La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, rindió un informe del plan Cero Impunidad, ofreciendo detalle de las acciones realizadas y la cantidad de ejecutores aprehendidos y sujetos ya a proceso judicial como resultado del trabajo coordinado de las entidades federales e instituciones afines, incluido el Poder Judicial.

De forma específica, informó que en los seis casos de asesinatos de periodistas reportados en este año, ya hay 21 detenciones todos en proceso de juicio, y están identificados otros asesinos con sus nombres y apellidos y orden de captura y al respecto hay buenos avances pues se conocen incluso los móviles y autores intelectuales.
Así, Rodríguez presentó el informe semanal del plan que coordina las acciones de los distintos niveles de gobierno para la captura de generadores de violencia.
Expuso que en el caso del restaurante “Mamitas”, la Fiscalía de Quintana Roo vinculó a proceso a Wilber “U”, alias “El Molusco”, a Chaarli “V” y Miguel “J”, por el homicidio de tres personas. Wilber “U” también participó en el asesinato del administrador del restaurante.
También en Quintana Roo se detuvo a dos tratantes para explotación sexual infantil; José “C” y Ángel “D” ofrecían trabajo, dinero y regalos por medio de redes sociales para reclutar a las menores y explotarlas sexualmente. Además, se rescató a una menor que estaba por encontrarse con uno de ellos. Ambos fueron vinculados a proceso.
En Puebla, la fiscalía estatal detuvo a los homicidas de cuatro hombres y una mujer en Ciudad Serdán y de una familia en Atlixco. Aldo “N”, Bryan “N” y Luis Alfonso “N” fueron capturados por su probable participación en el homicidio de cinco personas en La Gloria, en Ciudad Serdán, y por el homicidio de una familia, entre ellos dos menores de edad, en Atlixco. Las ejecuciones estarían relacionadas con conflictos por narcomenudeo.
La secretaria expuso que la coordinación entre las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina, así como de la fiscalía y Secretaría de Seguridad de Oaxaca permitió la detención de tres miembros de la banda de Alí “N”, alias “El Chaparro” o ”Chato”.
Se trata de Jesús “N”, alias “Tío Chu” o “Chumeca”; Benigno “N”, alias “El Nino”, y Antonio “N”, alias “Terán”. Ellos estarían relacionados con la desaparición de una persona. Los detenidos fueron vinculados a proceso.
Comentó que las fiscalías de Zacatecas y Aguascalientes, en colaboración con la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), detuvieron a Héctor “N”, quien secuestró a un comerciante en Fresnillo, Zacatecas. El implicado fue trasladado al Cereso de Cieneguillas y está en proceso de vinculación.
Cae fundador del cártel de Acapulco
En marzo fue capturado en Tonalá, Jalisco, Abdner Noé “N”, alias “El Traumado”, líder de “Los Magnos Acevedo”, presunto homicida, generador de violencia y fundador del Cártel Independiente de Acapulco. Se le relaciona con homicidios y extorsiones contra comerciantes.
Por otro lado, la Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Sedena lograron la detención de siete operadores de José Gil, alias “El Chino Quintero”, líder del Cártel de Sinaloa en Oaxaca y la Costa Chica de Guerrero. Están relacionados al contrabando de drogas, delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
Tras un operativo de la fiscalía de Michoacán, la Sedena y la Conase detuvieron, en la localidad el Mago de Susupuato de Guerrero, a cinco personas armadas bajo el mando de un líder criminal apodado “El Jabalí”.
Se les relaciona con el ataque a las instalaciones de la fiscalía en Maravatío, el pasado 9 de febrero, y su posible vínculo con el multihomicidio en Zinapécuaro, el 27 de marzo.
En tanto, la FGR vinculó a proceso a 30 personas detenidas por la Guardia Nacional y la fiscalía de Michoacán, por su participación en el enfrentamiento armado en San Juan Parangaricutiro, el 10 de marzo.
El 6 de abril, mediante un operativo conjunto entre la Semar y la Conase se logró la detención de Enrique “N”, alias “El Viejón”, “El Barbas” o “El Cejas”, líder de una célula delictiva dedicada al robo de autotransporte de carga en las autopistas Arco Norte y México–Querétaro.
La captura se dio en cumplimiento a una orden de aprehensión por homicidio calificado, la cual se cumplimentó en Atlacomulco, Estado de México.
Asimismo, el 31 de marzo pasado, en Amozoc, Puebla, mediante un operativo entre la fiscalía de Veracruz y la Conase, con apoyo de la Secretaría de Seguridad estatal y Semar se detuvo a Gustavo Abigail “N”, alias “El Pino”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Se le relaciona con el homicidio del periodista Julio Valdivia Rodríguez, corresponsal del diario “El Mundo”, en Córdoba, Veracruz. El implicado es hijo del ex diputado local en Oaxaca, Gustavo “N”, alias “El Gato”, procesado por ser el principal generador de violencia y extorsión del Istmo.
Sobre las investigaciones que se realizan por los homicidios contra periodistas en 2022, la secretaria Rodríguez Velázquez informó que se han registrado seis casos; hasta el momento han sido detenidos y/o vinculados a proceso a 21 implicados, cinco personas más fueron identificadas y son buscadas por estos hechos.