Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Michoacán, la entidad más violenta de México
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Michoacán, la entidad más violenta de México

Redacción
Por Redacción Publicado marzo 18, 2022 6 Min de lectura
Comparte

Homicidio doloso en el país registra menor cifra en 5 años: SSPC

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, informó que durante los últimos nueves mese el homicidio doloso en el país se ha mantenido a la baja hasta llegar en febrero pasado a una reducción de 26.4 por ciento.

Rosa Isela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante la explicación de la estadística, situó a Michoacán es la entidad más peligrosa por el número de homicidios dolosos que se presentaron de enero a febrero de 2022, en ese periodo se registraron 484 homicidios en la entidad, le siguen Guanajuato con 477 casos; Baja California con 388; Estado de México, 380; Jalisco 315 y Chihuahua con 282 muertes violentas.

Al referirse a los 50 municipios con más homicidios dolosos en febrero pasado encabezan la lista Tijuana con 112 casos; Juárez con 65; León y Morelia con 39 casos respectivamente, sin embargo, la secretaria resaltó que en enero pasado hubo 979 ilícitos de este tipo y al mes siguiente la cifra bajó a 877, lo que equivale a 10.4% menos.

Agregó que en 34 municipios hubo una disminución de 31.6% y otros tres no presentaron variación.

Te puede interesar

EU aprueba frenar fondos a México por “falta de voluntad” de combate al fentanilo
Nuevo León se incendia y Samuel García está en campaña promoviendo a su esposa
Supera delito a Seguridad en fuerza y en ingresos

De forma general, Rosa Icela Rodríguez informó que en febrero se reportó la cifra más baja en los últimos cinco años en homicidio doloso en el país.

La funcionaria aseveró que se puede observar una tendencia sostenida a la baja, por lo que estos resultados “son prueba de que la estrategia de seguridad está funcionando, pues se ha reducido el homicidio en un 26.4 por ciento, pero también hay una baja en el resto de los delitos”, aseguró.

“En febrero tuvimos reducciones en la mayoría de los delitos federales. Tenemos una tendencia sostenida a la baja,

Michoacán es la entidad más peligrosa por el número de homicidios dolosos.
FUENTE: SSPC

en donde el homicidio doloso disminuyó 26.4 por ciento. Esta es la cifra más baja de los últimos cinco años que se tenía esta tendencia, significa que la estrategia nacional de seguridad funciona”, dijo.

Asimismo, subrayó que al inicio de la administración en 2018 se tenía un promedio de 87 homicidios dolosos por día, “y ahora tenemos está baja consistente”, que representa una reducción de 14 eventos.

No obstante, destacó 50 por ciento de los casos de este delito se sigue concentrando en seis entidades del país: Michoacán, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua.

Fuero federal

Respecto a la incidencia delictiva del fuero federal, la funcionaria destacó que también hubo una reducción importante.

“Cuando llegamos, en diciembre de 2018, se cometían 9 mil 62 delitos del fuero federal. En febrero se registran 33% menos y sigue la tendencia a la baja.

“Estamos en niveles más bajos de los que se tenían en febrero de 2015”, explicó.

Al comparar enero – febrero de 2022 y el mismo lapso de 2021, los delitos contra la salud descendieron 30.7%, los fiscales 22% y los financieros 10.3%.

Fuero común

Sobre los delitos del fuero común, la funcionaria dijo que el robo total se desplomó 35.3%, pues en octubre de 2017 hubo 73 mil 071 y en febrero pasado sumaron 47 mil 238.

Los que también disminuyeron fueron robo de vehículo automotor, 49.5%; feminicidio, 29.2%; violencia familiar, 25%; extorsión 17.1%, y secuestro, 39.4%.

Entre el 16 de julio de 2019 al 28 de febrero de 2022, mil 859 víctimas de plagio fueron liberadas, 469 bandas desarticuladas y 4 mil 286 implicados fueron detenidos.

Sobre el robo de hidrocarburos, se evitaron pérdidas de más de 197 mil millones de pesos, lo que equivale a un ahorro diario de más de 165 millones de pesos.

“El combate al robo de combustible sigue arrojando resultados alentadores, de 72 mil barriles que se robaban por día a principios de diciembre de 2018, se ha bajado a 5.1 mil barriles, es decir, 93% menos”, resaltó.

Además, el Plan Caseta Segura impidió pérdidas de 26 mil 577 millones de pesos, de 2020 a febrero de 2022.

Mientras que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó 36 mil 716 cuentas ligadas a la delincuencia con 13 mil 621 millones de pesos vinculados a operaciones ilícitas, de 2015 a lo que va del 2022, aunque el 92% de estos avances se dieron en el gobierno actual.—

Te puede interesar

EU aprueba frenar fondos a México por “falta de voluntad” de combate al fentanilo

Nuevo León se incendia y Samuel García está en campaña promoviendo a su esposa

Supera delito a Seguridad en fuerza y en ingresos

Redacción marzo 18, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Sin maíz no hay país
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Muere acribillado comandante ruso en la región de Nagorno

Por Luis Carlos Silva 3 Min de lectura
Fuera máscarasOpinión

Un rayo de esperanza para el PRIAN

Por Callo de Hacha

Xóchitl, desinflada; en su gobierno, “ni pendejos”; en su tesis: “la pendejeé”

Por Carlos Ramírez 6 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
Opinión

La violencia invade a Nuevo León

Todos los días amanecemos con la noticia de cuerpos desmembrados, en hieleras, en bolsas por toda…

Por Pato Zambrano
DeportesOpinión

La Máquina del Tiempo: Canelo vs Fielding

¡Saludos amables lectoras y lectores! El día de hoy nos trasladamos al sábado 15 de diciembre…

Por Francisco Javier Torres Rovelo
OpiniónPalacio Nacional 2024

La Conspiración Qanon y México

Verástegui no apuesta por el espiritismo que define al presidente Madero, pero trata de construir una…

Por Xóchitl Patricia Campos López
Fuera máscarasOpinión

Mucho ruido y pocas nueces

La idea de enviar tropas militares a México para “combatir a los cárteles” del narcotráfico volvió…

Por Callo de Hacha
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?