Juan Gerardo Treviño Chávez, “El Huevo”, líder del cártel del Noreste fue entregado a autoridades de Estados
Fuente: @USAmbMex
Unidos, luego de su aprehensión en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, por haber acreditado que tiene la nacionalidad estadunidense.
Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) entregaron al presunto líder del Cártel del Noreste en el cruce fronterizo de Tijuana.
De acuerdo la información oficial, el gobierno mexicano confirmó que “El Huevo”, de 40 años de edad, solicitó asistencia consular a la embajada de Estados Unidos en México, tras señalar que es ciudadano de ese país, lo cual se acreditó, con el registro de nacimiento en Laredo, Texas
Es decir, las autoridades mexicanas revisaron su situación migratoria, que era de estancia irregular y en consecuencia se procedió a su entrega vía deportación.
En México, el líder del cártel del Noreste tiene en su contra órdenes de aprehensión de carácter local, una en el estado de Tamaulipas por extorsión y asociación delictuosa y otra en el estado de Coahuila por homicidio doloso y terrorismo. Hay una más, a petición de Estados Unidos, con fines de extradición por conspiración por tráfico de drogas y lavado de dinero.
Treviño Chávez, líder de una de las organizaciones que ha generado violencia en diversas zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Veracruz, por sus disputas territoriales con el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Sinaloa, era considerado uno de los hombres más buscados.
Aunque existen diversas investigaciones federales en las que se le relaciona con tráfico de droga, lavado de dinero y homicidios, ninguna carpeta de investigación se había judicializado, por lo que se consideró procedente su entrega a autoridades de Estados Unidos, donde sí existen diversos mandamientos judiciales en su contra.
Desde hace al menos dos años Estados Unidos ya había solicitado la aprehensión de Treviño con fines de extradición.
Autoridades federales identifican a Treviño Chávez como el líder de la organización criminal del cártel del Noreste y del grupo de sicarios “Tropas del Infierno”, herederos de los procedimientos violentos del grupo de los Zetas, generador de violencia en cinco estados del país y en la región de la frontera de Tamaulipas.
¿Quién es “El Huevo”?
La madrugada de este lunes 14 de marzo, la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se convirtió en un campo de batalla, por tres horas, se vivieron balaceras, bloqueos carreteros, quemas de vehículos y enfrentamientos entre un presunto cártel y elementos del Ejército mexicano. La razón, la captura de Juan Gerardo Treviño Chávez.
La detención se llevó a cabo el domingo 13 de marzo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Nacional (GN). Las autoridades hasta el momento no han informado si hubo víctimas mortales o heridos, sin embargo, al parecer los bloqueos y enfrentamientos se produjeron porque “miembros de la delincuencia organizada lanzaron una agresión en contra del personal militar”.
Juan Gerardo Treviño Chávez es señalado como el máximo jefe de la organización y de su brazo armado, la “Tropa
del Infierno”, con el cual mantiene una lucha encarnizada con células del Cártel del Golfo, así como disputas territoriales contra los Zetas Vieja Escuela.
Para entender un poco la magnitud de perfil, Treviño Chávez es sobrino del sanguinario y último líder del cártel de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, quien fue pionero en cobrar derecho de piso, desmembrar cuerpos y guisar a sus adversarios en tambos de ácido o derritiéndolos en aceite, para borrar evidencia., uno de los hombres, según autoridades, más violentos en la historia del narcotráfico,
El Z-40 fue conocido por ser de los primeros líderes criminales en cobrar derecho de piso, desmembrar cuerpos y deshacer a sus adversarios en tambos de ácido o derritiéndolos en aceite, para borrar evidencia.
“El Huevo” es el miembro más antiguo de otro grupo criminal, “Los Treviño”, que tiene una larga historia en Tamaulipas, además de que pretendía controlar la Zona Metropolitana de Monterrey. Sin embargo, en dicha entidad se encontraba José Rodolfo Villareal Hernández, “El Gato”, quien controla la zona por parte del Cartel de Los Beltrán Leyva.
Juan Gerardo Treviño era uno de los capos más buscados en Tamaulipas y por el que ofrecían hasta $2 millones de pesos por información que ayudara a dar con su paradero o su detención.