En la Casa Blanca
El presidente Joe Biden y la Fiscal Generalk de los Estados Unidos, Lisa Monaco, dieron a conocer medidas adicionales que aplicará la administración con miras a combatir el crimen relacionado con armas de fuego, uno de los objetivos va directo a las “armas fantasmas”, que no tienen número de serie y que muchas de ellas son fabricadas en casa, como manualidades, en 30 minutos gracias a los “kits” puestos a la venta en la red o en algunas tiendas que no se preocupan por los registros.

Las “armas fantasmas”, suelen ser las armas favoritas de los maleantes para cometer sus actos criminales, pues este tipo de armas no cuentan con número de serie y mucho menos el registro de los datos del sujeto que la porta, la carencia de estos datos dificulta el seguimiento del arma en un proceso de investigación. Por eso son las favoritas de los criminales.
El presidente Biden y la Procuradora Lisa Monaco, anunciaron que el Departamento de Justicia aplicará esta ley contra la proliferación de “armas fantasmas” pues este tipo de armamento aparecen con frecuencia en las investigaciones y son recuperadas en la escena del crimen en diversas ciudades de todo el país. El año pasado, se recuperaron en investigaciones criminales unas 20 mil “armas fantasmas” mismas que fueron reportadas a la ATF, un número 10 veces más grande que el registrado en 2016.
Esta nueva legislación pegará al negocio de la manufactura de armas, en donde se venden en línea o en algunas tiendas los “kits” para que el cliente los compre sin ningún registro y pueda armarlas en casa en un lapso de 30 minutos, como una manualidad. La nueva ley establece que estos “kits” califican como “armas de fuego” bajo el Acta de Control de Armas, por lo que esta venta de “kits” debe de ser regulada y contar con números de serie. Los vendedores de este tipo de armas deberán contar con licencia federal y llevarán, de manera obligatoria, un registro de cada una de sus ventas, de la misma manera en que debe hacerse con cualquier otro tipo de arma a la venta.
La ley también ayudará a convertir en armas legales con número de serie a las “armas fantasmas” que andan circulando en el mercado. Esto es, el Departamento de Justicia pedirá a los vendedores de armas con licencia que cuando una de estas armas llegue a sus manos, habrá de meterla en un inventario para colocarle un número de serie, será obligatorio y no procederá a venderla hasta que se encuentre debidamente registrada.
También, para completar la empresa, en febrero de este año, el Departamento de Justicia emitió la Iniciativa Nacional contra las Armas Fantasma con el fin de contar con los fiscales especializados en la investigación y aplicación de las herramientas legales en los casos de los sujetos que utilizan este tipo de armas para cometer sus delitos. Al respecto advirtió Biden “si usas este tipo de armas para cometer un crimen, no solo los fiscales estatales y locales irán por ti, también habrá cargos federales y se aplicará la ley federal”.
Esta nueva ley, forma parte de la estrategia del presidente Biden para combatir el crimen en la nación. De hecho, es el mandatario que ha realizado más acciones ejecutivas en el primer año de su mandato a diferencia de otros presidentes. A la vez, pidió al Congreso que para el año fiscal de 2023, libere los fondos necesarios para llevar a cabo esta estrategia a fin de fortalecer los cuerpos policiacos, y realizar inversiones necesarias para prevenir el crimen y la violencia en las comunidades del país.