Ejército desmantela tres laboratorios clandestinos
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional realizaron el aseguramiento de tres laboratorios clandestinos, para la elaboración de droga sintética en el estado de Durango.
Derivado de la planeación y los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales

con presencia en esa entidad, así como de la interpretación de imágenes satelitales, el personal militar en aplicación del Programa de Erradicación Intensiva 2022, desplegó fuerzas de reacción en el municipio de Tamazula, logrando localizar mediante reconocimientos terrestres tres laboratorios clandestinos.
Los integrantes del Ejército Mexicano identificaron los indicios que permitieron ubicar los lugares en los que se habían habilitado los citados laboratorios, instalando el perímetro de seguridad respectivo y procediendo a su inhabilitación; como resultado de las actividades anteriores, se aseguró lo siguiente:
- 8,670 litros de sustancias químicas desconocidas.
- 105 kilogramos de sosa cáustica.
- 30 kilogramos de carbonato de sodio.
- 19 kilogramos de tricloro granulado.
- 10 reactores para síntesis orgánica.
- 5 quemadores industriales.
- 4 secadoras centrifugadoras.
- 2 condensadores con capacidad para 600 y 800 litros.
- 1 contenedor metálico.
En las últimas semanas, el Ejército suma varios golpes al crimen organizado, con el desmantelamiento de otros laboratorios clandestinos en diversos puntos al norte de Tamaulipas donde también se hallaron drogas.
En los primeros dos meses de 2022, autoridades mexicanas decomisaron 31 toneladas y media de diversos narcóticos en trasiegos coordinados por cárteles que se han establecido en el negocio criminal.