo subraya la importancia de trabajar con el Gobierno de México bajo el Marco Bicentenario de seguridad, salud pública y comunidades seguras para desbaratar las organizaciones criminales”.
El embajador estadounidense señaló también que están “tomando medidas para proteger la seguridad de nuestros empleados. Nuestro consulado está cerrado al público hasta nuevo aviso. Todas las citas programadas para mañana (martes) serán reprogramadas”.
En respuesta, la Cancillería mexicana dijo que “ha estado en comunicación directa y constante con los representantes diplomáticos de Estados Unidos en nuestro país”.
Lo anterior, “en virtud de las implicaciones y posibles afectaciones para el personal que ahí labora”.
En ese sentido, indicó que el Gobierno de México tomó “medidas inmediatas” a fin de brindar seguridad a dicha representación consular.
Además, dijo que, consecuentemente, “se ha convenido el cierre de la atención al público de manera temporal del Consulado de Estados Unidos, así como operaciones puntuales para resguardar el inmueble y al personal diplomático y consular que ahí labora”.
La SRE indicó que los Gobiernos de México y Estados Unidos “estrecharemos aún más la cooperación en materia de seguridad a fin de terminar con la impunidad y llevar ante la justicia a las personas involucradas en atentados”.
No es la primera vez que la diplomacia en Estados Unidos enciende la alerta en Tamaulipas, apenas en octubre de 2021, tras un enfrentamiento armado en México, el Departamento de recomendó a sus ciudadanos no viajar a la entidad.