Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Cárteles mexicanos ya instalaron un centro de operaciones desde Colombia
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Cárteles mexicanos ya instalaron un centro de operaciones desde Colombia

Por Redacción Publicado abril 18, 2022 4 Min de lectura
Comparte

El pasado 8 de abril, vecinos y habitantes del barrio Ciudad Jardín, Colombia, se vieron sorprendidos por el operativo que la Policía antinarcóticos, de manera conjunta con la DEA, adelantó en una de las casas del sector.

La Policía Nacional capturó a Brian Donaciano Olguín Verdugo, conocido en el mundo del narcotráfico como “Pitt”.

Las primeras informaciones indican que la persona capturada sería el emisario en Colombia de

Captura del “Pitt” destapa capacidad de narco de México ahora en Colombia.
Twitter / @SeguridadCali

Ismael Mario Zambada, alias Mayo Zambada, que según las autoridades mexicanas es el sucesor de Joaquín “Chapo” Guzmán.

Para nadie es un secreto que el crimen organizado de México tiene vínculos con sus pares colombianos, sin embargo, analistas aseguran que esta captura va más allá de la intermediación para negociar la compra de drogas.

Te puede interesar

Impulsan iniciativa para considerar amenaza los actos para acceder a sistemas informativos para vulnerar la democracia
Inaceptable los actos desmedidos de violencia en contra de grupos indígenas de Chiapas
Se investiga la presunta ejecución extrajudicial por militares en Nuevo Laredo: AMLO

Según datos de InSight Crime, el director de la Policía Nacional de Colombia, Jorge Luis Vargas, describió a Olguín como el “principal enlace” del Cartel de Sinaloa con las disidencias de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que operan en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño.

Vargas vinculó a Olguín específicamente con los frentes disidentes Dagoberto Ramos, Jaime Martínez y Carlos Patiño, al mando de Miguel Botache Santillana, alias “Gentil Duarte”, y Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”.

A decir por el periodista e investigador Gabrielle Gorder, la captura del presunto traficante sinaloense también llama la atención por denuncias de autoridades, centros de pensamiento, periodistas y residentes locales sobre la creciente presencia de cárteles mexicanos en Colombia.

Incluso, se estima la presencia de intermediarios de carteles mexicanos en 11 de los 32 departamentos de Colombia, incluso en los límites con Venezuela.

Más aún, cada vez se conocen denuncias que señalan la influencia mexicana en el departamento del Valle del Cauca, lo que hace suponer una red del narco mexicano, pero en Sudamérica.

Tal afirmación parece tener solidez tras las palabras del concejal de Cali, Roberto Rodríguez, quien declaró que existen motivos para creer que hay actores mexicanos implicados en la siembra de coca, materia prima de la cocaína.

Rodríguez hizo énfasis en que Olguín era solo uno de muchos miembros de carteles mexicanos que viven en Cali, y que su captura pone de relieve la necesidad de mayores controles en los aeropuertos por los que esas personas ingresan a Colombia, así como medidas contundentes contra el lavado de dinero y la compra de grandes propiedades y autos de lujo.

Más que un simple emisario

De acuerdo a la DEA y la Policía Antinarcóticos, el “Pitt” trabajaba para enviar embarques de cocaína por Centroamérica con destino final a Estados Unidos. Parte de su misión en Colombia era garantizar la pureza del alcaloide y definir si pagaba en efectivo o con armas.

“Pitt” ostenta tal poder en México que les dijo a los uniformados colombianos que lo capturaron, que si estuviera en su país, un escuadrón armado lo habría liberado en segundos. Y les ofreció un soborno de mil millones de pesos si lo dejaban en libertad.

Así lo confirmó el propio general Vargas, quien no dudó en calificar este operativo de captura como uno de los golpes más importantes al narcotráfico: “Creemos que este resultado es el más importante en términos de capturas de los delegados de carteles de México que vienen a delinquir con narcotráfico de las FARC en el Cauca”.

Te puede interesar

Impulsan iniciativa para considerar amenaza los actos para acceder a sistemas informativos para vulnerar la democracia

Inaceptable los actos desmedidos de violencia en contra de grupos indígenas de Chiapas

Se investiga la presunta ejecución extrajudicial por militares en Nuevo Laredo: AMLO

Redacción abril 18, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Opinión

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano junio 6, 2023
“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México
Tabasco: Se desespera Javier May 
No tienen remedio
El Grupo Atlacomulco pactó derrota del PRISus negocios, más allá de Edomex, dice el investigador Jorge Toribio: es un poder nacional

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Ricardo Rocha en la mañanera

Por Alejandro Lelo de Larrea 5 Min de lectura
Seguridad y Defensa

Se investiga la presunta ejecución extrajudicial por militares en Nuevo Laredo: AMLO

Por José Vilchis Guerrero

Xóchitl: jaque a las mañaneras

Por Alejandro Lelo de Larrea 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

junio 9, 2023

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

junio 8, 2023
GeopolíticaOpinión

Fórmula Biden-Obama, ¿una alternativa?

¿Qué tal una fórmula compuesta por Joe Biden y Barack Obama? Quizá no parezca tan mal,…

Por Martha Aguilar
Análisis a fondoOpinión

AMLO prepara segunda temporada de la 4T

En la reunión-cena que el pasado lunes celebró AMLO, en total secrecía respecto al tema a…

Por Fernando Martínez González
Indicador políticoOpinión

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

Por Carlos Ramírez
Agenda confidencialOpinión

AMLO revive tradición del “dedazo” 

El “dedazo” del presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir a su sucesor, será muy diferente…

Por Luis Soto
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?