Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Despliegue militar en Nuevo Laredo, una “victoria” prematura
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Despliegue militar en Nuevo Laredo, una “victoria” prematura

Por Redacción Publicado marzo 29, 2022 5 Min de lectura
Comparte

El 22 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció durante su conferencia matutina que “todo ha vuelto a la normalidad” en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, ubicada en el estado de Tamaulipas, tras el arresto de Juan Gerardo Treviño Chávez, alias “El Huevo”, presunto líder del Cartel del Noreste (CDN), sin embargo, dicha afirmación podría no ser del todo real.

Violencia en Nuevo Laredo estaría lejos de terminar. / Twitter

Para garantizar la supuesta paz, el gobierno federal movilizó 783 miembros de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y 250 miembros de las fuerzas especiales del Ejército, mientras el delincuente fue extraditado a Estados Unidos, donde es requerido por la corte del Distrito Occidental de Texas por delitos relacionados al narcotráfico y el lavado de dinero. 

Lejos de ver la luz al final del camino de violencia en la frontera, una investigación en InSight Crime expone que por un lado, las redes criminales en Tamaulipas siguen intactas, incluso, con un nuevo mando, Juan Cisneros Treviño, alias “Juanito”, ha tomado el mando.

Es decir, la receta no cambió, se atacó la cúpula, pero se dejaron intactas las bases de su estructura, así como sucedió con el Cártel de Sinaloa, con la captura de “El Chapo” Guzmán, cuya red criminal que dirigía sigue más viva que nunca.

En la investigación InSight Crime establece que el CDN es una clara evidencia de cómo una organización criminal se puede mantener fuerte incluso tras pasar por un proceso de fragmentación. 

Te puede interesar

Fin de semana violento con agresiones armadas entre presuntos delincuentes y fuerzas armadas
Reciben alas de paracaidista 300 cadetes del Heroico Colegio Militar
Matan en Chenalhó a siete desplazados que se ocultaban en una bodega que usaban de refugio

Basta con conocer parte de su historia, donde se formó con escisiones del Cártel del Golfo, Los Zetas y otras células delictivas del noreste del país

Es decir, México tiene grupos criminales sólidos, por encima de las cabezas, han evolucionado a ser cada vez estructuras más atomizadas y polifacéticas. Generalmente actúan como redes de células y no como carteles, por lo que cada célula suele depender de condiciones locales y no necesariamente tiene influencia más allá de su territorio.

En ese sentido, es probable que la captura de “El Huevo” sea un golpe fuerte, pero no fulminante para el CDN, quien también está presente en otros municipios del norte y centro del país.

Sin embargo, lo que sí se puede esperar en Tamaulipas, es la incursión de Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otras bandas criminales, quienes intentarán aprovechar este momento para ingresar al territorio donde operaba “El Huevo”, tal vez, con mayor violencia.

Una solución efímera

A decir del análisis, el despliegue militar en Nuevo Laredo podrá ser una solución a corto plazo para detener los actos de violencia que se perpetraron tras la captura. No obstante, será insuficiente si no se construye una estrategia integral de seguridad en la que se involucren a las policías locales y a la sociedad civil.

Tanto en México como en el resto de Latinoamérica, las estrategias militarizadas y de mano dura históricamente han resultado en un espiral de violencia. Algunos estados con importante presencia militar como Michoacán, Guanajuato y Zacatecas siguen siendo testigos de constantes enfrentamientos, altas tasas de homicidios e incontables muestras de brutalidad en la vía pública. 

La participación militar en la seguridad ciudadana también ha estado fuertemente relacionada con violaciones a derechos humanos y Tamaulipas no ha sido la excepción. Organizaciones como Amnistía Internacional y el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo han alertado sobre decenas de posibles casos de ejecuciones extrajudiciales en el estado.

Renegociaciones de protección

Tamaulipas históricamente ha tenido enclaves criminales debido a su posición estratégica en la frontera con Texas.

Por varios años han existido relaciones de poder y acuerdos informales entre actores criminales y élites locales. Ejemplo de esto es el exgobernador Tomás Yarrington (1999-2005) quien está preso en Estados Unidos por colaboración con Los Zetas y el Cartel del Golfo. Francisco Cabeza de Vaca, quien termina su administración como gobernador este año, también ha sido vinculado con el Cartel del Golfo.

Incluso, con la entrada de un nuevo gobierno en Tamaulipas en octubre, es probable que el CDN busque negociaciones y acuerdos de protección en los próximos meses. (Con información de InSight Crime)

Te puede interesar

Fin de semana violento con agresiones armadas entre presuntos delincuentes y fuerzas armadas

Reciben alas de paracaidista 300 cadetes del Heroico Colegio Militar

Matan en Chenalhó a siete desplazados que se ocultaban en una bodega que usaban de refugio

Redacción marzo 29, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

El asesinato de Manuel Buendía, 33 años después

Por Redacción 11 Min de lectura
Deportes

Ojalá y reciba una sanción ejemplar

Por Eduardo Brizio

La vulgar ambición

Por Callo de Hacha 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
OpiniónTeoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

Los resultados electorales que acaban de arrojar los comicios generales en España, dan mucha tela para…

Por Redacción
Confidente EmeequisOpinión

El pacto con los criminales y al ataque a los jueces

Desde hace dos años, Delia Quiroa ha solicitado entrar al mecanismo de protección para Personas Defensoras…

Por Julián Andrade
Opinión

Todo mal y el gobernador prefiere el fútbol

 Espero sinceramente que en alguien quepa la cordura y no se permita que el gobierno del…

Por Pato Zambrano
OpiniónTeoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

En medio de todo el ruido que se ha generado por la actitud de la bancada…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?