Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: La Estrategia: La batalla de Nuevo Laredo y el cambio de estrategia
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

La Estrategia: La batalla de Nuevo Laredo y el cambio de estrategia

Por Redacción Publicado marzo 17, 2022 4 Min de lectura
Comparte

Por Alexei Chévez Silveti*

La detención por elementos del ejército mexicano, Fiscalía General y Guardia Nacional en una operación muy exitosa de Juan Gerardo Treviño, líder del cartel del Noreste y la Tropa del Infierno en Nuevo Laredo ha dejado imágenes que se podrían confundir con la guerra en Ucrania. Bloqueos de carreteras y vialidades, prender fuego a tráilers y automóviles, disparos contra el consulado americano y ataques a instalaciones militares son sólo algunas de las acciones para presionar y rescatar tipo Culiacán a su jefe.

Este presunto criminal tiene tres órdenes de aprensión, una en Estados Unidos por lavado de dinero y conspiración para introducir droga. Acusaciones menores dentro del sistema de justicia norteamericano y otras dos en México, llama la atención la orden de captura de Coahuila por ¡Terrorismo! Algo inédito y creo nunca antes visto.

El acusar a un líder criminal de terrorismo en nuestro país puede tener consecuencias muy graves en la percepción de nuestros vecinos del norte.

México ha luchado por evitar que las acciones de los cárteles de la droga sean catalogadas como terroristas, incluso en casos donde estos actos criminales parecieran ser acciones terroristas.

Te puede interesar

Fuerzas Armadas frenan al narco y pacifican al país
Exoneran al ex alcalde de Iguala del secuestro de los 43 normalistas
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se preparan ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales

El implicar que estas organizaciones realizan actos terroristas sería compararlos al nivel de ISIS en África y las FARC en Colombia por mencionar algunos de los nombres en la lista de grupos terroristas del Departamento de Estado norteamericano.

Las consecuencias de estar en esta lista trae consecuencias severas por parte del gobierno norteamericano en política exterior, seguridad, comercio y turismo por mencionar algunas. Es algo muy grave y México lo sabe.

Este fin de semana en una operación quirúrgica se capturó a Aldrín Miguel Jarquín por elementos de la Secretaría de Marina y la fiscalía de Zapopan líder del CJNG de Colima quien se paseaba por Guadalajara en total impunidad, fuentes de inteligencia lo ubican en un lujoso fraccionamiento residencial donde se acababa de mudar, reportan que su residencia estaba protegida con al menos 10 hombres fuertemente armados las 24 horas, donde la puerta de ingreso a su casa siempre estaba abierta, autos de lujo y salidas a toda velocidad eran la norma. Aldrín es objetivo prioritario del Departamento del Tesoro norteamericano desde el 2021.

Ambas detenciones fruto del intercambio de inteligencia entre el gobierno americano y el mexicano ¿podrían indicar que la cooperación de inteligencia entre México y los Estados Unidos esta regresando a los niveles normales y sobre todo un viraje del gobierno en su política de no confrontación con los grupos criminales?

¿Coincidencia con la visita de Alejandro Mayorkas director de Homeland Security?

Es claro que la cooperación es estrecha y rinde frutos no sólo con detenciones de objetivos prioritarios, también en el aseguramiento del arsenal en Navajoa el día tres

Donde la mayoría de las 200 armas encontradas son de origen estadunidense y el 75 por ciento de los tres millones de cartuchos son de marcas rusas que se comercializan legalmente en los Estados unidos.

La cooperación esta dando resultados y tanto Sedena como Semar con la ayuda americana están golpeando las estructuras criminales.

¿Podría ser el cambio de estrategia que especialistas en seguridad aquí y el gobierno norteamericano están pidiendo?

* Análisis publicado con autorización del autor, de Código Libre.

Te puede interesar

Fuerzas Armadas frenan al narco y pacifican al país

Exoneran al ex alcalde de Iguala del secuestro de los 43 normalistas

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se preparan ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales

Redacción marzo 17, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Tras fracaso, Chivas rompe concentración para “curar” sus heridas

Por Redacción 3 Min de lectura
Nacional

Ebrard dice que hará la diferencia, reconocen popularidad de AMLO y el PT deja solo a Mejía en Coahuila

Por Armando Reyes Vigueras

El presidente del millón

Por Callo de Hacha 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

Por Carlos Ramírez

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

mayo 31, 2023

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

mayo 30, 2023
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente

NOTARIOS EN LA MIRA Las notarías en nuestro país no responden a una función social que…

Por Redacción
Análisis a fondoOpinión

Denise Maerker hizo la diferencia

“Yo discrepo de que la persona a la que se le quita sea cualquiera. ¿Cuál es…

Por Francisco Gómez Maza
OpiniónSe comenta sólo con...

Abarca

La sentencia la dictó un juez federal. José Luis Abarca es culpable del delito de secuestro…

Por Carlos Ramos Padilla
Agenda confidencialOpinión

Ilusionado por Banamex, pero…

Rogelio Ramírez de la O, nombre del titular de Hacienda para quienes lo hayan olvidado, también…

Por Luis Soto
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?