Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: México es el quinto país del mundo con más armas sin registrar
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

México es el quinto país del mundo con más armas sin registrar

Redacción
Por Redacción Publicado abril 8, 2022 4 Min de lectura
Comparte

De acuerdo al consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana, Alejandro Celorio, México es el “quinto país del mundo con más armas de fuego sin registrar”

Durante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Celorio afirmó que el Small Arms Survey calcula que “hay más de 13 millones de armas sin registro en circulación en nuestro país a pesar de que las leyes mexicanas de posesión de armas son estrictas y solo existe una oficina administrada por el Ministerio de Defensa (…) para que los civiles puedan solicitar permiso y comprar armas de fuego”.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador calcula que “cada año se trafica más de medio

Estados Unidos, principal fabricante de armas ilegales en México. / Quadratín

millón de armas de fuego desde los Estados Unidos hacia nuestro país”, añadió el experto con motivo de la conmemoración en la OEA del Día Interamericano para Contrarrestar la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego.

Según cifras oficiales, entre el 70 y 90% de las armas encontradas en escenas del crimen en México “se rastrean a su origen” en Estados Unidos, lo cual -según Celorio- es un problema no sólo por la cantidad sino por sus características, puesto que muchas están diseñadas para uso militar. Esto otorga a los grupos criminales un poder de fuego significativo, cuya consecuencia son “masacres que dejan decenas de muertos en un par de minutos”.

Te puede interesar

Con dos goles de Ángel Zaldívar, Atl. de San Luis venció a Club América
Los Felinos se enfrenta ante Los Universitarios en busca de un pase a la final
López Obrador llama a combatir “entre todos” el problema de la extorsión en México

Celorio declaró que México ha trabajado con Estados Unidos para combatir y prevenir el tráfico ilícito de armas provenientes de territorio estadounidense, con éxito a nivel de aduanas en la frontera y en perseguir a los delincuentes, pero quedaba pendiente otro componente: las empresas que las manufacturan y distribuyen.

En agosto de 2021, México puso una demanda civil por daños contra estas empresas por estimar que “sus actividades negligentes e ilícitas facilitan el tráfico de su producto cogenerando esta espiral de violencia”, explicó Celorio, poniendo énfasis en que no es contra el Gobierno de Estados Unidos, la población estadounidense ni su sistema jurídico.

No obstante, “los Gobiernos tenemos la oportunidad de animar a nuestro sector privado para que se conduzcan con la debida diligencia, el debido cuidado, prevengan que sus productos causen un daño y que en el caso de armas y más de las armas de diseño para uso militar caigan en manos de criminales”, agregó.

El representante de Estados Unidos ante la OEA, Bradley Freden, aseguró que su país “reconoce su responsabilidad para cumplir con su parte en prevenir la exportación ilegal de armas de fuego a nuestros vecinos, y se compromete a trabajar con México, el Caribe, América Central y otros países de la región para detener el movimiento ilegal de armas de fuego a través de las fronteras”. (Con información de DW)

Te puede interesar

Con dos goles de Ángel Zaldívar, Atl. de San Luis venció a Club América

Los Felinos se enfrenta ante Los Universitarios en busca de un pase a la final

López Obrador llama a combatir “entre todos” el problema de la extorsión en México

Redacción abril 8, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

OpiniónVersailles

Cómo celebra Disney World la Navidad

Tips de Viajero Por Tips de Viajero diciembre 7, 2023
Le urge el fuero a Cabeza de Vaca
Falsa seguridad en Yucatán; oasis de paz sólo con tortura
Propuestas para un México en paz
Vehículos con placas extranjeras exentos del “hoy no circula”

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

Se invertirán 2.2 mil millones de dólares en México para proyecto de metanol

Por Redacción 2 Min de lectura
Deportes

UEFA Champions League: RB Leipzig vs Young Boys Grupo G – Fecha 6

Por DataFactoryMX

Tigres sigue con paso firme rumbo al Bicampeonato

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

Por Carlos Ramírez

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

diciembre 8, 2023

4-T con Claudia; Gálvez da proyecto económico al PRI

El proyecto económico de Gálvez Ruiz, con De la Madrid a la cabeza, no será otro…

diciembre 7, 2023
OpiniónTercero interesado

Ingeniería política

La ciudadanización de la política ha hecho cada vez más frecuente la participación de ingenieros en…

Por Carlos Tercero
Agenda confidencialOpinión

Samuel “colgará los tenis”

Si los “emecistas” cumplen la amenaza de echar del partido al bufón García, éste ya no…

Por Luis Soto
Opinión

Caciques e imperialismo: Emblemas del autoritarismo no competitivo en Puebla

Ha cobrado momentánea notoriedad el drama municipal de Coyomeapan, Puebla, sin embargo, las historias de violencia,…

Por Xóchitl Patricia Campos López
Brújula del cambioOpinión

La economía mexicana se está desacelerando

El PIB al 3T se ubica en –0.1%, la actividad industrial se desploma y sube ligeramente…

Por Rafael Abascal y Macías
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?